El ajedrez está más cerca de las Matemáticas que cualquier otra ciencia.
Anatoli Karpov
Fuente: INFINITUM. Citas matemáticas
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
El ajedrez está más cerca de las Matemáticas que cualquier otra ciencia.
Anatoli Karpov
Fuente: INFINITUM. Citas matemáticas
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Puedes utilizar código LaTeX para insertar fórmulas en los comentarios. Sólo tienes que escribir
[latex]código-latex-que-quieras-insertar[/latex]
o
$latex código-latex-que-quieras-insertar$
.
Si tienes alguna duda sobre cómo escribir algún símbolo puede ayudarte la Wikipedia.
Y si los símbolos < y > te dan problemas al escribir en LaTeX, te recomiendo que uses los códigos html & lt; y & gt; (sin los espacios) respectivamente.
Concretamente de la rama de la teoría de juegos, diria yo.
Según wikiquote la frase es así:
«El ajedrez está más cerca de las matemáticas que cualquier otro juego.»
Lo cual tiene más sentido.
De hecho en el fondo es un juego completamente matemático y determinista (cuando hay 5 piezas en el tablero, por ejemplo, el juego está ‘resuelto’), es decir, un ordenador lo suficientemente potente jugaría perfecto al ajedrez, no tendría que plantearse ninguna estrategia. Lo que ocurre es que es tal la cantidad posible de movimientos y posiciones que en la práctica solamente se pueden prever una pequeña cantidad de movimientos futuros, y es ahí donde para los humanos cobra gran importancia la capacidad de evaluar una posición y seguir una estrategia, un plan.
Completando a Asier, aqui podeis ver todas las posiciones de 5 y casi todas de 6 piezas
Desde los inicios de la era de la computación hasta nuestros días se ha intentado hacer un programa que logre ser invencible jugando al ajedrez. Esto se lograría facilmente si se pudiese hacer que la computadora calcule todas las variantes posibles. Lamentablemente esto es imposible debido a que el número de movidas a tener en cuenta es tan grande que supera toda posiblidad de cálculo, incluso en la actualidad. El árbol de posibilidades cada vez se ramifica más hasta que aparece el efecto horizonte. Para intentar superar este problema los programadores, desde un principio, tuvieron que incorporar a sus programas… Lee más »
yo estudio violin, y si aprendi algo con el tiempo es que ‘la musica es lo mas parecido a la matematica’.
[…] […]
Sintiéndolo mucho el ajedrez no es un juego matemático en absoluto, porque para ello debería poderse resolver por métodos o fórmulas que fuesen menores en complejidad que el propio juego, o lo que es lo mismo, de la resolución de este por la fuerza bruta desarrollando todas las variantes posibles. Incluso en los casos más sencillos posibles no existe fórmula conocida que los resuelva y no va a existir jamás porque el ajedrez no es matemático, solo un juego de desarrollo de variantes y profundidad. ¿El caso de rey y dama contra rey (más fácil imposible) tiene fórmula de solución?… Lee más »
Pues en cierta forma no es la aproximación a un resultado lo que define si el juego es matemático, más bien su composición interna, el ajedrez es geométrico.
Hasta podría estar alcanzado por el Teorema de Gödel.