La mayor parte de los amantes de las matemáticas se sienten atraídos por ellas debido a la sensibilidad de su belleza y a las maravillas que producen; se deleitan con sus admirables fenómenos; desean conocer aquello que les causa tanta admiración y llevar a cabo esas cosas de las que no se habían dado cuenta hasta entonces, y, finalmente, gustan de sorprender a los demás del mismo modo que lo fueron ellos en su momento.
Jacques Ozaman
Preciosa definición a cargo de Jacques Ozaman de lo que para muchos de nosotros es la esencia de las matemáticas. En cierto modo me siento identificado con esta frase. Por ello yo también intento mostraros esas maravillas (tales como la fórmula de Euler) para intentar sorprenderos tanto como me sorprendí yo cuando la conocí.
¿Qué opináis vosotros sobre esta cita?
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La mayor parte de los amantes de las matemáticas se sienten atraídos por ellas debido a la sensibilidad de su belleza y a las maravillas que producen; se deleitan con sus admirables fenómenos; desean conocer aquello que le……
Yo, en mi caso particular, me siento identificado cuando dice: «debido a la sensibilidad de su belleza y a las maravillas que producen». Para mí el saber que ese resultado, o esa demostración, o esa ecuación, etc, produce conocimiento y puede ser aplicado en diversos órdenes y aspectos de la vida me atrae poderosamente.
Excelente frase. Evidencia la pasión con la que algunos docentes intentamos mostrar la matemática «sorprender a los demás del mismo modo que lo fueron ellos en su momento» . particularmente, creo que más allá de la asignatura en concreto, como ciencia y como saber a enseñar, yace en nuestro interior amar a la matemática con verdadera pasión. La satisfacción al resolver un problema, la fascinación frente a algunos aspectos claves de la matemática, por ejemplo el teorema de Gödel, la esencia de la historia de la matemática, esa construcción paulatina y continua de ensayos y errores hasta lograr el cometido.… Lee más »
Para mi, el hecho de producir/crear/descubrir/deducir nuevo conocimiento constituye el estado más bello que los humanos podemos alcanzar. «Conocer», desentrañar la realidad de las cosas es un enorme placer intelectual que se culmina en el momento de trasmitir, de compartir, de enseñar.
Para mi, el hecho de producir/crear/descubrir/deducir nuevo conocimiento constituye el estado más bello que los humanos podemos alcanzar. «Conocer», desentrañar la realidad de las cosas es un enorme placer intelectual que se culmina en el momento de trasmitir, de compartir, de enseñar.
La cita es bella, pero extremadamente vaga: sustituid en ella «matemáticas» por cualquier otra ciencia o disciplina del conocimiento humano y veréis que tiene la misma validez.