Eduardo Sáenz de Cabezón, profesor del Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja, ha sido el ganador de Famelab España 2013 con su monólogo Un teorema es para siempre.
Famelab es una iniciativa internacional cuyo objetivo es fomentar la divulgación científica a través de monólogos que versen sobre algún tema relacionado con la ciencia. Comenzó en 2005 en el Cheltenham Science Festival y desde 2007 se celebra en varios países de Europa, Asia y África y en Estados Unidos. En cada uno de ellos se realiza primero una preselección entre los trabajos recibidos y después se elige un ganador entre todos ellos, que es quien representa a dicho país en la fase internacional. Este año es el primero que se celebra en España y Eduardo, por tanto, se convierte así en el primer ganador de la fase nacional española y representará a España en la fase internacional en el Festival de Cheltenham del 4 al 8 de junio.
Y decíamos que el monólogo que ha presentado Eduardo se titula Un teorema es para siempre. Queréis verlo, ¿verdad? Pues aquí lo tenéis. Si no lo habéis visto os recomiendo que no os lo perdáis, y si lo habéis visto ya seguro que no os importa volver a verlo. A mí personalmente me ha encantado:
Lo dicho, a mí me ha gustado mucho. Mi más sincera enhorabuena para Eduardo, y mucha suerte para la final internacional.
Podéis encontrar más información sobre Famelab en la web española del proyecto, Famelab.es, y en la general, Famelab.org.
Y no quiero dejar escapar la oportunidad que me brinda este post para comentaros que nuestra querida Clara Grima también presentó un monólogo a este certamen, aunque por desgracia no llegó a entrar en los finalistas y se clasificó para la semifinal, aunque por desgracia no pudo asistir a la misma por cuestiones personales. Va sobre el elemento neutro de un grupo, y aquí lo tenéis:
¿Qué os han parecido? ¿Os han gustado? ¿Conocéis algún otro que trate de algo relacionado con las matemáticas? ¿Alguno de vosotros presentó un monólogo y nos lo quiere mostrar? Los comentarios son vuestros.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Eduardo Sáenz de Cabezón, profesor del Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja, ha sido el ganador de Famelab España 2013 con su monólogo Un teorema es para siempre. Famelab es una inicia……
Me alegro mucho de que os haya gustado el monólogo.. ¡¡qué ilusión aparecer en Gaussianos, soy fan total!! Muchas gracias 🙂
¡¡Hola Edu!! Un honor tenerte por aquí. Enhorabuena por ser el ganador de Famelab España :).
Ah, y me alegro mucho de que seas fan del blog. Lástima que no nos conociéramos en Logroño en enero del año pasado (estuve allí dando una charla en el Curso de Actualización).
Un abrazo 🙂
[…] […]
Muy buenos los monólogos. Felicidades a Eduardo y a Clara por su labor divulgativa y su sentido del humor.
No sé donde vi ya antes estos dos monólogos. En cuanto a contenido matemático me parece mucho más interesante y sugestivo el de Eduardo lo que justificaría su premio. Pero desde una perspectiva “teatral”, la misma que, entiendo, debería también considerarse en la evaluación respectiva, creo que el de Clara es mejor; ambos resultan buenos actores pero el histrionismo de que hace gala Clara, además de su humor desenfadado, me parece bastante superior. No puedo dejar de mencionar mi impresión de que algún miembro (¿varios?, ¿todos?) del jurado del Famelab España 2013 podría haber considerado cierto corto pasaje del libreto… Lee más »
[…] Eduardo Sáenz de Cabezón, ganador de Famelab España 2013 (1) […]
[…] estado circulando por las redes especializadas en matemáticas (como Gaussianos o el grupo de Facebook Matemáticos) un video bastante interesante del monólogo de Eduardo […]
[…] estado circulando por las redes especializadas en matemáticas (como Gaussianos o el grupo de Facebook Matemáticos) un video bastante interesante del monólogo de Eduardo Sáenz […]