Termina el año 2007 y comienza (en unas horas) el año 2008. Por ello:
¡¡FELIZ AÑO
!!
Después de la felicitación os dejo por aquí lo que yo considero que ha sido lo mejor o lo más reseñable que ha aparecido en Gaussianos durante este año:
Enero
El teorema de Poincaré-Perelman designado acontecimiento científico del año 2006
Febrero
Gaussianos en El Heraldo de Aragón (y II)
Marzo
Calcular las razones trigonométricas de los ángulos más importantes
El día de (y II)
El abandono de un gaussiano
¿Cuántos vídeos caben en youtube? La respuesta está en la combinatoria
Abril
Gaussianos en El Día de Ciudad Real
Sólo con el ordenador no es suficiente
Mayo
La caja de Euler
La paradoja de Banach-Tarski
Pikachu y las Matemáticas
Junio
Nace Biblioteca Digital Española de Matemáticas
El TVI y el dado de tres caras
Julio
Escribir fórmulas con en Gaussianos
Gaussianos cumple 1 año de vida
Agosto
Funciones «extrañas»
El «conjunto generador» de los números primos
Septiembre
Cadaeic Cadenza
Un número perfecto impar debe tener al menos tres factores primos
WP-LaTeX: Plugin para mostrar fórmulas matemáticas escritas con LaTeX en WordPress
Octubre
Construcciones con regla y compás (I): Introducción y primeras construcciones (y II, III)
Construcciones con regla y compás (IV): La construcción del Heptadecágono
The matching problem o cómo no formar ninguna pareja
Noviembre
La función Gamma: una generalización del factorial
La paradoja de Smale o cómo evertir una esfera
podría contener una teoría unificadora del universo
Diciembre
Twedledum, Twedledee y Twedledoo (y solución)
La serie armónica y la serie de los inversos de los números primos
Libros y más libros
Espero que el hecho de recordar estos artículos que han ido apareciendo durante este año sea de vuestro agrado. Y si me he dejado alguno que os haya gustado especialmente por alguna razón no tenéis más que decirlo en los comentarios.
Un abrazo enorme a todos y a todas
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Joder, veo el resumen y me doy cuenta de q estuve todo un año recurriendo este lugar…
Feliz año nuevo!
Si hombre!! Y el post «Pikachu y las matemáticas»? 😉 (Fue así como conocí Gaussianos)
Para mí, un artículo al que le tengo especial estima (y que aparece en el resumen) es «El TVI y el dado de tres caras», pues es una cuestión que Papá Oso y yo hemos hablado mucho y hemos intentado buscar alguna solución «sencilla» en muchas ocasiones. ¡No sucede todos los días que una conversación de bar/coche entre algunos frikis acabe publicada en un blog! Ojo, y que conste que me encanta 😉
Feliz año
Un saludo,
Solaufein
Coincido con Jose (tocayo) grcias a ese post conocí gaussianos y desde entonces, me habñeis enganchado, mamones.
Sin duda mi blog preferido.
Felicidades a todos!
Es verdad, esa imagen trajo a mucha gente :D.
Pongo también ese enlace.
Por cierto, visto en la lista Snark:
de enteros positivos de dos formas diferentes
Uno de los temas que más me gustó (y el primero en el que me atreví a comentar algo) fue el de las sumas cuadráticas gaussianas https://gaussianos.com/suma-de-potencias-complejas/
Creo que es el post más comentado del blog hasta la fecha.
Tengo una espinita clavada con los comentarios finales que hice en el tema ese…me la plantearé como propósito de año nuevo 🙂
También estuvo bien ese problema.
Por cierto, no es el más comentado del blog. Por ejemplo, tenemos los tres nueves con nada menos que 140 comentarios. Creo que éste sí es el más comentado.
Luego está por ahí el de los cuatros cuatros y el de la cuerda y el gusano que están sobre los 100.
Quería agradeceros a todos vuestras aportaciones, comentarios, propuestas y demás de este año 2007 porque para mí ha sido muy intenso y fructífero pues he aprendido un montón de cosas. En cuanto a lo mejor del 2007, es difícil quedarse solamente con una cosa. Me gustaron mucho los artículos sobre las construcciones con regla y compás, por ejemplo, y la construcción del heptadecágono fue la guinda final, excelente. En cuanto a los post que habeis mencionado, también guardo muy buen recuerdo del ‘dado de tres caras’ puesto que me interesó bastante e incluso desarrollé una solución que aun podeis ver… Lee más »
Sin duda, uno de los mejores lugares de la red. Ánimo y a seguir así.
Saludos Gaussianos (mujeres y vástagos). Llevo poco tiempo en el foro, y, aunque no he revisado todos los temas, reconozco que han hecho un excelente trabajo intelectual, digno de felicitarle y rendirle los honores correspondientes; cabe mencionar que desde hace tiempo estoy convencido de la frase bíblica que en parte dice: “el hierro afila el hierro”, esta es aplicable a “el hombre enseña/aprende a el/del hombre; y aquí, en este foro observo estos verbos conjugados dinámicamente en todas sus facetas produciendo conocimiento, mismo que sin esfuerzo vigoroso simplemente no emergería; prueba de esto es la reseña del año 2007, ¡sigan… Lee más »
[…] Otra manera de felicitar el 2008 (desde Gaussianos): ¡¡FELIZ AÑO !! Explore posts in the same categories: Blog / Internet, Imágenes […]
ayudeme a entender la expresión numerica (FELIZ AÑO !!) se que 2.10^3 es 2 por mil= dos mil, el resto no lo comprendo, espero me lo explique, no soy muy buena con los numeros pero hago el intento.
Es algo complicado de contar, ln e^7 significa el logaritmo neperiano de e^7, el logaritmo neperiano significa encontrar el numero al que has de elevar el número «e» para encontrar el valor de dentro del logaritmo, en este caso «e^7». Puedes ver que el número al que has de elevar «e» para que te de «e^7» es 7, por lo tanto ln(e^7)no es nada más que 7. Por otra parte, e^(i*(pi)) es igual a -1, esta es una conocida fórmula matemática, que se ha hecho famosa porque en ella, e^(i*(pi))+1=0 aparecen los numeros mas famosos de las matematicas, el numero… Lee más »
[…] […]