¡Por fin! Algo más de año y medio después de la salida del número 2 de la revista Amazings (y poco más de dos años después del número 1) ya tenemos aquí el tercero. Ya puedes adquirir el número 3 de la revista Naukas.
Como en los dos casos anteriores, se ha optado por el crowdfunding para financiar su publicación. Y, también como en los dos primeros números, la plataforma de crowdfunding Lánzanos ha sido la elegida. Para obtener la revista haz click en este enlace y elige una de las opciones de la derecha.
Tienes la opción de pedir la revista en papel junto a los pdfs de los números 1 y 2 tanto desde dentro de España (por 9€) como desde fuera (en este caso el precio es algo mayor: 15€). También puedes añadir a esto una camiseta de Naukas (por un total de 25€) o pedir un pack de 5 revistas con los pdfs de la 1 y la 2 (lo que te saldría por 40€). Estas dos últimas opciones solamente están disponibles para quienes las pidan desde España. Por tanto, Sheldon Cooper habría elegido la segunda opción, aunque no le ha hecho falta porque parece que se ha hecho con una y ya la está disfrutando.
El listado de artículos de este número 3 de la revista Naukas es el siguiente:
- Dame comida: una historia fascinante de la agricultura, de José Miguel Mulet.
- Cuando la Medicina se toca con la ciencia ficción, de Julián Palacios.
- Siete escenarios apocalípticos improbables, pero…¿imposibles?, de Sergio L. Palacios.
- Matemáticas contra los desastres naturales, de Natalia Ruiz Zelmanovitch.
- Cómo el hombre aprendió a pintar la Tierra, de Miguel García Álvarez.
- Reprogramación celular. Devolviendo la pluripotencia a las células adultas, de Manuel Collado.
- Las trampas y sorpresas de la memoria, de Esther Samper.
- Nanotecnología alimentaria: cuando lo pequeño es mucho más, de José Manuel López Nicolás.
- Aquoporinas: De los canales de agua a la cura frente a la Malaria, de Lucas Sánchez.
- Más rápido que la luz. Cuando Einstein te multa por exceso de velocidad, de Mario Herrero-Valea.
No sabemos cuál de ellos es el que está leyendo Gandalf, que por lo que se ve ha debido usar sus poderes como mago para conseguir un ejemplar. Es muy posible que sea el de Natalia Ruiz Zelmanovitch. Sí, el de Matemáticas (cómo no). Y para que vayáis abriendo boca os dejo el primer párrafo del mismo:
Si cree que van a aprender algo de matemáticas con este reportaje… están en lo cierto. No, no voy a revelarles ningún secreto oculto en alguna fórmula compleja, pero tal vez les ayude a descubrir que hay aplicaciones que merecen ser conocidas por el público general y cuya función es mejorar nuestras vidas. También pretendo hacerles ver que el factor humano es la base de nuestro verdadero progreso, el de las personas, el de la solidaridad. Si las ciencias en general son un motor para la mejora en nuestras vidas, tanto en conocimientos como en aplicaciones prácticas (lo cual forma un todo), hay ciertas herramientas que son especialmente representativas de este concepto. Hoy quiero hablarles de este proyecto que tanto me ha hecho aprender. Tengan paciencia. Para llegar a las matemáticas hay que pasar por otros conceptos que les ayudarán a dimensionar todo el conjunto. En definitiva, de eso trata la vida.
Como podéis ver, el artículo promete. Y así todos los demás.
En el momento de escribir estas líneas, la revista lleva recaudado ya el 41% del total pedido (4939€ de 12000€) después de solamente 5 días. Por tanto, por ahora la cosa va bien (desde hace un par de días puedes seguir la evolución del proyecto en la barra lateral de este blog). Pero todavía queda mucho camino por recorrer, y tú puedes ayudar a que el proyecto llegue al final de ese camino de manera satisfactoria. En pocos lugares puedes encontrar una publicación de 116 páginas con artículos de esta calidad sin ni un gramo de publicidad.
Si Gauss ya la tiene (¿que cómo puede ser que la tenga? Es Gauss, el Chuck Norris de las matemáticas. ¿Hay que dar alguna otra razón?) es por algo. No te quedes sin ella.
Las tres fotografías son obras de la gran Carolina Jiménez (@OKInfografia). Como podéis ver, una artista.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: ¡Por fin! Algo más de año y medio después de la salida del número 2 de la revista Amazings (y poco más de dos años después del número 1) ya tenemos aquí el tercero. Ya puedes adquirir el número 3 de la revista Nauk…
Ya he contribuido, seguro que llegan pronto al mínimo y podemos leerla. Deseando estoy ya…
[…] ya os comenté hace unos días, ya se puede reservar el número 3 de la revista Naukas. Y, como también os decía en ese post, el método elegido para su distribución ha sido, como en […]