Ya está en marcha, viento en popa a toda vela, el Amazings Bilbao 2012, segunda edición de este encuentro de divulgación científica organizado por nuestros amigos de Amazings.es en Bilbao. En esta ocasión tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre, y el lugar de celebración volverá a ser el Paraninfo de la UPV/EHU, junto al Museo Guggenheim.

El encuentro ya tiene cartel oficial, el que podéis ver aquí, y programa, que podéis consultar en este enlace. En esta ocasión es mucho más completo, ya que además de las charlas habrá actividades complementarias. Os recomiendo que le echéis un vistazo, merece la pena.

Y este año también tendré oportunidad de intervenir en el evento. Si el año pasado lo hice mediante la charla Paradojas matemáticas y participando en la mesa de debate Ciencia en estado puro (podéis ver las dos haciendo click en este enlace), en esta ocasión lo haré con una pequeña intervención que he titulado El teorema devora-matemáticos el sábado 29 de 19:20 a 19:30 horas. Como volverá a ser grabada, en cuanto esté disponible os la pondré por aquí para quienes no la hayáis podido ver. Y además no seré el único que hablará de matemáticas, como ocurrió el año pasado. También lo harán Tito Eliatron, con su charla Las matemáticas, ¿una ciencia exacta? (viernes de 13:30 a 13:40) y Clara Grima, con su charla Voronoi & Compañía (sábado 29 de 11:20 a 11:30 horas). También tienen relación con las matemáticas la de Francis, Los números que no se puden calcular (Homenaje a Turing) (viernes 28 de 12:40 a 12:50 horas), y la de Iñaki Úcar, La lucha entre los ordenadores y las matemáticas (viernes 28 de 12:50 a 13:00).

Os recuerdo también que todo el evento será emitido en streaming en Amazings, gracias a la televisión púbica vasca EiTB. Así que los que no podáis ir no tenéis excusa para perderos ni una de las intervenciones.

Al igual que en la edición del año pasado, esperemos que todo salga a pedir de boca y el evento sea un éxito rotundo. Os esperamos allí a todos.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: