El descubrimiento de un fragmento de las matemáticas que cuadra con el mundo de una forma nueva es un raro acontecimiento.
Ted Bastin
Si el LHC ayuda a comprobar la relación entre y una teoría unificadora del universo tendremos otro raro acontecimiento (probablemente el más raro) de los que nos habla Bastin.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Huy, me parece a mí que apuntas demasiado alto… ojalá me equivoque, pero me da la impresión que los descubrimientos que se hagan en el LHC van a traer más confusión que iluminación 😉
Por cierto, no sólo del LHC vive el hombre… hace un par de meses se lanzó con éxito el GLAST (al que le han cambiado el nombre por FGST), y ya se están empezando a obtener las primeras mediciones:
http://cornellmath.wordpress.com/2008/08/27/first-data-from-glast/
http://www.nasa.gov/mission_pages/GLAST/launch/index.html
Del LHC y de GLAST se tienen ya los primeros datos. Al menos eso dicen en http://neofronteras.com/
el LHC traera mucho nuevos cambios…
ya tengo ganas de q empieze!!!!!!!!!!
Hola. El LHC puede ayudar a mucho más que eso, que ya de por sí sería algo maravilloso una simetría de una gran «belleza» si podemos usar ese término en el sentido matemático. Puede dirigir los estudios de los teóricos o bien hacia la filosofía de la «abstracción de las simetrías» que inspiró al modelo estandard (muy efectivo y fácil de corregir con «prueba y error» con los experimentos actuales, pero no explica muchas de sus predicciones ni descricpciones empíricas) o bien a un modelo como el de «supercuerdas» o similares donde se pretende que «todo» o casi no sólo… Lee más »
Bueno, ayer comenzó a funcionar el LHC y aparentemente el mundo sigue andando. El catastrófico agujero negro anunciado por los pseudocientíficos parece que no se formó. ¿Será por las bajas energías iniciales? jejeje…