Comenzamos la semana con una imagen curiosa. El amor por las Matemáticas puede provocar situaciones muy curiosas. En este caso el protagonista es el número Pi y el lugar donde lo vemos es la parte trasera de un Mazda 3. El propietario decidió añadir al lado del 3 un punto y los 27 primeros decimales del número Pi. La cosa quedó así:
Cuanto menos curioso.
Visto en Webmaniacos.
Y ya lanzo una pregunta: ¿conocéis otros casos parecidos a éste? Es decir, ¿sabéis de algún sitio o lugar en el que se haya inscrito de alguna manera un número o una fórmula? Espero vuestras respuestas.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Yo me hize una camiseta con la sucesión de Fibonacci, hasta un número de 20 cifras. Y sé que en un país asiático, no sé cuál, un arquitecto hizo una chimenea gigante con la sucesión, por lo menos hasta el 34. Busca Fibonacci en Google.
Madre mía cómo está el mundo de frikis!!!
vaya puntazo
Y la matrícula… mmmmmPI qué bueno.
El metro de ciudad universitaria de Estocolmo, «Tekniska Högskolan», está adornado con ecuaciones. Hay incluso una placa homenaje a Maxwell con sus ecuaciones.
En Turku, Finlandia, se encuentra una chimenea de las grandes con la sucesión de Fibonachi hasta el 34. No se si será a lo que se refiere el primer comentario.
saludos.
En http://www.curiosoperoinutil.com sacaron hace más de un año un bar de Barcelona que se encontraba en el número 315 de una calle cuyo nombre no recuerdo. El bar, obviamente, se llamaba «Bar Pi» (eso si, con la letra griega, faltaría más)
En el centro de Zaragoza hay un edificio que es el Paraninfo, o antigua facultad de medicina. Podeis verlo en
http://www.unizar.es/sitgeografica/img/pninfo_z.jpg
Pues bien, en la parte de arriba hay unos rosetones que tienen cabezas de personajes famosos de todas las ciencias (asi relacionados con las matematicas estan Kepler, Newton y Ciruelo)
Pero aprate de las cabezas de personas, el la fachada principal, el roseton que queda mas a la derecha es este:
http://es.geocities.com/humor_matematicas/RUTAS/rutas17.JPG
el dibujo del teorema de pitagoras!
saludos
En la antigua facultad de medicina de Zaragoza, o Paraninfo, hay en la fachada rosetones con las caras de diversos personajes celebres. Pero entre ellos, en la fachada principal, a la derecha se puede ver este roseton:
http://es.geocities.com/humor_matematicas/RUTAS/rutas17.JPG
¡La version grafica del teorema de Pitagoras!
Ademas, entre las caras del resto de rosetones estan las de Kepler, Newton y Ciruelo(matemático aragonés, nacido en Daroca)
Yo he estado en el bar Pi, pero no recuero dónde está ‘^_^
Si miráis al final (abajo derecha de la siguiente web y pulsáis sobre ‘pi’) ..
http://www.iesmarserena.es/matematicas
Una amiga tiene un pin de pi 😛
Yo conozco un chico que lleva tatuada la letra Pi en el brazo.
yo soy pi
[…] En: Gaussianos […]
waooo aqui «pi» se la lleva de largo…yo por ahora prefiero a «e» asi que ya me are algo jeje
Pues yo acabo de encontrar el teorema de Tales:
http://www.youtube.com/watch?v=czzj2C4wdxY
Es curioso, hoy justo me estaba fijando que en el metro de Buenos Aires el número para emergencias desde el celular es *31416… Curioso.
Por aqui…
http://curiosoperoinutil.com/2007/07/25/pi-caduras-de-medusa/