Tomo prestada la foto (sí, y también el título del post) que publicó Alvy en Microsiervos hace unos días
y le proporciono dos acompañantes:
que al parecer corresponde a un bar de la Avenida Príncipe de Asturias de Zamora capital (gracias por el envío José Luis) y
perteneciente a un local de la tienda Pi·3·14 (de la cual también hablaron en Microsiervos hace un tiempo) de Madrid hecha por Javi Áprobant en uno de sus frecuentes viajes a la capital de España.
Y es que, como hemos dicho muchas veces, nuestro amado número aparece por todas partes.
¿Conocéis más sitios donde podamos encontrárnoslo?
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Pues el mismo día nombraron a
(de forma totalmente insustancial) en la radio y en la tele:
Por la mañana en Radio Marca hablaron de una expresión
– «Me hicieron la del 3’14».
– «¿y eso que es?» preguntó un contertulio
– «Que me hicieron la PI-rula»
Por la tarde en Sé lo que hicisteis también hicieron un chascarrillo:
Patricia Conde: «¿Qué número tienes?»
Pilar Rubio: «El PI»
P.C.: «El número Pi?»
P.R.: «Sí, de PI-lar»
En fin, que son dos momentos absurdos y carentes de sentido matemático… pero a mi me hicieron gracia.
Saludos nenes:
Yo conozco uno que también lo tenía en su cartel, es un bar que está situado en Madrid, justo al lado del metro de Francos Rodríguez, si alguna vez vuelvo a pasar por allí, le haré una foto.
Un abrazo.
Por acá (Buenos Aires, Argentina) han puesto «31416» al número de emergencias/seguridad en algunos trenes/subtes(metro). Parece que pensaron que a la gente le resultaría fácil de memorizar… pero sospecho que eso proviene de gente mayor, de cuando se memorizaba que el valor con esa -y no otra- precisión: «pi es tres-catorce-dieciseis» (aunque no se entendiera muy bien lo que significaba; es el caso de mi padre). Un pequeño lapsus, la noticia en este diario: «…(número que) el denunciante puede asociar con el número periódico Pi» Por otro lado, recuerdo haber leído hace poco un articulito donde alguien argumentaba que, de… Lee más »
¿No será que pi es la onomatopeya del silbato del policía?
Cerca de mi facultad había una chatarrería cuyo número de teléfono (de cuando los teléfonos no llevaban el prefijo de la provincia delante) era 231416, 2*pi, cosa que siempre me había hecho gracia. Creo que todavía sigue el teléfono en el muro, y alguna vez recuerdo que le hice una foto…
En Guadalajara también había hasta hace 2 años un pub llamado «Pi 3,14″… A lo que añado…
¿Es necesario añadir 3,14 para que la gente sepa de que se habla? Quiero pensar que no, pero raro es el sitio en el que no aparece así.
En Argentina, el numero de telefono para llamar en caso d emergencia en trenes y subtes es 31416. Poniendole la coma luego del 3: 3,1416 una aproximacion bastante usada de Pi
Esto me recuerda al mitico chiste:
– ¿Que animal tiene 3 ojos y pico?
– El Pi-Ojo
(Espero que no haya baneos a comentarios, porque me lo llevo fijo xD)
Relacionada: Mazda-Pi
También podemos encontrarlo en la novela de Yann Martel, «Vida de Pi», donde Pi es diminutivo de Piscine Molitor Pattel.
La razón de superficies entre la esfera y la cara del cubo en donde está inscrita es igual a Pi.
Wow!… que fascinación por nuestro querido Pi 😛
pues hace ya algun tiempo en CPI pusieron esto, que esta en Barcelona
http://curiosoperoinutil.com/wp-content/uploads/2006/07/Bar-pi.jpg
hola! muy interesante!todo el blog!
Me tome al atrevimiento de dejar un enlace a otra «aparición» de PI en nuestras vidas cotidianas!
(que acabo de publicar en mi desastroso blog (si asi se puede llamar))
Si quieren agrgar la imagen no tienen mas que entrar y tomarla! Ustedes le dan un mejor uso!
href=»http://monoarania.wordpress.com/2008/10/02/repasemos-matemticas-mientras-viajamos/»
¡que verguenza! perdón me fasciné con el blog pero los comentarios no los habia leído todos con atención…hay por lo menos tres que cuentan lo mismo… jejeje |)
Bueno, por lo menos les deje donde esta la foto…
saludos!