¡¡Vuelve el Carnaval de Matemáticas a esta casa!! Tomando el testigo de @MoniAlus, que organizó en su blog la Edición 12.1, Gaussianos vuelve a ejercer como organizador del @CarnaMat.

Y como merece la pena mantener las buenas costumbres, esta edición también tiene dedicatoria matemática: la Edición 12.2 del Carnaval de Matemáticas está dedicada a Carl Friedrich Gauss.

Había dedicado otras ediciones a las conjeturas, a la regla y el compás o a la banda de Möbius, pero nunca al matemático que da nombre a este blog, al más grande, al príncipe de las matemáticas: a Gauss. Y he querido hacerlo en esta ocasión para, así, poder celebrar su cumpleaños dentro de una edición del Carnaval organizada por mí.

Carl Friedrich GaussCarl Friedrich Gauss, nacido en Brunswick (Alemania) el 30 de abril de 1777, está considerado como uno de los matemáticos más importantes de la historia. Sus contribuciones abarcan prácticamente todas las ramas de las matemáticas (y algunas de otras disciplinas científicas como la física), y suelen ser de gran importancia dentro de la rama en la que se encuentran. Entre ellas, es muy conocida la anécdota de la suma de los 100 primeros números naturales que se le atribuye (aunque parece ser apócrifa), y también la construcción del heptadecágono con regla y compás, pero también tenemos el teorema de caracterización de polígonos regulares construibles con regla y compás, el teorema fundamental del álgebra, el desarrollo de la aritmética modular

Os sugiero que busquéis información sobre él y que disfrutéis de todas sus hazañas matemáticas y científicas. Podéis empezar leyendo la breve biografía que publiqué sobre él hace unos años: Carl Friedrich Gauss: el príncipe de las matemáticas.


Volvamos a la edición del Carnaval. Como dije un poco más arriba, ésta será la Edición 12.2, y se desarrollará entre el viernes 23 de abril y el domingo 2 de mayo de 2021. Puedes publicar tu aportación cualquiera de esos diez días.

Te recuerdo que esa aportación puede ser cualquier publicación relacionada con las matemáticas y su divulgación: artículo en un blog, tuit/hilo en Twitter, publicación en Facebook, post en Instagram, vídeo en Youtube o cualquier otra plataforma…

Por otro lado, te pido un par de cositas sobre tu aportación:

  1. Que incluyas en ella un mensaje en el que indiques que participas en esta edición y que mi blog es el anfitrión. Podría servir un mensaje como el siguiente:

    Esta entrada participa en la Edición 12.2: Carl Friedrich Gauss del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza Gaussianos.
  2. Que me avises de cada una de tus aportaciones para que no se me pase ninguna. Para ello, puedes enviarme el enlace de la misma de varias formas:
    • Dejándolo en un comentario en esta misma entrada.
    • Enviándolo mediante un tuit con el hashtag #CarnaMat12_2 (y si puedes citar a @gaussianos y a @CarnaMat mucho mejor).
    • Enviándome un mail con él a gaussianos@gmail.com.

Si quieres publicar algo pero no posees un canal adecuado para ello (por ejemplo, quieres publicar un artículo pero no tienes blog propio donde hacerlo), dímelo en un comentario en esta entrada y buscaremos una forma de hacerlo.

Cuando termine la edición, publicaré un resumen de todas las aportaciones que hayáis enviado y, como siempre, se abrirá un período para que podáis votar a vuestras tres favoritas. En dicho resumen podréis encontrar las condiciones para poder votar y cómo hacerlo.

Os dejo ahora enlaces a los resúmenes de todas las ediciones anteriores del Carnaval de Matemáticas:

Primer año

Segundo año

Tercer año

Cuarto año

Quinto año

Sexto año

Séptimo año

Octavo año

Noveno año

Décimo año

Undécimo año

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: