Hace unos días un lector de Gaussianos, Carlos, me pedía opinión sobre la colección Las matemáticas que nos rodean que a partir de este domingo va a venderse con el periódico El País.
Para quien no lo sepa comento que esta colección es la colección El mundo es matemático de RBA, colección ésta que yo estoy recibiendo todavía.
Como digo todavía no tengo la colección completa, de hecho ni siquiera he leído todos los libros que he recibido ya (falta de tiempo), pero después de haber leído ya más o menos un tercio de la colección puedo decir que me está gustando. Es cierto que alguno de los libros tiene un contenido demasiado básico, pero en cierto modo es lógico. Por otra parte, la colección toca prácticamente todas las ramas de las matemáticas: cálculo, geometría, fractales, estadística, criptografía, etc. Todo ello contado de una manera muy divulgativa por los autores de cada libro, entre los que se encuentra personas bastante importantes y conocidas en el mundillo, como Claudi Alsina o Antonio J. Durán.
En mi caso, con estos libros los libros he descubierto muchas cosas que no sabía y he recordado otras que había olvidado. Detalles interesantes todos ellos, algunos de los cuales ya han aparecido por Gaussianos (seguirán apareciendo).
¿Recomiendo la colección? Si buscáis entretenimiento con divulgación matemática de un nivel accesible para el común de los mortales (en ocasiones con ciertos toques avanzados) la recomiendo.
¿Alguien de por aquí la está recibiendo también ahora? Contadnos vuestra opinión.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hace unos días un lector de Gaussianos, Carlos, me pedía opinión sobre la colección Las matemáticas que nos rodean que a partir de este domingo va a venderse con el periódico El País. Para quien no lo sepa comento que ……
No te pierdas los de nuestro E. Gracián. De verdad que son interesantísimos…
En serio, el de Los números primos es precioso y el del Infinito también.
Un saludo
Soy de México y desde que salió por estas tierras la he adquirido, me parece una muy buena colección, tanto para aquellos no versados en la materia, como para aficionados, así como para Ingenieros y estudiantes de ciencias (matemática y física) es un fascinante viaje cualitativo para el no experto y semi-cuantitativo para el más o menos entendido, pero lo mejor, comprensible al fin para todos. Excelente viaje, lo mismo desde la caverna de Platón hasta el sueño de infante de Andrew Wiles, o no olvidando anexar en las hojas blancas dejadas el final, notas importantes como completar los últimos… Lee más »
Laura, los he leído los dos y sí, son muy interesantes :).
El de María Isabel Binimelis, «Una nueva manera de ver el mundo» me ha gustado mucho, trata sobre fractales, y para un no iniciado, es bastante fácil… ahora toca iniciarse.
[…] Mi opinión sobre la colección “Las matemáticas que nos rodean” de El País ¿Te gusta esto?, compártelo:Tweet Autor: Jesus Soto […]
Yo también estoy haciendo la colección «El mundo es matemático», de RBA.
Sólo me falta el último número, el 30, y me he leído más o menos la tercera parte de ellos.
Me gusta mucho esta obra tanto por el contenido como por los autores, ilustraciones, presentación.
Estoy aprendiendo y recordando matemáticas con ellos.
Recomiendo esta obra a todos los que les gusten las matemáticas.
Hay unos cuantos que me han encantado, como el de los fractales que mencionan, o el de la música.
Hay otros que casi son libros de historia de las matemáticas, lo que no está mal, ya que ese tema está bastante desaparecido de los círculos académicos.
Supongo que habéis leído algo al respecto. Dos matemáticos españoles demuestran una conjetura de Nash.
Me gustaría que la tratarais en algún artículo.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Solucion/espanola/problema/John/Nash/elpepusoc/20110314elpepusoc_15/Tes
Un saludo.
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] Colección “La matemáticas nos rodean” […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
Lo único malo de esas publicaciones es que solo están disponibles para España 🙁
Me encantaría tener la colección aquí en México. ¿Alguien me los puede enviar?
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] 2, de La 2 de TVE), escribe libros de divulgación (yo he leído un par de ellos de la colección El mundo es matemático de […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] frase de Claudi Alsina, autor del libro Las mil caras de la belleza geométrica, de la colección El mundo es matemático, que es de donde saqué la idea de este artículo: Así, la regularidad omnipresente para es la […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] la colección El mundo es matemático del que reproduzco el primer párrafo del Prefacio: No sé dónde leí una vez que la poesía es […]
[…] rol de la belleza en matemáticas de la colección El mundo es matemático del que reproduzco el primer párrafo del […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] la colección El mundo es matemático del que reproduzco el primer párrafo del Prefacio: No sé dónde leí una vez que la poesía es […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]
Hola! yo también me la estoy coleccionando, (solo por placer) y me preguntaba si os ha pasado a vosotros también o es un error de imprenta o encuadernación. Resulta que pasados ya los 30 libros(que no se yo cuantos habrá??) pues sigue un orden lógico de colores, empezó con el (marrón-verde-rojo-azul y se ha ido repitiendo) y es que en el libro»La vida secreta de los números) en la que aparece en portada una calculadora y su encuadernación es de color rojo, lógicamente le sigue el libro de encuadernación azul, sin embargo yo recibí el marrón llamado «La mariposa y… Lee más »
Yo no lo sé porque los últimos 10 no los tengo (yo tenía la colección anteriormente y llevaba 30). A ver si alguien que los esté comprando te puede decir algo.
Por cierto, parece que va a haber 40 libros.
Hola,
¿Es seguro que son 40? Es que yo me la empecé a comprar porque me gustaban las matemáticas (aunque era bastante malo, a qué mentir) pero cuando vi que ya pasaban de 30 los libros dejé de hacerlo porque me pareció un poco tomadura de pelo. Si fueran 40, pues bueno por 10 más sigo.
Gracias por adelantado.
Jorge, sí, a día de hoy son 40 las entregas que están programadas, al menos eso me han dicho.
Muchas gracias por la respuesta.
Nada, compraremos 10 libros más 🙂
[…] que se sorteará la colección de libros “Las matemáticas nos rodean” entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis […]