Los «Coffin Problems»: discriminando con problemas de matemáticas
Los Coffin Problems (también llamados Jewish Problems o, directamente, Killer Problems) son un...
Sigue leyendoLos Coffin Problems (también llamados Jewish Problems o, directamente, Killer Problems) son un...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Feb 26, 2019 | Historia, Números enteros | 4 |
Si tomamos un problema de matemáticas y cambiamos algún símbolo, en principio podríamos obtener un...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Feb 1, 2019 | Carnaval de matematicas, Historia, Números primos | 3 |
Estoy seguro de que la gran mayoría de las personas que lleguen a leer este artículo sabían ya de...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Mar 14, 2017 | Demostraciones, Historia, Pi | 8 |
Hoy, Día Internacional de Pi, vamos a adentrarnos en un tema que, posiblemente, no nos hayamos...
Sigue leyendoEl pasado miércoles 1 de febrero publiqué un nuevo artículo en El Aleph, mi blog de matemáticas en...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Sep 21, 2016 | Historia, Matemáticos, Números primos | 1 |
El acceso de la mujer a la investigación científica se ve en la actualidad como algo totalmente natural (como no puede ser de otra forma). Pero no fue siempre así, ni mucho menos. Por ello, es de justicia destacar el papel de las mujeres que consiguieron llegar a niveles altos en sus campos de estudio a pesar de las dificultades que se encontraron. Como «Monsieur LeBlanc».
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Dic 22, 2015 | Historia, Matemáticos, Pi | 6 |
Pocas deberían ser las personas que no conozcan a José Echegaray, dada la gran importancia que...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Ago 13, 2015 | Curiosidades, Historia, Matemáticos | 9 |
Hace unos meses, nuestro amigo Francis Villatoro (aka @emulenews) publicaba en su blog de Naukas una entrada titulada El artículo físico más corto de la historia, en la que, como el propio título indica, nos enseñaba el artículo...
Sigue leyendopor gaussianos | Ene 27, 2015 | Carnaval de matematicas, Colaboraciones, Historia, Matemáticos | 4 |
por Antonio J. Durán, matemático y escritor En 2014 se ha cumplido un siglo de la publicación del libro de Felix Hausdorff Fundamentos de la teoría de conjuntos ―Grundzüge der Mengenlehre en alemán―. Además de ser una...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Oct 22, 2013 | Cálculo, Carnaval de matematicas, Historia | 21 |
Muchos son los casos en los que en cine y en televisión se han cometido errores relacionados con la Ciencia por mala (o nula) documentación (como ejemplos pueden servir la confusión entre logaritmo y algoritmo en la serie Castle...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Oct 14, 2013 | Historia, Matemáticos | 7 |
Estamos en época de entrega de premios Nobel. Durante la semana pasada se entregaron los de Fisiología o Medicina, Física, Química, Literatura y la Paz, mientras que el de Economía se entregará hoy mismo y hoy lunes se ha...
Sigue leyendoSi te gusta el post puedes ayudar a difundirlo votándolo en Menéame. Muchas gracias. Este fin de semana Eduardo Sáenz de Cabezón nos ha representado en Famelab con su gran monólogo Un teorema es para siempre (podéis verlo en...
Sigue leyendoVisita XRooMers, nuestro nuevo blog sobre escape rooms.
En él encontrarás reseñas e información sobre los juegos de escape que hemos realizado y podrás dar tu opinión sobre ellos y tus propias sugerencias.
Y no te pierdas nuestra clasificación: The XRanking.
Únete a la iniciativa Yo construí el poliedro de Császár. Haz click en la imagen para conocer todo los detalles.
Y visita este set de Flickr para ver las construcciones de los lectores de Gaussianos.
Últimos comentarios