¿Os acordáis de la Conferencia Solvay de 1927? Sí, exacto, la quinta de las conferencais Solvay, ésa a la que acudieron 29 científicos de los cuales 17 habían sido o acabaron siendo premio Nobel. Sí, ésa en la que se hizo la que se conoce como la foto más importante de la historia de la ciencia:
Pues en io9 nos la enseñan a todo color. Bueno, en realidad no la que aparece encima de estas líneas, sino ésta:
La foto es de mygrapefruit y en ella podemos ver cómo podrían haber lucido todos esos cracks de la historia de la ciencia aquel día a todo color:
Podéis descargar la foto, libre de derechos, aquí.
Vía este tuit de @mezvan. También la podéis ver en zemiorka.
Actualización: Cambiada la foto en blanco y negro por la que corresponde realmente con la de color.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Pero la foto no es la misma, hay gente mirando a lugares distintos
Exactamente, hay gente que mira para lugares distintos. El que está a la derecha de la única mujer en la foto tiene las piernas cruzadas de manera distinta y hay otros muchos detalles.
¿Han utilizado dobles en el mismo sitio? Pero el fondo es idéntico al de la foto en blanco y negro, quizás la de las personas es de estudio y le han superpuesto el fondo.
En cualquier caso la foto es digna de un fondo de escritorio.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿Os acordáis de la Conferencia Solvay de 1927? Sí, exacto, la quinta de las conferencais Solvay, ésa a la que acudieron 29 científicos de los cuales 17 habían sido o acabaron siendo premio Nobel. Sí, ésa en la que se ……
A ver miraros la vista porque andais fatal ehh??? La foto es identica al 100% ni dobles, ni cabezas pegadas, ni gente con las piernas cruzadas de otra manera, simplemente han coloreado la foto, con mucha paciencia por lo que veo, hasta el minimo detalle, simplemente que las sombras en blanco y negro si se¨ven por encima, parecen una cosa, si las miras con atencion y las coloreas muestran la verdadera imagen y al final te llevas sorpresas. Muy buen trabajo.
Alejandro, han cambiado la foto, debe haber dos versiones de la famosa foto y pondrían la q no era, había gente que claramente miraban a sitios diferentes, no era cuestión de unos grados q podrían ser efecto de las sombras, eran cabezas que miraban al frente y en la otra a un lado, como el cuarto por la derecha de la fila de arriba
No me había fijado, pero abajo del todo puedes leer q ha habido una actualización de la foto, Alejandro
En serio, miráoslo bien… es la misma foto y miran en la misma dirección. Es la falta de color lo que lo hace percibir diferente.
Plantearse que sean dobles… es aberrante.
Para alejandro y Admunsen:
La foto en blanco y negro que había en el post inicialmente era otra que no coincidía con la de color, por eso Norby, Damian y Mmonchi han hecho esos comentarios. Cuando me he dado cuenta he cambiado la foto en blanco y negro y he puesto la que coincide exactamente con la coloreada. Para que todo el mundo lo supiera he puesto al final que he actualizado el post.
Espero que ahora esté todo aclarado.
Jo, pues me gustaba más la versión inicial del post, con las fotos distintas. Era como buscar las 7 diferencias 🙂
DiAmOnD, me parece interesante poder ver las dos fotos originales en blanco y negro dispuestas una debajo de la otra para compararlas. ¿Puedes lograr eso?
Impresionante, vaya reunión!
Si reuniésemos a los 29 de hoy en día, ¿quiénes serían? ¿serían tan conocidos? ¿Cuántos aparecen en los actuales libros de texto de las universidades?
Hecho Omar-P, ahí tienes las dos fotos. Ah, y también para M, para que se entretenga buscando diferencias :D.
¡Gracias DiAmOnD! Los mas inquietos parecen ser Pauli y Schrödinger.
Why is Einstein at the very center? I can’t see the pic well. Is there Russel or Gödel? Forgive me if my question is out of context!
Claro que estaban inquietos Pauli y Schrödinger !!
Pauli se había enterado que lo querían «excluir».
Y Schrödinger decía que no podía asegurar si había salido en la foto hasta que la revelaran.
Otra curiosa diferencia en la fotos. Han cambiado la forma de escribir los nombres de Piccard y Herzen a Picard y Hersen al darle color.
Una mujer y 28 hombres, en total son 29, de los cuales 17 fueron premiados con el Nobel. Humm… 1, 17, 28, 29. Son números bastante interesantes.
Aquí se puede ver un video sobre la conferencia Solvay de 1927.
He visto el vídeo, y lo que mas me ha sorprendido es que creo recordad en 1905 la sesión equivalente se celebró en Verín (Orense).
Nunca lo había oído mencionar
Aquí podéis ver (moviendo el ratón por la imagen) la superposición de las dos fotos (las que son diferentes) hay muchas diferencias y según como lo mueves da falsa sensación de profundidad
http://jose-juan.computer-mind.com/jose-juan/img/gauss/la-foto.html
😉
Sorprendente 😮
Para Cartesiano.Muy bien traido tu comentario.Añadiría que a Einstein lo colocaron en el medio por si le daba por marcharse a la velocidad de la luz.
[…] Por cierto, varios de ellos estuvieron en la famosa Conferencia Solvay de 1927. […]