Hoy vamos a hacer un pequeño inciso en nuestros posts matemáticos para daros a conocer un poco la situación de gaussianos, y de cómo esperamos el futuro.
Un poquito de historia
Gaussianos como todos sabréis (o eso espero) comenzó el 26 de Julio de 2006, hace ya casi siete meses, empezamos en un alojamiento de blogs gratuito en el que a costa de usar una versión muy antigua de WordPress podíamos personalizar nuestro blog. Allí comenzamos nuestra andadura, y al ver la gran acogida que tuvimos y que ese tipo de alojamiento se nos quedaba pequeño, el 23 de Noviembre de 2006 decidimos cambiar a un alojamiento de pago en el cual tendríamos nuestro propio dominio y un mayor abánico de posibilidades.
Los visitantes
Durante todo este tiempo hemos tenido un número de visitas y suscritos más o menos constantes, para que veáis con más claridad de lo que hablamos aquí van unos datos:
- Technorati: posición 39.653 (209 enlaces desde 87 blogs).
- Suscritos (según feedburner): 345 de media en toda la vida del feed, 515 de media del último mes y 674 ayer.
- Visitas (según google analytics): 24.038 durante el mes de Enero.
- Ranking blogs español (según top.blogs.es): posición 126.
- Pagerank: 5
- Premios 20Blogs: Vamos cuartos en ciencia, cosa que no esperabamos. Pero está claro que en votos ganará CPI son unos cracks.
- Posts y comentarios: 202 posts y 2.316 comentarios.
Ingresos
Como dijimos el día que nos cambiamos al alojamiento de pago, gaussianos tiene publicidad vía adsense (¡sí, tiene!), aunque estos anuncios sólo se ven desde las búsquedas realizadas en los buscadores (valga la redundancia) más populares. En gaussianos, creemos que este método de penalización de las búsquedas en favor del no-incordio a los usuarios habituales es el mejor. De hecho, sólo hay un mensaje que se muestra, aunque no llegues desde una búsqueda, y es el de que estás usando IE, ya que le tengo (soy Fran) especial odio a ese navegador, al no cumplir los estándares web.
De todos modos, con estos anuncios no pretendemos hacernos ricos, somos realistas, pero el dinerillo que entra por ellos nos ayuda a pagar el alojamiento y bebernos unas cervezas a vuestra salud. ¡Y que coño! Voy a poner lo que llevamos ganado vía adsense aquí, seamos claros:
125,68 $ (US) que son 96,9080114 € (según google)
Así que ya veis que no nos haremos ricos con este blog, aunque si nos preguntárais si querríamos vivir haciendo este blog, pues obviamente os diríamos que sí, no somos tontos, el curro está muy mal como para que si pudieras vivir de una cosa tan cómoda como ésta le dijeras que no.
Planes de futuro
Lo más difícil de todo, hacer planes para el futuro (ya sea próximo o lejano). Ni nosotros sabemos si por Abril (mes en el que se acaba nuestro contrato de alojamiento) renovaremos y seguiremos con el blog, o ya estaremos cansados o demasiado ocupados con nuestros respectivos asuntos/trabajos/cualquier-cosa para que no pudiésemos tratarlo adecuadamente y tuviéramos que cerrarlo.
Lo que sí sabemos por ahora es que hasta Abril intentaremos que no se quede en el olvido ni que parezca abandonado, aunque Fran ahora mismo no escriba a causa de sus otras ocupaciones y ^DiAmOnD^ tenga todo el curro.
Sobre el futuro, hemos hablado sobre algunas ideas que aportar al blog, como la realización de una quedada entre lectores y bloggers, la creación de un foro paralelo al blog, realización de posts sobre biografías de matemáticos poco conocidos, y algunas cosas más. Como siempre animamos a los lectores a que nos den más ideas, ya que tres cabezas piensan mejor que dos y consecuentemente más cabezas piensan más que menos cabezas.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Chicos, espero que no lo dejeis en Abril. Me gusta mucho vuestro blog por interesante y diferente, soy de los que os leen todos los días desde que estabais con el otro sitio aunque no suela comentar.Ánimo.
lo único que puedo hacer es daros las gracias por las cosas que aprendí, que aunque no me hayan cambiado la vida, si que me ayudaron a aclarar ciertos conceptos ‘difusos’. (‘contrarrecíproco’ vs ‘reducción al absurdo’)
Una solución sería hacerlo más ‘social’ con lo del forum, o hacerlo estilo ‘joomla'(ejemplos http://www.reproductormp3.net/ http://www.indigorenderer.com); es decir, que aportáramos más y quitaros carga de trabajo. El problema es que desconozco el mantenimiento que conlleva esas soluciones, y por tanto, volveríamos a estar en el mismo problema de sobrecarga.
En fin, gracias por lo que lleváis hecho. Y…qué demonios…no nos dejéis!!!
Lo del foro, siguiendo la experiencia de CPI, como tengáis mucho tráfico os va a dar muchos problemas.
Lo ideal es que consultéis a Remo o al propio fórum CPI sobre este punto.
Y hasta aquí os puedo ayudar, salvo para daros ánimos y ganas de seguir.
Espero que no lo dejéis, la web es fantastica y tiene su huequito en mi pagina personalizada de google 😀 Es de las mejores formas para no perderle el gusto a las mates.
Además veo leí que soys de Granada y yo estoy estudiando aquí (Ingeniería Informática :p) ^^
¡Gracias a todos por los ánimos!
RasKolniKoV yo soy de Madrid, y Diamond de Ciudad Real, lo único que Diamond estudió en Granada.
espero que continuen ya que es muy ameno el foro y porsupuesto que me ayuda mucho pero una cosa es leer y otra hacer que es mucho mas trabajoso y si podemos ayudar en algo pues decidlo,saludos y larga vida.
Hola chicos! Primero de todo felicitaros por este fantástico blog. Desde aquel día de diciembre que entré por primera vez gracias a CPI, os tengo en Favoritos y no pasa un día sin que lea los tán extraños artículos que sacais de no se donde, pero muy interesantes. Espero que no nos dejeis colgados en abril; sería una pena! Enhorabuena y que os sienten bien las beers.
Me habeis hecho pasar muy buenos momentos, tanto a mi como a mis compañeros de trabajo cuando nos poniamos a resolver algún problema. Siento no haber posteado y os animo a seguir con el blog. Sinceramente es de los mejores que he visto.
A mí me gusta la idea de biografías de matemáticos poco conocidos 🙂
Y, por si os sirve, pensaba que nadie más me haría engancharme a un blog de matemáticas como había hecho Tio Petros.
Tanto si seguís como si no, he disfrutado un montonazo con vuestro blog 🙂
Salud!
Sois unos cracks!!! somos muchos q aunque no posteamos os leemos, mucho animo y muchas gracias por esto
Felicidades por la página, hacía tiempo que no leía nada de matemáticas (desde que terminé la ingeniería), y visto ahora es hasta entretenido.
Hola, Gaussianos. Personalmente, me encantaría que siguiéseis después de abril. Sois lectura diaria y me parece que tratáis los temas muy bien (muchos artículos vuestros los firmaría orgulloso, y eso es una clara muestra de admiración). Llevar un blog con «mucha» gente(a todo hay alguien que gane, claro está, pero 24.000 visitas al mes empieza a ser mucha gente) es sacrificado en horas, eso está claro. Los habituales saben esperar y hay más blogs por ahí. Así que si decidís bajar el ritmo de publicación en vez de dejarlo, la gente, vuestros lectores, lo entenderemos perfectamente. Creo yo. Mucho ánimo… Lee más »
No me jodáis conque lo vais a dejar en abril, porque sería para mataros después del curro que os habéis pegado…
Ah, y felicidades por la buena marcha que lleváis, que no es nada fácil hacerse un sitio a la velocidad que lo habéis hecho vosotros 🙂
Una curiosidad financiera: ¿esos 125$ en cuánto tiempo lo habéis ganado?
Un saludo, y ni se os ocurra desaparecer en abril.
Lek no hemos dicho que lo vayamos a dejar sino que nadie sabe cómo estaremos de trabajo y ocupaciones varias en abril. En principio la idea es continuar, pero muy probablemente, como sugiere Remo, el ritmo de posts disminuya algo.
Manuel no recuerdo exactamente, pero hace ya unos meses que comenzamos con Adsense.
Entonces, como dice Remo, a vuestros lectores habituales no nos importará esperar 😉
Manuel en adsense llevamos desde Septiembre del 2006. Pero en el otro blog no funcionaba nada bien (no llegamos ni a los 20 € por mes), ya que estaban mal puestos y de prueba para ver cómo funcionaba todo.
Y desde Diciembre del 2006, justamente cuando nos mudamos al dominio propio, la cosa ha ido de maravilla (unos 40 € mensuales).
Podríamos decir que lo hemos conseguido en 3 meses, más o menos.
Bueno, no es para hacerse millonario, pero no está mal… ¿y sabéis cuántos clicks sobre los banners corresponde eso? (o, el % de visitas que pinchan en los banners)
La página es interesante, como tengo poco acceso a internet, me gustaría encontrar un estudio paso a paso del proceso de aprendizaje en matemáticas a nivel universitario.