Hace unos días salió nuevo número, el décimo, de PIkasle, revista online de matemáticas creada por un grupo de estudiantes de la Universidad del País Vasco.

En este nuevo número la portada está dedicada al Año Internacional de la Cristalografía:

Os dejo los contenidos de este número contados por los propios autores:

En este nuevo número, la cristalografía es la protagonista, pues la UNESCO ha decidido hacer de este año 2014 el año de la cristalografía, que, más allá de su interés en sí, guarda estrecha relación con las matemáticas. Así es que PIkasle se suma a la celebración.

  • ¡PIkasle se renueva! Así comienza la sección de noticias, donde el comité editorial explica los cambios realizados en la organización de PIkasle.
  • Irene Llana nos habla del próximo estreno en la gran pantalla The Imitation Game, la película de la vida de Alan Turing.
  • Víctor Manero ha tenido el placer de entrevistar a Sheila Carreño, matemática de la UPV/EHU que nos cuenta sobre su experiencia laboral.
  • ¡Entrevista con Ron de Vore! En este número se entrevista, de la mano de Ricardo Grande y Josué Tonelli-Cueto, al famoso matemático americano.
  • Amaiur Holgado y Nahia Agirregoikoa nos traen la segunda parte de Fantasiazko Eraikinak.
  • Aitziber Ibáñez nos habla de El Café Escocés, un artículo contando la curiosa historia de El Libro Escocés (tema que, por cierto, ya tratamos en Gaussianos hace un tiempo).
  • Finalmente, Manuel Santos nos presenta a Poincaré, no como matemático, sino como filósofo.

Podéis acceder online a este décimo número de PIkasle en este enlace, y también podéis descargarlo de manera gratuita en este otro enlace. Pues nada, ya solamente queda desearos que la disfrutéis. Bueno, y también que la difundáis entre vuestros amigos y conocidos y vuestras redes sociales, la gente de PIkasle lo merece.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉