¿Qué es un acróstico?
Según la RAE:
Acróstico: Dicho de una composición poética: Constituida por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman un vocablo o una frase.
Una curiosa forma, aunque muy débil, de esconder pequeños mensajes (algo así como criptografía nivel principiante). Pero a mí me gusta más ésta:
Acróstico: Composición Regular Originada Simplemente Tomando Iniciales Correctamente Ordenadas.
Mucho mejor que la primera, ¿verdad?
Creo que puede ser un reto interesante que intentéis mejorar la (por otra parte muy mejorable) definición que yo he creado formando un acróstico. Los comentarios son vuestros para ello.
Y hablando de acrósticos, posiblemente el más famoso históricamente hablando sea el de Fernando de Rojas en el prólogo de La Celestina. Aquí tenéis los primeros versos:
El silencio escuda y suele encubrir
Las faltas de ingenio e las torpes lenguas;
Blasón que es contrario publica sus menguas
Al que mucho habla sin mucho sentir.
Como la hormiga que deja de ir
Holgando por tierra con la provisión,
Iactóse con alas de su perdición:
LLeváronla en alto, no sabe dónde ir.El aire gozando, ajeno y extraño,
Rapiña es ya hecha de aves que vuelan;
Fuertes más que ella por cebo la llevan:
En las nuevas alas estaba su daño.
Razón es que aplique a mi pluma este engaño,
No disimulando con los que arguyen;
Así que a mí mismo mis alas destruyen,
Nublosas e flacas, nacidas de hogaño.Donde ésta gozar pensaba volando,
O yo aquí escribiendo cobrar más honor,
De lo uno y lo otro nació disfavor:
Ella es comida y a mí están cortando
Reproches, revistas e tachas. Callando
Obstara los daños de envidia e murmuros;
Y así navegando, los puertos seguros
Atrás quedan todos ya, cuanto más ando.Si bien discernís mi limpio motivo,
A cuál se endereza de aquestos extremos,
Con cuál participa, quién rige sus remos:
Amor apacible o desamor esquivo,
Buscad bien el fin de aquesto que escribo,
O del principio leed su argumento.
Leedlo y veréis que, aunque dulce cuento,
Amantes, que os muestra salir de cautivo.
…
El acróstico completo forma la siguiente frase:
El bachiller Fernando de Royas acabó la comedia de Calisto y Melibea y fue nacido en la Puebla de Montalván
En la página Acróstico de la Wikipedia en español aparece algún ejemplo más aparte de éste, y en Acrostic, en la Wikipedia en inglés, hay alguno más. ¿Conocéis algún ejemplo interesante o curioso además de todos ellos?
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Recuerdo el «Goog bye Readers» de la primera letra de cada párrafo cuando despidieron a un periodista del Washington Post: http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2008/05/23/AR2008052302514.html
Con amigos como estos…
http://acertijosymascosas.com/wp-content/uploads/2011/02/lapida.jpg
jajajaja menuda lápida
GAUSS
Gauss fue príncipe de la Reina de las Ciencias
Admirado vive ahora por todas las creencias
Una cumbre de luz es, alumbradora de sapiencias
Sin la cual los números decaerían.
Sin el pilar fabuloso de la reciprocidad cuadrática
Iluminada por resplandores extraídos por Gauss de lo más ocultado
Ayudar no podría al caso 2n de Fermat, demostrado con destreza.
Nadie, sostienen muchos, a la par de su grandeza,
Obrando tenaz y apasionado de intelectual belleza,
Shelley cantando en Inglaterra su himno apostolado.
Definición de ACRÓSTICO
Gaussianos Aporta Una Sorprendente Solución Incluyendo Autorreferencia, Novedad O Simplicidad.
verdaderamente, Muy Original y Creativo
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿Qué es un acróstico? Según la RAE: Acróstico: Dicho de una composición poética: Constituida por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman un vocablo o una frase. Una curiosa forma, aunque muy débil, de e……
En este enlace (http://goo.gl/cMCp2) aparece un acróstico laudatorio a Franco en que se escondia otro tipo de mensaje que al dictador no le habría gustado tanto de haberlo descubierto.
Uno similar le dedicaron a Primo de Rivera: http://www.vistazoalaprensa.com/firmas_art.asp?Id=233
[…] ¿Sabes qué es un acróstico? En Gaussianos lo definen tal que así: Acróstico: Composición Regular Originada Simplemente Tomando Iniciales Correctamente Ordenadas. […]
Así se llaman los versos
Construidos hábilmente,
Respetando que al principio,
O al fin de cada renglón,
Se pueda leer un nombre,
También vale otro vocablo,
Incluso usar una frase;
Conviene mucho lograr
Ocho sílabas por verso.
Joan Jareño (@Calaix2), el acróstico que citas escondía su frase en un homenaje, no al dictador, sino a su hermano Ramón que, junto a Ruiz de Alda, Rada y Durán volaron en el Plus Ultra desde España a Argentina.
🙂
:'(
Tonto poyas
F en el chat porque ay vastante tarea Coronavirus,2020