El tiempo es oro. Es un tópico, pero es totalmente cierto. Es oro y en muchas ocasiones es dinero, por ejemplo en todo lo relacionado con los estudios universitarios. Cuanto más tiempo tardes en terminarlos más dinero te costará, y con las subidas de las tasas con las que están sacudiendo a la universidad en los últimos tiempos aún más.

Por eso es interesante intentar subsanar errores que puedan suponer un aumento de este tiempo y, por tanto, de dinero. Porque aún puedes hacerlo, porque todavía no es tarde.


Sí, estamos en verano, vacaciones, descanso, tranquilidad, playa, etc, pero pronto comenzarás un grado en la universidad y te conviene ir lo mejor preparado posible para encarar este comienzo con todas las garantías.

Quizás seas una de esas personas que va a entrar en ADE (o cualquier grado similar) desde Bachillerato de Ciencias Sociales, o en un grado de Químicas, Industriales, etc, sin haber dado matemáticas en 2º de Bachillerato (sí, sé que es increíble, pero se puede), o puede que entres en un grado de Informática desde un Ciclo de Grado Superior. En todos estos casos tus conocimientos de matemáticas están por debajo de lo que necesitarás para poder afrontar el primer curso con los mínimos necesarios. Pero no te preocupes, todavía puedes arreglar este problema (sí, es un problema, y muy gordo).

La falta de base de conocimientos de matemáticas que tienes ahora será un gran lastre para ti en el primer curso, y es muy posible que lo lleves a cuestas en gran parte del Grado, provocando en ti, posiblemente, un gran frustración y un retraso tremendo en tus estudios.

Quizás pienses que lo puedes solucionar cuando llegue el momento, durante el propio curso. Y puede que tengas razón. Pero es muy posible que eso te cueste tener que dejar aparcada alguna otra asignatura, con el consiguiente aumento de tiempo que tardarás en terminar tu grado, y también de dinero que costará tu matrícula. Por eso te interesa comenzar a ponerle remedio antes de que comience el curso.

Aprovecha lo que queda de verano antes de comenzar el curso para ampliar tu formación matemática. Infórmate de si tu universidad imparte algún curso cero de matemáticas, y si es así aprovéchalo. O también puedes apuntarte a una academia o pedir ayuda a algún profesor particular que pueda rellenar ese hueco que hay ahora mismo en tus conocimientos matemáticos para poder así afrontar con garantías estas asignaturas y contribuir con ello a que termines de forma satisfactoria tus estudios universitarios.

Todo esto es un engorro, lo sé, pero lo agradecerás en un futuro. Simplemente te estoy pidiendo que le hagas caso a la voz de la experiencia. Llevo ya unos cuantos años viendo como muchos alumnos que tienen las carencias que tienes tú ahora se estrellan con ciertas asignaturas como si de un muro se tratase. Y en la mayoría de las ocasiones da igual las horas de estudio que les dediquen: las carencias son tan graves y profundas que no les permiten entender los contenidos de dichas asignaturas, por lo que las horas de estudio llegan a ser perjudiciales por lo frustrados que quedan estos alumnos.

Quizás ellos no sabían en su momento que podían intentar ponerle remedio de antemano a su situación, pero tú ya lo sabes. Aprovecha este conocimiento de la situación, todavía estás a tiempo.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: