Quinto programa de la segunda temporada de Órbita Laika y nuevo vídeo de la sección Una de mates por parte de Raúl Ibáñez.
El vídeo de esta semana se titula Crecimiento exponencial. Aquí os lo dejo:
Esta entrega de la sección me ha gustado mucho, creo que el ejemplo que utiliza Raúl es muy bueno para que todo el mundo se pueda hacer una idea de lo que significa el crecimiento exponencial. Estoy convencido de que más de uno se habrá sorprendido bastante con el tamaño que alcanzaría el papel después de doblarlo solamente 20 veces…
Los vídeos de esta sección Una de mates son creaciones de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. En este enlace podéis ver la publicación de este vídeo en el Cuaderno de Cultura Científica.
Este post participa en la Edición 6.7: El punto del Carnaval de Matemáticas, cuyo anfitrión es el blog Matifutbol.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Matemática aplicada a toma de decisiones en la vida real:
http://blog.conento.com/es/big-data-las-vegas
No recuerdo dónde lo vi, pero una forma de hacerse una idea de cuan tremendo es el crecimiento exponencial es la siguiente: imaginemos una persona caminando a una velocidad de
y que sobre su cabeza un cursor se coloque a la altura
: en 19 segundos el cursor habría recorrido la mitad de la distancia a la Luna y se estaría moviendo al 60% de la velocidad de la luz.
Saludos
cuando la base del exponente es e, suceden cosas maravillosas
¿Has leído sobre la aparición del producto de Wallis en unos cálculos de cuantización del átomo de hidrógeno?
¿Tiene algún interés?
http://elpais.com/elpais/2015/11/10/ciencia/1447159566_647384.html
Saludos.