ESTALMAT (ESTímulo del TALento MATemático) es un proyecto para la detección y estímulo del talento precoz en matemáticas para estudiantes de primer y segundo ciclo de Enseñanza Secundaria. Este proyecto, establecido por Miguel de Guzmán en 1998, cuenta desde su nacimiento con el apoyo institucional de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La metodología del proyecto consiste en seleccionar a 25 jóvenes de 12 o 13 años de edad en su respectiva comunidad autónoma mediante una prueba de aptitud y una entrevista personal para asistir posteriormente a diversas sesiones de estímulo del talento matemático una vez por semana durante dos cursos académicos.
Para cumplir con este objetivo, los alumnos asisten a múltiples reuniones de tres horas de duración, fuera del horario escolar, destinadas a fomentar el gusto por el descubrimiento, en particular el descubrimiento matemático, y a aumentar su vocación científica. En la actualidad, el proyecto está establecido en nueve comunidades y es absolutamente gratuito para todos los participantes, que sólo tienen a su cargo el desplazamiento a los lugares de celebración de las actividades.
La presentación y posterior selección es un proceso que discurre de la siguiente manera. Se envía a todos los centros educativos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato la convocatoria de selección para queaquellos candidatos que lo deseen puedan presentarse. El único requisito que deben cumplir es haber nacido, para el próximo curso, en 1999 o en 2000. El proceso de selección se llevará a cabo en dos fases:
- Primera fase: constará de una prueba escrita de aptitud que este año se llevará a cabo el día 2 de junio de 2012 en todas las comunidades donde el proyecto está vigente. Esta prueba pretende medir diferentes capacidades del alumno, como son su nivel de abstracción, su capacidad para generalizar, establecimiento de estrategias, así como la habilidad con números y capacidad espacial.
- Segunda fase: se realizará una entrevista con cada uno de los candidatos que hayan superado los mínimos impuestos por la comisión de selección para valorar su actitud hacia el proyecto. A la entrevista acuden los padres o tutores que adquieren, por escrito, el compromiso de llevar al niño o niña a las actividades que se desarrollan en ese curso. El grupo resultante de alumnos de la acción anterior formará el grupo de Primero de Estalmat.
Las actividades comenzarán con un campamento de un fin de semana de duración. Este campamento, de carácter científico, sirve como punto de inicio para que los alumnos se conozcan y en él se realizarán actividades en grupo relacionadas con las matemáticas, la astronomía y las ciencias en general.
El alumnado de primer y segundo curso asiste a unas veinte sesiones regulares y los alumnos veteranos asisten a sesiones de refuerzo mensuales.
Por poner un ejemplo, las técnicas de trabajo en Estalmat Comunidad Valenciana y los recursos empleados son variados y dependen del contenido de la sesión. Detallamos algunos de ellos:
- El aprendizaje por descubrimiento se trabaja en diversas sesiones, entre ellas Matemáticas en el mundo antiguo, La belleza del número áureo y Matemáticas, cine y televisión. Al alumnado se le proponen actividades graduadas en el tiempo y debe ir avanzando en la averiguación de la solución a las cuestiones planteadas, bajo la guía del profesorado.
- Las pequeñas investigaciones se plantean a equipos de cuatro o cinco estudiantes para que mediante la metodología por proyectos elaboren las conclusiones finales. Las sesiones La magia de los irracionales y El arte de las caracolas se desarrollan bajo esta técnica.
- La resolución de problemas es un objetivo fundamental de las Matemáticas. Por eso se han programado un número considerable de sesiones con este objetivo. Todos los cursos comienzan y acaban con sesiones de problemas, Problemas para comenzar y Problemas de punto y seguido en primero. Y Problemas para continuar y Problemas para terminar en segundo.
- El juego es una herramienta didáctica que permite al alumnado escoger una estrategia y aprender del error. Posibilita la generalización y desarrolla una competencia básica. Es por eso que el número de sesiones en las que se hace uso de juegos es numerosa: Juegos geométricos, Estrategias I (juegos), Jugando con grafos, juegos de lógica, etc.
- La conexión con otras disciplinas (arte, literatura, cine, tecnología, historia, astronomía…) que se establecen en ciertas sesiones permite conectar el objeto de estudio con la realidad circundante y hacer uso de múltiples y variados recursos.
Desde la página http://estalmat.org/ se puede acceder a los Estalmat de las distintas comunidades españolas y consultar a toda la información para la inscripción y realización de pruebas. Aunque la inscripción acabó oficialmente ayer día 29 de mayo, se acepta que algunos vayan el día de la prueba (el 2 de junio, como hemos comentado antes) y se inscriban allí.
ESTALMAT: una experiencia que ha marcado el futuro de muchos jóvenes y que sigue creciendo.
Comentar qué era ESTALMAT ha sido una de las muchas ideas que han rondado mi cabeza en algún momento desde que comencé con el blog, pero la había olvidado. Menos mal que el gran @juanripu me comentó hace unos días la idea de publicar un post sobre el tema, y aquí lo tenéis.
Y para terminar, sería interesante que si alguno de vosotros conoce qué es ESTALMAT por experiencia propia nos lo cuente en los comentarios. Seguro que la asistencia a ESTALMAT es una experiencia muy interesante.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ESTALMAT (ESTímulo del TALento MATemático) es un proyecto para la detección y estímulo del talento precoz en matemáticas para estudiantes de primer y segundo ciclo de Enseñanza Secundaria. Este proyecto, establecido por……
¡Buenas a tu, tot, tothom! 😀 Pues sí, la verdad. Estalmat es una de las mejores cosas que me ha pasado en los últimos cuatro años. Yo entré gracias a un profesor de mates que tuve en primero de ESO. Vio que me gustaban las mates y me lo propuso, así que fui un sábado a hacer la prueba que se describe en el post y cuando me llamaron a casa para darme la enhorabuena me citaron a Valencia para la entrevista. Y, como decía, Estalmat es algo grande. Grande, grande. Antes de empezar con las clases y para que… Lee más »
Jaja que gracia encontrarme con este artículo. Yo estuve en la primera generación de estalmat en Cataluña. Sin duda, una bonita experiencia.
Heh! Yo lo vi desde el otro lado. Hasta que las cosas del trabajo me obligaron a marcharme al extranjero fui parte del equipo que puso en marcha el proyecto Estalmat en Andalucía oriental. Pa entendernos, yo «crié» a las dos primeras generaciones que salieron de la sede de Granada. Y si alguno leéis esto, todavía no os he perdonao las noches sin dormir que me disteis en los campamentos, cabroncetes 😛
Yo fui alumno de ESTALMAT en Madrid hace muchos años. Fue fantástico. Por muchos motivos, conocí a compañeros con intereses similares con algunos de los cuales aún mantengo el contacto, conocí a profesores de Matemáticas excelentes – lamentablemente, muy diferentes a los que me encontraba diariamente en mi colegio – y aprendí un montón de cosas. No sólo a resolver tal o cuál problema, sino a entender la magnitud de las Matemáticas: algo muy diferente a la sensación que se lleva el alumno en Bachillerato, donde se limitan a entrenarnos para resolver un examen concreto con problemas altamente categorizados. Finalmente,… Lee más »
me gusta, todo lo que estimule la inteligencia no podría ser malo, no lo creen?
No me lo puedo creer, un artículo de Estalmat! :D. Voy a estalmat y desde luego es fantástico, nada que ver con lo que se da en el instituto. Además de dar cosas más difíciles y avanzadas, las clases son DIVERTIDAS, y no como las de clase, que son agobiantes y lentas. Nunca pensé que levantarme los sábados para ir a la UGR me iba a gustar tanto… Gracias por difundirlo.
En que otros paises existen programas similares?
He visitado la pagina de ESTALMAT, pero la verdad como que es una información muy general, supongo que las clases presenciales es donde esta todo lo interesante 🙂
[…] de primer y segundo ciclo de Enseñanza Secundaria, llamado Estalmat, del cual ya hablé para Gaussianos y que recomiendo a todo el que conozca a estudiantes de 12 y 13 años del estado español a que los […]
Pregunta para vosotros, príncipes de las mates…
A mi hijo lo presenta su colegio el próximo mes de junio al proceso de selección (C de Madrid). Lo que observo es que en todas las CCAA en las que está implantado el número de seleccionados es el mismo, 25. Desde el punto de vista del coste (dinero público que se invierte) es igual para todos, pero si consideramos la población en edad de participar de cada comunidad ¿No resulta que en las más pobladas el filtro será más exigente que en las menos?
Parece que el foro está inactivo, lo cual es una pena. En fin, me paso simplemente para decir que de madre de candidato he pasado a ser madre de niño ESTALMAT.
Tengo una pregunta. ¿Suelen entrar bastantes niños de la lista de reserva?, como seleccionan a 25…¿es posible que llamen a alguien una vez comenzado el curso?