La del matemático es una profesión extremadamente cruel. Si alguien tiene, digamos, una licenciatura en Químicas, se describirá a sí mismo como un químico. Sin embargo, si alguien lleva siendo profesor de matemáticas durante diez años y le preguntas: «¿Es usted un matemático?», te contestará «¡Estoy intentando serlo!»
Lipman Bers
Boletin 97 de la RSME
Más de una vez me lo han preguntado y por desgracia he tenido que decir que no. ¿Qué pensáis de la frase?
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
No es lo mismo un profesor de filosofía que un filósofo.
Se puede llegar a lucir como parias, pero en realidad eso no debe de importarnos. A fin de cuentas nadie podrá echarnos del Paraíso que Cantor ha creado para nosotros. Saben quién dijo esa, ¿no?
J.H.S., tal vez te interesante este enlace http://www.mathematik.uni-bielefeld.de/~kersten/hilbert/rede.html
Respecto a la crueldad de ser matemático, estoy totalmente de acuerdo con la frase, no sólo por tener que cuestionarnos nuestra capacidad permanentemente, sino además por el bajo reconocimiento social (o incluso el menosprecio) que sufrimos por parte de muchos sectores sociales.
Me imagino que suceda como en todos los campos de la vida, nunca se deja de aprender. El primero que asume ser alguien capaz en una materia es el primero que debería saber sus limitaciones.
Es que, claro, ¿qué es ser un matemático? ¿Poseer una licenciatura en matemáticas? ¿Dedicarse profesionalmente a estudiar, investigar, desarrollar teoremas, etc.? ¿O basta con tener algo de inquietud y curiosidad, leer algún libro y participar en un foro tipo Gaussianos?
Creo que depende del rango que queramos darle a la palabra matemático. Al mismísimo Fermat se le conoce como el ‘príncipe de los aficionados’, como si no llegase al nivel de lo que es un matemático, cuando a muchos nos parece un matemático como la copa de un pino.
Hummm… yo siempre creí que no era matemático pero después de leer a Asier me entró la duda…
Hay mucho de cierto en la frase de Bers. Cualquier compañero de trabajo mío que sea licenciado en física, cuando le preguntan qué es dice invariablemente: soy físico. Con toda la natularidad y veracidad del mundo. En cambio, los que somos licenciados en matemáticas y no hacemos matemáticas solemos tener la clara percepción de que somos precisamente eso; licenciados en ciencias matemáticas. Yo no me considero matemático. Ya me gustaría a mi…
Propongo las siguientes definiciones:
1.- Licenciado en matemáticas es el que tiene terminada la licenciatura de matemáticas.
2.- Matemático es el que produce teoremas.
TP
Esto último me ha traído a la cabeza la célebre frase atribuida a Erdös (parece que en realidad es de Alfréd Rényi):
«Un matemático es una máquina que convierte café en teoremas»
Por otra parte la Wikipedia define matemático como: «un matemático es una persona que contribuye con nuevo conocimiento en el campo de la matemática. De esta manera, los que únicamente aplican teorías matemáticas no son considerados matemáticos…». Curiosamente no hace tal distinción con la palabra ‘físico’, por ejemplo.
La cuarta acepción de «Matemático» que aparece en un famoso diccionario es: «Astrólogo».
TioPetros, yo creo que la exigencia es aún mucho mayor. En mi opinión no basta con producir teoremas. Producir teoremas, lo hacen muchos, y más aún en estos tiempos del «publish or perish»; pero producir teoremas realmente relevantes lo hacen muy pocos. Yo creo que las palabras de Bers van en esta línea, en tratar de conseguir la satisfacción como matemático por haber producido algún resultado importante. Ahora bien, no tengo nada que objetar si entendemos por matemático profesional a aquel que produce teoremas en pro de optar a una mejor posición académica. Casi todos nosotros nos aficionamos a las… Lee más »
Qué cruel es la verdad.
A Domingo,
Gracias por la liga, hombre.
A Asier,
Por su parte, la entrada trajo a mi memoria la famosa cita de Lord Kelvin sobre lo que en su para él significaba ser matemático. Ya saben, Liouville si era uno…
Y encima, según se dice, si hasta los 40 años no has descubierto ya nada importante, olvídate de llegar muy lejos.
Creo que la frase dice más de Lipman Bers que de la profesión de matemático. Sin duda es (o era) un investigador nato. Alguien más modesto que se dedique a medio entender una pequeña parte de ,no la rama, sino la auténtica selva matemàtica actual, con el fin de que sea útil a quien le paga, merece el calificativo de matemático. Y no creo que esto tenga nada de cruel.
Cuando me preguntan si soy matemático siempre respondo que no.
Para mi, matemático es el hace matemáticas.
La modestia de los «matemáticos» tiene un antecedente milenario. Cuenta la leyenda que cuando el tirano Leonte le pregunto a Pitágoras; ¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu sabiduría? El le respondío: «No soy maestro en arte alguna, ni tampoco soy sabio (Sophos), mas bién soy un filósofo (Amante de la sabiduría)…
Esa frase se puede aplicar a cualquier otra carrera… es más, a cualquier profesión.
Hola Sablin,
estoy de acuerdo. Han pasado muchas cosas matemàticas desde Pitàgoras.
Entiendo que es más que una profesión, una carrera, quizàs una mirada (un ojo) particular de ver las cosas, de disfrutarlas i quizàs de enterderlas.
Una cita más cercana en el tiempo, de un informàtico (nuestros primos cercanos): «We understand these things» . Captain Crunch
http://www.rotten.com/library/bio/hackers/captain-crunch/
Yo creo que con haber demostrado cualquier resultadillo el primero te puedes considerar matemático. La licenciatura te sirve para decorar las paredes de la habitación y dar clases de mates para sobrevivir 😀
La diferencia con otras disciplinas de corte científico es que en matemáticas no hay teorías, hay teoremas, y un teorema o está demostrado o no lo está. Lo que hay está a la vista.
Yo no sabria como definir a un mátematico, pero la matematica para mi es tanto un arte como una ciencia.
Si una teoría de fisica viola un teorema matemático, hay que desechar la teoría, no al teorema.
si es medio vacio y lleno al mismo tiempo,
vacio porq no tenes el mas minimo reconocimiento de tu esfuerzo (en esas cosas sociales de la carrera y etc, yo considero q estudie mas q un estudiante de medicina o ing (pase instancias mas dificiles)y sin embargo soy menos)
y lleno porq es simple y complejo y es como si mas alla no hubiese nada
ser matematico es o medico es un don por eso no cualquier pendejo es matematico o doctor para eso hay contadores y licenciados ustedes ya saben
Para ser matemático hay que ser filósofo y muchos son novelistas.
Yo no estudio matemáticas, hago lo propio en física… pero puedo decir sin duda que más bien lo que se está discutiendo es qué se entiende por ser científico. Y es evidente que si hablamos de una persona que sabe mucho acerca de la naturaleza de los números o sobre la naturaleza, estamos hablando de un matemático o de un físico. Que luego sean buenos o malos científicos es otra cosa, creo yo porque el hábito no hace al monje aunque el título haga al licenciado. Respecto a la rigurosidad de una teoría física en el mundo en el que… Lee más »
Hola, no se si encaja mi mensaje aqui… pero buscando con google. El caso esque soy un estudiante de segundo de bachillerato, que me encanta las matemáticas y me encantaria estudiarlas. Pero visto las cosas que poneis aqui y lo que leo por todos los lados.. ¿Merece la pena? ¿Tiene alguna salida que no sea la docencia?
Esque mi sueño es saber todo de las matemáticas, pero no para acabar siendo profesor…
bueno saludoss!
hola primero les comento que me gustan las matematicas y la fisica pero lastimosamente soy un burro para ellas, jajaja, ya termine mi bachillerato y pues estoy proximo a entrar a la universidad, lo que pasa es lo siguiente tengo en mente estudiar ingeniria electronica o electromecanica se que llevan matematicas y fisica y que son complicadas, pero el hecho es si hay mucha diferencia entre una de estas ingenierias a una licenciatura en matematicas (obvio hablando de matematicas) es que me da miedo meterme y no ser capaz con la licenciatura. ah y aprovechando que ustedes son matematicos (para… Lee más »
Definitivamente estan locos, pero no porque sean matematicos, si no por lo estupido de su manera de razonar.De acuerdo a la interpretacion que ustedes hacen de esa frace muchas personas no podrian llamarse fisicos, quimicos, medicos, economista, si no han aportado nada nuevo a sus campos de interes.El problema de la creatividad es enerente a todos los campos del saber, son muchos los que puedan tener una licenciatura, pero pocos son los que crean, que innovan. La matematica es una ciencia bastante interesante y se debe ser un poco artista y filosofo.
hola todos Tengo entendido que un matemático es la persona que hace, crea, demuestra , juega y sobre todo descubre formulas, etc. como Gauss, Fermat, Newton y otros. Un profesor o licenciado en matemática no puede llamarse matemático si solo enseña teorías que otros crearon. Eso fue muy duro para mí.
Hasta que hice una demostración auténticamente mía y exacta dentó de la lógica matemática la cual lo demostrare en mi tesis cuando me reciba de Máster en ciencias exactas el año que viene.
Lo he logrado ya soy un matemático.
pues que les dijera….me gradué de licenciatura en matemáticas, pero amo mucho la ciencia, por lo qeu despues de mucho estudio especializado y de maestría deje de lado la pedagogía y ahora hago modelos actuariales en una aseguradora……no creo que sea matemático….matemático Gauss…yo soy un amante de las matemáticas 🙂
bueno yo me considero matematica, porque amo las matematicas 😀 , mi vida gira en torno a ellas, en nuestro dia a dia, siempre las estamos ocupando, yo creo que uno puede considerarse matematico(a), no por el hecho de saber mas, sino por el tiempo y dedicacion que se les da, =)
pues despues de esto ahora dudo en querer realmente estudiar matematicas jeje… pero eso creo k no importa, si es para sobrevivir o para terminar pensando para k sirve esto_?, solo somos aprendices de las matematicas, je pero es divertido ser un loko en esta vida siguiendo una carrera k todos le temen….jiji bien cuando termine la licenciatura y decore la pared de la sala con el titulo, o si acaso investigo un teorema inconcluso o lleve una investigacion profunda de los numeros complejos … les dire si realmente soy o no un matematico…pero por el momento disfrutemos ser unos… Lee más »
Estoy de acuerdo con el decir que un matemático es un cientifico, es un creador, un innovador,…matemático es él que hace matemáticas;…pero los que siente pasión por ella, se divierten con ellas, sueñan con ellas,..dentro de su mundo y contexto tambien se pueden considerar matemáticos;…pienso que es cuestión de amor un licenciado en matemática es un educador matemático, pero si aparte de soñar la venera, investiga y estdia permanentemente y día a día aprende nuevos temas…se puede considerar un matemático…lo importante es que somos pocos pero somos un valor seguro, cada día el mundo moderno exige conocer mas y mas… Lee más »
Creo que un matematico, es en esencia alguien que se mueve entre dos extremos, la duda y la seguridad: Duda, si deberia dedicar sus horas libres, a investigar en matematicas, o a la familia, el descanso, otro arte, otro trabajo, etc. Duda cada dia, si su «teorema» ya esta descubierto, o ha sido mejorado. Y a las tantas, cuando se le ha ido la musa de la concentracion, aprovecha para buscar en Google y en los foros, ideas similares. Esta seguro, de que su ultima formula es buena, pero aun asi, espera afinarla y hacerla mas elegante o la demostracion… Lee más »
SUPONGO QUE LA PROFESIÓN DE MATEMÁTICO (PREPARACIÓN MENTAL) SE ENGARGA DE: -BUSCAR PATRONES DE CUALQUIER FENÓMENO. -SACA CONCLUSIONES. -TRATA DE GENERALIZAR A PARTIR DE CONCLUSIONES. -DEMUESTRA LO QUE HACE O DEDUCE. -TIENEN LA CAPACIDAD DE QUE,ANTES DE FABRICAR ALGO (NAVES EN AERONAUTICA,INVESTIGACIÓN EN MEDICINA,INDUSTRIA,ECONOMÍA,SOCIOLOGÍA,FINAZAS..ETC) SABEN SI VA A FUNCIONAR O NO. -SE UTILIZA EN TRUCOS DE MAGIA -EN SITUCIONES CRÍTICAS (EN CUANTO A TOMA DE DECISIONES DE CASI CUALQUIER ÁMBITO) LOS QUE TOMAN DECISIONES SON LOS MATEMÁTICOS. -TIENEN SU SITIO EN: FUERZAS DE SEGURIDAD, SERVICIOS DE INTELIGENCIA ETC. -NO DIGAMOS SI EL MATEMÁTICO ADEMÁS ES UN LÓGICO(ESTUDIA LAS ESTRUCTURAS DE… Lee más »
Que poco se habla sobre geometría métrica. Preciso algo sobre el teorema fundamental de las isometrías para mi página:
geometría2do.es.tl
[…] Qué cruel es ser matemático – Gaussianos | Gaussianos […]
por todos los comentarios aqui expuestos me considero una amante de las matematicas….pero por otra parte pienso que en realidad los matematicos nunca han existido tan solo aficionados a esta ciencia..!!!!
para considerarse matematico tendriamos que resolver primero si las matematicas fueron inventadas o descubiertas..!!!!!!!
Yo soy profesora, no física (es la licenciatura que estudié). Para poder considerarme física debería estar trabajando»haciendo» física, pero lo que hago (intento) cada día es enseñar, por eso SOY profesora. Entiendo que eso es lo que pasa con los matemáticos.
Saludos.
en todo caso, todas la profesiones, muy pocos pero muy pocos serian ingenieros, médicos, químicos, físicos, abogados, contadores, yo creo que el que ejerce la matemática es matemático, la diferencia es el nivel que alcanza de sabiduría y aplicación de la misma, hay quienes dedican su vida a la docencia y díganme ustedes que seria de las profesiones si no existieran los maestros, ustedes creen que si como muchos lo dicen que solo los sabios matemáticos son matemáticos y entonces solo ellos podrían ser maestros. claro que no, entonces solo unos pocos serian químicos, físicos, matemáticos, abogados, ingenieros. Ni se… Lee más »
Sabes, a mi y un amigo que estudiamos Licenciatura en matemática nos pasa lo mismo el esta a punto de graduarse a mi me falta, el es bueno en matemática, pero opinamos lo mismo. Siempre decimos ahora es que falta. jajaja. Tienes razón.
Buena noche, yo estudié la Licenciatura en Contaduría Pública, actualmente trabajo en el área de contabilidad. Me gustan las matemáticas porque, aparte de traerlo en los genes, en ellas puedo descansar de una jornada laboral. También porque asesoro a niños y jóvenes, los aliento, busco que las amen como yo las amo. Desgraciadamente, en mi país, México, existen pocos profesores que las enseñan con amor. Me considero aficionado de las matemáticas.