Los premios Nobel se entregan a personas que han sobresalido en ciertos campos realizando aportaciones lo suficientemente importantes a la sociedad. Se entregan anualmente el 10 de diciembre (fecha en la que murió Alfred Nobel) en Estocolmo y los campos en los que se otorgan son Física, Química, Medicina, Literatura, Paz y Economía. Por tanto, como podréis ver, no hay premio Nobel de Matemáticas….¿por qué?.
Existen un par de leyendas para explicar este tema. Una de ellas dice que cuando Nobel pensó en los premios pidió consejo a especialistas sobre quién podría merecer cada uno de ellos. En la categoría de Matemáticas le informaron que Mittag-Leffler, un matemático sueco, sería idóneo para recibirlo. Pero Nobel se llevaba mal con él, y prefirió no entregar premio en esta rama para no dárselo a él. Y la otra es aún más rosa: se dice que el tal Mittag-Leffler tenía amoríos con la mujer de Nobel y por ello no instauró el premio para esta ciencia.
Pero son sólo eso: leyendas. No se tiene constancia de que Nobel tuviera referencias de este matemático sueco, de hecho parece ser que apenas lo conocía, por tanto no podría llevarse mal con él. La otra historia se desmonta de forma sencilla: Nobel nunca estuvo casado.
La razón por la cual no hay premio Nobel de Matemáticas es que Nobel no consideró esta ciencia como importante para la vida en el sentido práctico y eligió para los premios ramas que sí consideró importantes para el avance de la sociedad. Como todos sabemos evidentemente se equivocó en ese razonamiento ya que las Matemáticas son esenciales en nuestra vida. Pero Nobel no la consideró así.
Con todo y con esto ha habido matemáticos que han sido merecedores del premio Nobel en alguna de las categorías en las que se entregan. Un par de ejemplos son John Forbes Nash, premio Nobel de Economía y José Echegaray, premio Nobel de Literatura.
Pero los matemáticos no estamos exentos de premios específicos para nosotros. Como ya comenté en este post existe un premio, digamos, equivalente al Nobel destinado a matemáticos: la medalla Fields, que se entrega cada cuatro años a uno o varios matemáticos sobresalientes en ese período y que cumplan la condición de que no superen los 40 años de edad. Es el mayor galardón que puede recibir un matemático y el próximo, como ya comenté, será Grigori Perelman.
(Gracias por la info MaLyS)
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
[…] Pero bueno, al fin en 1993 Andrew Wiles presenta su demostración del teorema y se acaba la historia, final feliz y todos contentos…pues no. Parece que este resultado perseguía de una u otra forma a quien intentaba abordarlo. Wiles presenta su demostración en edad para recibir la medalla Fields (sólo se entrega a matemáticos hasta 40 años). Pero en el correspondiente período de revisión se encuentra un error que Wiles, junto a Richard Taylor, tarda en resolver cerca de 2 años…pasando en ese tiempo la edad máxima para recibir el premio. Aún encontrando la demostración la maldición del último… Lee más »
[…] 1 en ¿Por qué no hay premio Nobel de Matemáticas? […]
[…] 2 en ¿Por qué no hay premio Nobel de Matemáticas? […]
[…] Mucho hemos hablado sobre las medallas Fields en este blog (Perelman la recibe, Perelman la rechaza y explicamos algo sobre su demostración). Pero sólo en uno de esos posts hemos comentado que no sólo Grigori Perelman ha recibido este galardón en el ICM2006. Otros tres matemáticos ha sido premiados con esta distinción este año: Andrei Okounkov, Wendelin Werner y Terence Tao, el protagonista de este post. […]
De nada 🙂
Pero aunque me comáis (y con razón), las matemáticas no son tan importantes en la vida como la lengua o la literatura, ¡que lo sepas! 😛
Por cierto, ¿Echegaray fue importante en mates? Si es así, no tenía ni idea, ¡de qué cosas se entera una!
Muacssss
Jajaja ¿y cómo crees que hubo las bases necesarias para inventar la tecnología para crear el dispositivo desde el que publicaste tu comentario?
¿Cómo que la lengua y la literatura son más importantes que las Matemáticas? No no :P.
Son muy importantes también, evidentemente, pero las Matemáticas son la base de la vida.
Y claro que fue importante Echegaray. Échale un ojo a esto.
Besos 🙂
Gracias, no lo sabía, yo siempre lo he conocido por destacar en mi campo. Besis.
De nada. Gaussianos al servicio de la comunidad :P.
Besos 🙂
Uy, uy, la discusión sin fin tan pronto.
Lengua VS. Matemáticas (o Ciencia en general)
La ciencia siempre ganará, porque al final hablaremos en el lenguaje universal, que son las matemáticas.
Si algún día se descubre alguna manera de comunicar conceptos «no matemáticos» a través del lenguaje matemático para construir un lenguaje, está claro que será dentro de tanto tiempo que ninguno de nosotros lo veremos. En cuanto a L vs M… el problema es que la gente no conoce las matemáticas. Tienes Literatura a la vista en todas partes, donde quiera que vas hay un libro… pero pocas veces se ve una función o una integral. (Normalmente sólo nos enseñan los resultados). Por eso es por lo que están igualadas las matemáticas y la literatura. En cambio, si tenemos en… Lee más »
Para gustos los colores, y aquí cada uno va a defender lo suyo. Al menos he hecho que la gente opine, sólo era lo que pretendía.
MaLys, me da la impresión de que no conoces realmente las Matemáticas. Ponerse a discutir si son más importantes las Matemáticas o las Letras es como discutir si es más importante el Mar o el Cielo. Sin uno de los dos nos sentiríamos vacíos y a duras penas podríamos vivir. (Claro, que si me dan a elegir me quedo con las Mates que es lo mio 😉 Aparte de eso comentar que uno de mis profes (más frikis) me explicó la anécdota «rosa» y la verdad es que tenía mucha más gracia antes de saber que Nobel no se casó.… Lee más »
Interesante lo del Premio Nobel de Matemáticas. En cuanto a la discusión…Pues creo que todo es necesario en esta vida, aunque a mí me molan más las matemáticas y sobre todo, la física.
Uno de los físico-matemáticos que ha recibido esta mención, aparte de tener el «h-index» más alto de los físicos vivos.
Aquí os dejo un link interesante.
Saludos
Popolous te he editado el comentario para ponerte bien el código del enlace. Para la próxima tienes que ponerlo en html :). Dios, teoría de cuerdas…se me va un poco de mi campo…tendría que ponerme en serio a ver si entiendo algo. Igual un día de estos. Papá Oso muy acertado esto: Ponerse a discutir si son más importantes las Matemáticas o las Letras es como discutir si es más importante el Mar o el Cielo. Sin uno de los dos nos sentiríamos vacíos y a duras penas podríamos vivir. Es la eterna discusión, y cuanto más se discute sobre… Lee más »
Gracias ^Diamond^, pero el html no es mi fuerte, para la próxima lo pondré, iluso de mí creía que iba como en foros php intenté editarlo pero eso está reservado a los jefes
No te preocupes yo para poder entender algo de cuerdas tengo primero que aprender Topología, y ahora el tiempo no me da sinceramente, pero bueno, en 2-3 meses habrá tiempo.
Saludines
Ya, el html tampoco es mi fuerte, pero he aprendido lo justo para poder poner cosillas. Si alguna vez quieres editar algún comentario tuyo mándame un mail y yo te lo edito.
¿Topología?. Sencillo :P. Bueno, igual no tanto, porque supongo que será algo avanzada la que se necesita para comenzar a entender un poco ese tema. Pero bueno, a ver si tengo tiempo y lo intento :P.
Por cierto, si tienes alguna duda de Topología no dudes en preguntar a ver si te puedo contestar.
Saludos 🙂
Ya lo sé cirdal que en lo que puedas me echarás una mano. Por cierto, hoy ibas por el espacio Topológico de la calle Goya bastante concentrado….:P.
Ya te freiré a preguntas, de momento he encontrado unos apuntes muy bonitos en Español sobre esto y algunos temas de matracas más, si queréis os pongo el enlace (si lo tengo aún por ahí, si no os pongo en un FTP los apuntes) para el que le interese.
Está en español, no tienes ya excusa ^Diamond^ :P.
Saludos 😉
Hombre, es que ese espacio topológico es muy interesante, hay que ir concentrado :P.
Mándame cuando puedas esos apuntes al mail y te digo mi opinión.
Me voy pal curro.
Saludos 🙂
Que se dé bien el curro.
Ya tienes eso en el mail. Nos vemos.
Saludines 😀
La eterna discusión… Sin las matemáticas no podríamos estar comunicándonos por aquí, de modo que no tendríamos esta discusión, y sin las letras tampoco podríamos porque no habría forma de comunicarnos. Ambas son completamente distintas y fundamentales para la sociedad tal y como la concebimos actualmente. A pesar de todo, creo que la base de una cultura y una sociedad es la comunicación, por lo que ésta ha de estar por delante de cualquier otra disciplina. ¿De qué nos valdría poseer todo el conocimiento matemático del mundo si no podemos comunicarlo? Por eso el lenguaje siempre ganará a cualquier oponente… Lee más »
Ender estoy totalmente de acuerdo en que las dos son fundamentales. Aunque este blog se dedique a matemáticas y temas relacionados no dejamos de darle importancia al resto de ramas, y especialmente a la lengua. Otra cosa es la opinión personal que tenga cada uno en cuanto a la importancia de cada una de ellas, pero, como bien dices, el hecho de pensar que una es más importante no debe significar que la otra no sirva para nada. Y, por cierto, perdón por la tardanza en salir del comentario. No sé por qué pero el sistema antispam te lo había… Lee más »
Va tranquilo, al principio pensé que no lo había enviado bien y le di dos veces, por eso supongo que lo habrás visto doble y creerias que me impacienté. Supuse que tendrías algún sistema de moderación, no tienes de qué disculparte ;).
Jeje, por lo que llevo visto sé que no me decepcionaréis ;).
Saludos!
Vaya, pues dos de dos. Parece ser que no le has caído bien al sistema antispam de comentarios, llevas 2 y los dos han ido a moderación.
A ver si echo un ojo a la configuración porque esto no es normal.
De todas formas no te cortes. En cuanto vea un comentario tuyo en moderación te lo apruebo :).
Me alegro de que te vaya gustando el blog.
Saludos 🙂
Jajaja, me hace gracia eso de que me considere spam xD.
En fin, tendré que asumirlo: visita… xD
Gracias ;).
Hastra otra!
Ender MuabDib he retocado la lista de palabras anti-spam a ver si te deja meter comentarios felizmente, porque no encuentro el motivo.
¡Ah! Y buen nombre, unos libros estupendos la saga de Ender.
Perfecto, gracias neok! ¿Acaso hay alguna palabra que sólo utilicen los spammers y yo? xDDD
Jeje, sí, me gustó mucho toda la saga, especialmente el segundo y el tercero. Tendré que pensar en —releermelos un año de estos porque ya hace más de cuatro que me los leí :P.
Por cierto! La segunda parte del nick Muad’Dib— también es de otra grandísima saga de ciencia-ficcion 😉
muy interesante malys gracias por hacer aprender a la gente sobre los matemáticos
De nada, yo la verdad es que sólo conozco a un matemático, y la verdad es que es genial, un pelín pirao, pero bueno… 😛 (¿te das por aludido ^DiAmOnD^?)
Saludines!!!
Pues no…quien será quien será 😛
Gracias guapa 🙂
[…] Como todos (espero) sabréis este año se celebra el XXV Congreso Internacional de Matemáticas en Madrid, en este congreso además de entregar la medalla Fields a Grigori Perelman, del cual comentan no hará acto de presencia y no aceptará dicho galardón, por su demostración de la conjetura de Poincaré, y se reunirán más de 5.000 matemáticos de todo el mundo para realizar diversas conferencias y actos. […]
[…] Todos sabemos (o deberíamos) que las matemáticas no tienen premio nobel y que su equivalente es la medalla fields. Todo esto es correcto, aunque en Noruega existe un premio anual destinado a un matemático reconocido, que una vez quiso ser el equivalente a lo que sería premio nobel de matemáticas. […]
Sobre tu comentario mi estimado Ender MuabDib:
«Con esto no pretendo desprestigiar las matemáticas, ni mucho menos, ni decir que son inútiles o no sirven para nada. Simplemente, siendo objetivos, el lenguaje es más práctico e importante que las matemáticas y cualquier otra cosa. E, insisto, esto no pretende desprestigiar a las demás ramas.»
Pero una cosa es la literatura y otra cosa es el lenguaje que es algo tan básico sin lo cual no se podría vivir.
Saludos
gracias por poner esa información tan relevante
Siempre me ha extrañado que no haya Nobel de matemáticas, siendo esta la rama del conocimiento humano mas importante, le duela a quien le duela. Sencillamente sin las matemáticas la Humanidad viviría en la Era de Piedra, a aquellos grandes genios casi olvidados y cuyos descubrimientos han sido temidos, despreciados o ignorados por el común de la gente, les debemos que nuestras civilizaciones hayan crecido tanto tecnológicamente. No hay ciencia o tecnología que no se apoye en las matemáticas para lograr su fines. Ah, otra cosa: las matemáticas son mas que ciencias duras como las llamaba una maestra de Literatura… Lee más »
[…] la matemática Sofia Kovaleski. Y hablando del tema, no, no habrá premio Nobel de Matemáticas porque no existe tal galardón (aunque el pasado mes de diciembre anunciáramos de broma su creación). Pero eso no significa que […]
aparte de los mitos de que la muenr o la amante de NObel le abandono por un Matematico yo creo que es la UTILIDAD
es decir la TOPOLOGIA ALGEBRAICA DIFERENCIAL CUANTICA 😀 😀 o cosas asi de MATEMATICAS SUPERIORES no valen para nada
NOBEL era un HOMBRE PRACTICO 😀 por eso igual veia la matematica como una herramienta como un medio en vez de un fin por eso no instauro NOBEL de matematicas porque veia qu no servian para nada.. 🙂
jose, de ese «no valen para nada» habría mucho que debatir…
Hasta donde tengo entendido no existe premio Nobel de matemáticas por que Alfred Novel le guardaba algo de resentimiento debido aque su esposa le fue infiel con un matemático
Daleo, eso es una leyenda urbana que tiene toda la pinta de ser falsa. Te recomiendo que leas este post completo :).
Yo coincido con Nobel en que las ciencias de la Salud y La Paz Mundial son más importantes que las matemáticas, ya que el ciudadano común está más interesado en vivir en un país con buenos servicios de salud, poca contaminación y en paz, que en poder resolver el teorema de Fermat.
Si no me creen vean una película española llamada » La habitación de Fermat» donde al final te das cuenta que resolver eso no cambia al mundo
QFB, sin las matematicas no habrian ciencias de la salud, ni habrias visto tu pelicula española. 😛
Capaz no negó nobel la importancia de la matematica, sino que considero que era mejor premiar a las personas que aplicaban los conocimientos matematicos a las ciencias facticas como sucede muchas veces.
Nobel no se equivocó. Las matemáticas pueden ser muy importantes pero por si solas no mejoran ningún aspecto humano, se requiere de una ciencia que las APLIQUE prácticamente para que puedan beneficiar a alguien.
Si bien ninguna ciencia podría avanzar sin las matemáticas, un avance matemático puede no representar ningún beneficio humano si no hay ciencia que logre aplicarlo.
Las matemáticas son la puta base de la vida y lo que le da sentido a esta
El Nobel de la Paz se entrega en Oslo, Noruega.