También conocido como el número áureo, es (podríamos decir) una constante matemática descubierta por los antiguos griegos como una proporción o relación entre partes de un cuerpo o cuerpos, que podemos encontrar en la naturaleza.

Los antiguos griegos realizaban numerosas obras y edificios siguiendo esta relación, y en el Renacimiento se le dió el calificativo de la proporción perfecta entre los lados de un rectángulo.

Pero esto no es un blog de arte ni de historia, así que ¿cuánto vale el número áureo?

El número áureo se denota por la letra griega “Φ” FI (¿o PHI?), y vale 1.6180339 \ldots, y como cualquier otro número matemático (Neperiano, Pi, …) surge de una expresión matemática:

\cfrac{1+\sqrt{5}}{2}

Habiendo contado ya una parte de la popularidad de este número os voy a contar otras.

  • Este número aparece en la sucesión de Fibonacci. (Enlace)
  • Las cadenas de ADN tienen una relación matemática que es el número PHI. (Enlace)
  • Muchas características humanas tienen relaciones matemáticas que son el número PHI. (Enlace)
  • Las cajas de cigarrillos son rectángulos áureos.

Así que viendo todas estas ¿misteriosas? apariciones de este número y más que ahí, no es de extrañar que los griegos pensarán que era el número de los dioses y de la naturaleza.

Información sobre PHI en Golden Number
Información sobre PHI en Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email
1.5 2 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉