Un par de días después de terminar el plazo para presentar aportaciones a la Edición 3,1415 del Carnaval de Matemáticas os traigo el resumen con todas las entradas (espero no haberme dejado ninguna) de la misma. Si alguna de vuestras aportaciones no aparece en este resumen dejadme un comentario en este mismo post y la añadiré en cuanto me sea posible.
Para esta edición del Carnaval de Matemáticas se han escrito 49 entradas procedentes de 26 blogs. Una gran participación, sin duda. La hay de muchos tipos, tocando muchas temáticas y contando muchas cosas. Seguro que entre todas ellas encontraréis muchas que os parecerán interesantes.
Os dejo con el resumen, que, como en la anterior ocasión en la que fui anfitrión, dejo ordenado por días.
Lunes 21 de mayo
- Marta, en ZTFNews, nos habla en clave de humor sobre El arte de hacer una buena demostración.
- Tito Eliatron nos muestra en su Vidit una imagen titulada Adición, multiplicación, tetración…¿penetración?.
- JavierOmar, de La Covacha Matemática, nos trae Resolver problemas verbales, ¿un arte que pocos cultivan? (parte I).
- También en La Covacha Matemática encontramos el post Sentido común vs. análisis matemático.
- Anuska72, de Animando la web 2.0, aporta el post Dibujando Funciones.
- Rafalillo, desde El mundo de Rafalillo, no deja Cuéntame cómo cuento (IV).
- Antonio, de Números y hoja de cálculo, nos trae el post Este cromo lo tengo repe (1).
- Pablo, de Matemático en el instituto, aportó el post Tales y la pirámide.
- Mago Moebius, de Juegos topológicos, nos dejó Triacontaedro rómbico truncado y omnitruncado.
- Y yo, desde Gaussianos, os propuse el problema Sobre números superabundantes y el vídeo Doodle Music.
Martes 22 de mayo
- Rafael, desde Curiosidades no geométricas, nos trae una entrevista al matemático chileno Servet Martínez.
- También desde Curiosidades no geométricas, Rafael nos trae el post Evolución lineal.
- Marta, desde ZTFNews, nos trae el post Möbius Man, por «The Mesmers».
- Jesús, de pimedios, aportó el post Una fórmula de 200,20 MM.
- Claudio, en la propia web del Carnaval, nos dejó un comentario titulado Matemática: error, aprendizaje, descubrimiento, emprendimiento.
- Juan Luis, de Espejo Lúdico, nos dejó la entrada Pi vale 4.
- JavierOmar vuelve a aportar desde La Covacha Matemática, esta vez con el post Las metas del maestro de matemáticas, según French.
- También desde La Covacha Matemática JavierOmar nos trae La demostración geométrica de un producto de Cauchy.
- Tito Eliatron, desde su Dixit, nos deja el post Soy matemático.
- Juanmtg1, desde Los matemáticos no son gente seria, nos deja el post Matemáticas y economía.
- Carlos, desde Eulerianos, aporta el post Dios, ¿existe?.
- Joaquín, de Matemáticas interactivas y manipulativas, nos dejó el post X Feria de la Ciencia.
- Y yo, desde Gaussianos, os traje el post La conjetura ABC y el último teorema de Fermat.
Miércoles 23 de mayo
- JavierOmar, de La Covacha Matemática, nos dejó Resolver problemas verbales, ¿un arte que pocos cultivan? (parte II).
- ClaraGrima, desde Amazings.es, nos trajo el post ¿Por qué sólo cuatro colores?.
- Jesús, desde pimedios, aportó el post Florence Nightingale y la estadística.
- Claudio, de Números y algo más, nos dejó Cómo la teoría de juegos ha resuelto un misterio religioso.
- Marta, de ZTFNews, nos enseño el post Mudoh: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.
- Desde la Revista Digital de Matemáticas Sacit Ámetam, contribuyeron con Templos de la geometría.
- Y yo, desde Gaussianos, aporté el post Lo que se puede hacer con GeoGebra (V): Volumen del segmento esférico
.
Jueves 24 de mayo
- Juan Pablo, de Juan de Mairena [v. 2.71828], nos trajo el post Teoría algorítmica de juegos.
- De nuevo Marta, de ZTFNews, realizaba un aporte con el post Madera, acero, piedra: geometría.
- Monzonete, desde La aventura de la ciencia, nos traía el post La conjetura de Kepler.
- Araceli, de El mundo de las ideas, nos dejaba la entrada Jugando con la geometría de las pompas de jabón.
- También Araceli, ahora desde High Ability Dimension, nos trajo el post Taller de polifieltros 3D.
- Luis, de Imperio de la Ciencia, nos dejó la entrada El teorema de la bola peluda.
- Y yo, desde Gaussianos, traje el artículo La fórmula de Euler, ¿la descubrió Descartes?.
Viernes 25 de mayo
- JavierOmar, de La Covacha Matemática, volvía a contribuir con Cuando te dicen «estudiar religiosamente las matemáticas»….
- César, de Experientia Docet, participaba con el post La leyenda de Helgoland.
- Tito Eliatron, desde su Dixit, nos traía el post ¿Cuánto vale la parte entera de -1,65?.
- Juan Pablo, de Juan de Mairena [v. 2.71828], nos dejaba el post Teoría algorítmica de juegos 2.
- De nuevo Marta, desde ZTFNews, participaba con la entrada Möbius score for violin duet.
- Vilvoh, de XDCiencia, nos dejaba el post EL toroide en la ciencia.
Sábado 26 de mayo
- Una vez más Marta, de ZTFNews, nos dejaba una colaboración. Esta vez era el post Las matemáticas del cuco.
- Juan Pablo, de Juan de Mairena [v. 2.71828], contribuyó con el post Teoría algorítmica de juegos 3.
- JavierOmar, de La Covacha Matemática, realizaó una nueva aportación con el post Los atajos aritméticos y la multiplicación acortada.
Domingo 27 de mayo
- Última aportación de Marta a través de ZTFNews con el post La superficie de Costa del Healesville Sanctuary.
- Nueva aportación de JavierOmar, de La Covacha Matemática, con el post El Hombre Integral y el uso del cómic como método de avalúo en el aula.
- Antonio, de Números y Hoja de cálculo, nos traía la segunda parte de su anterior aportación en el post Este cromo lo tengo repe (2).
- Rafael, de Geometría Dinámica, contribuía con el post Caleidoscopios evolutivos.
- Y yo, ahora desde Amazings.es, aportaba el post El teorema del emperador.
Muchísimas gracias a todos por vuestras aportaciones, son todas magníficas.
Y para terminar, os recuerdo que podéis votar al Mejor Post de la Edición 3,1415 del Carnaval de Matemáticas dejando un comentario en esta misma entrada con el post al que votáis y el enlace a vuestro perfil en la web del Carnaval. Podéis votar hasta el día 17 de junio de 2012. Esperamos vuestros comentarios y vuestros votos.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Un par de días después de terminar el plazo para presentar aportaciones a la Edición 3,1415 del Carnaval de Matemáticas os traigo el resumen con todas las entradas (espero no haberme dejado ninguna) de la misma. Si alguna……
Creo que te has dejado mi entrada
http://topologia.wordpress.com/2012/05/21/triacontaedro-rombico-truncado-y-omnitruncado/
Gracias por el resumen!
Pues esta vez voy a ejercer mi derecho (y deber) al voto. Voy a destacar 4 entradas que me han gustado especialmente. 1.- Una fórmula de 200,20MM de Pi medios, pues justamente estuve leyendo sobre el tema para preparar mi vídeo de #SinCiencia, unos días antes de que saliera en ese blog. 2.- Pi vale 4, poruqe me recordó otro post mío. 3.- X Feria de las ciencias pues el trabajo que hace Joaquín con sus alumnos, no tiene precio. 4.- ¿Por qué solo 4 colores?, porque Clara es siempre muy clara (jejeje) para explicar estas cosas. Y mi voto… Lee más »
Hola, me parece que faltó mi entrada
http://imperiodelaciencia.wordpress.com/2012/05/24/el-teorema-de-la-bola-peluda/
La publiqué en el facebook del carnaval el jueves 24
Enhorabuena por el resumen y a todxs los participantes porque esta edición tiene bastantes aportaciones muy buenas.
Cuando termine de leerlas ejerceré mi derecho al voto, pero anticipo que serán varios votos.
salu2 Joaquín
Mago Moebius, Luis, mil perdones, olvidé revisar la página de Facebook del Carnaval. Ya he incluido vuestras entradas. Muchas gracias.
Saludos :).
Gracias a todos por vuestros post, no se de donde sacáis tiempo!
Hola Gaussianos!
Todavía no he decidido mi voto porque no me ha dado tiempo a ver todo, pero sí te escribo para decirte que acabo de enlazarte en la entrada que he publicado hace unos minutos:
http://elmundoderafalillo.blogspot.com.es/2012/06/no-es-mio-pero-es-interesante-xlvi.html
Saludos 😉
Miguel Ángel,
muchas gracias por el resumen… laaaaaaaaaaaargo. Llevo toda la tarde leyendo entradas.
Si fuera posible, me gustaría -porque no soy capaz de decidir entre los dos- dividir mi voto entre:
1) ¿Por qué sólo cuatro colores? de Clara Grima en Amazings
2) Triacontaedro rómbico truncado y omnitruncado del Mago Möbius
Mi perfil es:
http://www.bligoo.com/explora/perfil/844584/ZTFNews-Marta-Macho-Stadler.html
Muchas gracias de nuevo.
Gracias
Hola a todxs:
Ya tengo decididos los post que voto en esta Edición del Carnaval. Ha sido una edición con mucha calidad y he seleccionado, ÚNICAMENTE, cuatro:
Triacontaedro rómbico truncado y omnitruncado http://topologia.wordpress.com/2012/05/21/triacontaedro-rombico-truncado-y-omnitruncado/
La conjetura de Kepler http://laaventuradelaciencia.blogspot.com.es/2012/05/la-conjetura-de-kepler.html
La fórmula de Euler, ¿la descubrió Descartes? https://gaussianos.com/la-formula-de-euler-%C2%BFla-descubrio-descartes/
¿Por qué sólo cuatro colores? http://amazings.es/2012/05/23/por-que-solo-cuatro-colores/
Salu2 Joaquín
Os recuerdo que cada votante tiene un único voto, por lo que en los casos de marta y Joaquín se REPARTE dicho voto entre los seleccionados
Si, por supuesto… como en otras ocasiones se ha hecho, y me estaba costando, decidí DIVIDIR mi voto.
Gracias por aclararlo.
Un beso.
Buenas a todos.
Antes de nada, agradecer a Gaussianos su labor de organizador de esta edición del Carnaval 😉
Y ahora, mi voto. Creo que es la primera vez que voy a repartir mi voto entre varios participantes, en este caso dos:
– Tito Eliatron y su post ‘Soy matemático’.
– Clara Grima y su post ‘¿Por qué sólo cuatro colores?’.
Aquí dejo mi perfil del Carnaval:
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/524939/Rafalillo86.html
Un saludo y que gane el mejor 😉
Grandioso resumen (los manchegos somos así) y magnífica edición
Me ha gustado muchísimo ¿Por qué sólo cuatro colores? de mi guapísima Clara pero también Triacontaedro rómbico truncado y omnitruncado de Mago Moebius y me decido por este último http://topologia.wordpress.com/2012/05/21/triacontaedro-rombico-truncado-y-omnitruncado/
Mi perfil http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/525344/juanmtg1.html
Mi voto en esta edición es para Clara Grima y su post http://amazings.es/2012/05/23/por-que-solo-cuatro-colores/
Mi perfil del carnaval es: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/1033220/Carlos-Bejines.html
Mi enhorabuena 🙂
A mí también me ha gustado mucho la entrada ¿Por qué sólo cuatro colores? de Clara Grima, es realmente emocionante, y varias más como la de Caleidoscopios evolutivos, de Rafael, qué virguerías se pueden hacer con Geogebra…, y los templos de la geometría, de la Revista Digital de Matemáticas Sacit Ámetam, bellísimos mosaicos, y La leyenda de Helgoland, por el desenlace final y también La conjetura de Kepler, de Monzonote. Bueno como véis, he disfrutado mucho leyendo las entradas. Mi voto va a La fórmula de Euler, ¿la descubrió Descartes? de Gaussianos, que por cierto, tengo ganas de explicar en… Lee más »
[…] entrada participa en la Edición 3.1415 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es Gaussianos. 36.830321 -2.404781 Share this:CompartirCorreo […]
No sabía que podía fraccionar mi voto, si eso ya la próxima vez lo divido en 7 partes y con distinto peso cada una.. aunque procuraré que la suma de 1 voto 😛
Nah, es broma
La verdad es que está difícil, me gustó mucho la aportación de Clara sobre el teorema de los cuatro colores y la felicito, pero esta vez doy un único voto a José Luis, porque no encuentro una manera mejor de divertirse haciendo matemáticas, y porque me dió mucha envidia (sana) no poder hacer con el zome semejante figura, por cierto el sofá quedó precioso.
http://topologia.wordpress.com/2012/05/21/triacontaedro-rombico-truncado-y-omnitruncado/
Mi perfil del Carnaval es:
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/708959/Araceli.html
Enhorabuena por el resumen del Carnaval!!!
Antes que nada enhorabuena a Gaussianos por el resumen y a todos por las aportaciones. Esta vez me dejo llevar por un sentimiento de flechazo, el que recibí cuando leí la entrada de Tito Eliatron sobre por qué «Soy matemático» Me reí y me emocionó y supe inmediatamente que sería mi voto en esta edición del Carnaval, porque es importante que te recuerden que «deshacer un nudo no es más que aplicar la topología» 🙂
Un abrazo
Mi perfil
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/603377/Clara-Grima.html
Muy difícil lo ponéis… JHay muchos que me han gustado, otros que intuyo son estupendos pero no he podido disfrutar por falta de conocimientos avanzados en matemáticas, pero…
Me quedo con «La conjetura de Kepler» de @monzonete http://laaventuradelaciencia.blogspot.com.es/2012/05/la-conjetura-de-kepler.html
Hay que elegir uno y ese me ha encantado especialmente.
Saludos!
Mi perfil: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/1091616/Dani-Torregrosa.html
Bueno, ya estoy en condiciones de publicar mi voto. Primero, me gustaría felicitar al anfitrión por la organización y a todos los participantes por sus contribuciones. De ellas, quiero destacar a César por su tremenda entrada «La leyenda de Helgoland», a Tito por su emotivo «Soy matemático» y a Clara (como siempre) por su «¿Por qué sólo cuatro colores?». Pero como sólo puedo votar a uno, en esta ocasión se lo voy a dar a Joaquín y su «X Feria de la Ciencia» como premio a su gran labor educativa. Tengo que confesar que esos choricitos poliédricos me han conquistado,… Lee más »
Felicidades al organizador y enhorabuena a los participantes.
Me han gustado varias entradas, particularmente las que cita Joaquín en su comentario y los caleidoscopios a partir de la evolución de teselaciones de Rafael en Geometría dinámica (que me gusten y cite las entradas de Rafael ya se está convirtiendo en costumbre).
Algunos sabéis que tengo una debilidad por la cuasicristalografía y los alótropos del carbono y en esta línea «Triacontaedro rómbico truncado y omnitruncado» del Mago Möbius, me ha hecho disfrutar un montón. Para él mi voto.
Perfil: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/537946/Cesar.html
Enhorabuena a todos, estupendas entradas…me han gustado todas, pero una en particular me ha encantado:
Mi voto es para Tito por su post «Soy matemático»
Gracias @gaussianos!!
Mi perfil: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/525404/Anuska72.html
[…] Carnaval de Matemáticas: Resumen de la Edición 3,1415 (1) […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] o Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]
[…] Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos […]