La semana pasada, concretamente el 17 de agosto, Google recordaba el 410 aniversario del nacimiento de Pierre de Fermat colocando en su página principal un doodle donde aparecía una descripción del último teorema de Fermat. Ésta es la imagen:
Los doodles de Google son logos que los chicos de la empresa que domina totalmente internet (¿alguien lo duda?) colocan en la página principal de su buscador con el objetivo de recordar algún hecho o a alguna persona. Suelen hacerlo en fechas señaladas y con hechos/personajes importantes, y los hay tanto globales, que se ven en todo el mundo, como locales, referentes a un país concreto y que solamente se ven en ese país. El primero de ellos data del 30 de agosto de 1998 y estaba dedicado al Burning Man Festival:
A partir de ese momento los ha habido de todas las formas y colores. Y claro, las matemáticas también han estado presentes en ellos. Vamos, que el doodle dedicado al UTF no ha sido el único con contenido matemático. Después de darle una vuelta a todos los doodles, estos son los que he encontrado relacionados con las matemáticas:
- 14 de marzo de 2003: Cumpleaños de Albert Einstein
Vale, no era matemático estrictamente hablando, pero lo aceptamos, ¿verdad?
- 16 de junio de 2003: Cumpleaños de M. C. Escher
Bien, tampoco era matemático, pero no he podido resistirme a añadirlo a esta lista.
- 3 de febrero de 2004: Cumpleaños de Gaston Julia
Una de las personas que más se dedicaron al estudio de los fractales.
- 20 de abril de 2009: Cumpleaños de Zu Chongzhi
- 22 de mayo de 2009: Cumpleaños de Chen Jingrun
- 9 de septiembre de 2009: 09-09-09 a las 09:09:09
Una fecha y una hora muy simétricas.
- 4 de enero de 2010: Cumpleaños de Isaac Newton
Este doodle traía sorpresa haciendo click en la imagen…
- 14 de marzo de 2010: Día de Pi
Personalmente éste me encanta.
- 11 de octubre de 2010: Cumpleaños de Cahit Arf
El caso es que no parecen demasiados. Además, teniendo en cuenta los años que llevan diseñados doodles hay muchos matemáticos importantes que podían haber aparecido, Gauss sin ir más lejos. Pero no solamente él, muchos más: Fibonacci, Euler, Gödel, Poincaré…¿Y resultados matemáticos? Muchísimos. Pero tengamos paciencia. Seguiremos atentos a los magníficos doodles de Google esperando que haya más con contenido matemático.
Y para terminar os dejo esta entrada de Mates y + donde aparecen varias láminas sobre este tema de los doodles matemáticos realizadas por el Grupo Alquerque.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La semana pasada, concretamente el 17 de agosto, Google recordaba el 410 aniversario del nacimiento de Pierre de Fermat colocando en su página principal un doodle donde aparecía una descripción del último teorema de Ferma……
[…] 1 alma 20 Doodles matemáticos de Google […]
Era interesante lo que aparecia cuando se ponia el mouse sobre la imagen – algo asi como: Tengo una hermosa demostracion de este hecho, pero este doodle es demasiado pequeño para contenerla.
Cierto Pedro. Añado ahora mismo ese detalle a esta imagen. Gracias por recordármelo :).
Una impresión de pantalla con la leyenda que menciona Pedro puede verse aquí:
http://sselbergg.wordpress.com/2011/08/17/google-y-su-doodle-de-fermat/
Gracias J.H.S.. Ya se puede ver aquí también situando el ratón encima de la imagen. De hecho he añadido en todass el texto que se mostraba cuando aparecieron.
A mi me encantó sinceramente la descripción de la imagen, que en efecto con Pedro fue muy interesante leerla.
Por cierto, este teorema me hace pensar sobre el gran aporte que realizó Sophie Germain, que demostró que para n = 5, por lo menos unos de los factores debe ser divisible por cinco.
Es un teorema que me gustaría profundizar, y me han pasado un libro muy interesante acerca de ello.
Es cierto que sería un detalle que se estiraran un poco más con los doodles de matemáticos. Sobre todo con el partido que le podrían sacar.
Este año les mandé, con unos cuatro meses de antelación, un mail a la dirección que tienen para propuestas hablándoles del cumple de Gauss, pero no me hicieron mucho caso…
Bueno, ya caerá un año de éstos.
[…] (Doodle que Google le dedicó a Gaston Julia en su cumpleaños. Foto tomada de aquí.) […]
Bueno no todo son matemáticas en google, también la literatura tiene cabida en sus doodles.
de cualquier manera los doodles son una estupenda herramienta fidelizadora de Google.
http://blog.theplayroom.es/post/google-doodle-anti-marketing
Sobre Euler sí apareció uno hace tiempo
https://www.google.com/doodles/leonhard-eulers-306th-birthday