Uno de los logros conseguidos con Gaussianos del que me siento más orgulloso es la magnífica respuesta que tenéis todos a lo que os propongo. Siempre estáis ahí ofreciendo vuestra respuesta, vuestra ayuda y vuestra opinión, y siempre estáis dispuestos a colaborar. La iniciativa Yo construí el poliedro de Császár es un gran ejemplo de ello.

Pero todavía hoy me sigue sorprendiendo lo que algunos de vosotros estáis dispuesto a hacer, las cosas que se os ocurren y el tiempo que le podéis dedicar a esto. Y el último ejemplo que me ha llegado (seguro que me llegarán muchos más) es el de mi amiga Clara (en Twitter, @cjgestal). Clara nos ha enviado dos fotos de su poliedro de Császár. Una es ésta:

que también podéis ver en Flickr, y la otra podéis verla también en Flickr.

Pero además nos ha mandado una pequeña historieta (creada con Blurb Mobile) cuyo protagonista es el propio poliedro de Császár. Podéis ver dicha historia haciendo click en este enlace.

Clara, muchas gracias por dedicarle ese ratito a crear una minihistoria con el poliedro. Que os involucréis tanto en las iniciativas que os propongo todavía me sigue emocionando, y no creo que deje de hacerlo nunca. Otra vez, muchas gracias.

Y seguro que después de ver esto a muchos de vosotros os han entrado ganas de construir vuestro propio poliedro de Császár. Pues en este último enlace tenéis información sobre cómo construirlo y algunas plantillas para ello, y en el set de Flickr Yo construí el poliedro de Császár podéis ver las creaciones de todos los que nos lo han enviado hasta ahora. Espero que os sigáis animando a construirlo.


Esta es mi quinta contribución con la edición 3.14 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza Hablando de Ciencia.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: