Neil Bickford, un niño de 13 años, batió el otoño pasado el récord de cálculo de términos de la fracción continua de Pi utilizando el programa Mathematica. Neil calculó 458 millones de términos, batiendo así el récord anterior que estaba en 180 millones, y utilizo Mathematica para crear el programa que los calculó y para verificar dichos cálculos.
En palabras del propio Bickford, este programa generador de términos de la fracción continua de pi es «lo mejor para lo que he usado Mathematica».
Pero esto no es lo único de lo que es capaz Neil Bickford: también ha creado juegos y pasatiempos lógicos. Esta afición comenzó en Neil a los 10 años a partir de algunos libros de puzles de Ivan Moscovich.
Más información en From Pi to Puzzles, de Wolfram Blog, y en Numberplay: a triplet of time puzzles, del blog del New York Times Wordplay.
Recordemos que en Gaussianos ya hemos hablado sobre fracciones continuas, dando además algunas interesantes.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Menudo auténtico fenómeno el niño
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Neil Bickford, un niño de 13 años, batió el otoño pasado el récord de cálculo de términos de la fracción continua de Pi utilizando el programa Mathematica. Neil calculó 458 millones de términos, batiendo así el ré……
Si leéis el artículo de Neil Bickford en su blog, veréis que utilizó C# y la librería GNU MP para el código que calcula los digitos de PI y Mathematica para las comprobaciones.
Cierto Xabi, en relación con eso me quede solamente con lo que aparece en el blog de Wolfram.
No he leído la página oficial del portento (sólo por encima), pero que el algoritmo lo haya codificado en C# usando GNU MP no anula la afirmación «utilizo Mathematica para crear el programa que los calculó».
Probablemente, realizó todo el trabajo sobre Mathematica y luego símplemente lo pasó a C# usando una librería optimizada para mejorar la eficiencia.
Lo importante, es que el chaval podría cambiar C# por Java, C++ o cualquier otro, mientras que su gusto por Mathematica lo deja patente «lo mejor para lo que he usado Mathematica».
¿Sabemos cuál es la fración continua que ha utilizado?
¿Es alguna de las que aparecieron en Gaussianos?
https://gaussianos.com/algunas-fracciones-continuas-interesantes/
Alriga, si no me equivoco los cálculos se han realizado con la fracción continua regular de
:
[…] » noticia original […]
[…] https://gaussianos.com/un-nino-bate-un-record-sobre-pi-usando-mathematica/ Like this:LikeBe the first to like this post. […]
buen record, pero supongo q hay personas q ya superaron ese record…. con las maquinas q tenemos… pero es un buen logro…
Ya en el año 1989 se conocían 1000 millones de cifras de pi.
Cosas como están me llenan de felicidad 🙂
No soy un brillante programador, pero he programado en muchos lenguajes y entornos: java, c++, sql, fortran, matlab, etc,etc,etc, pero lo cierto es que el mathematica me enamoró desde el primer día.