…número par a la par que deficiente (la suma de sus divisores, exceptuando el propio número, es menor que él mismo).
…número compuesto, pero del que se conjetura que es la mayor potencia de 2 que cumple que todos sus dígitos son primos.
…potencia de 2 (juro que es casualidad que esta semana os haya mostrado una sorpresa sumando potencias de 2), el número natural más pequeño que es una potencia quinta (exceptuando el 1, que lo es trivialmente).
…32…número que a partir de hoy será mi edad durante un año.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Pues felicidades y que pases un buen día (festivo, además). Aquí seguiremos todo el año leyendo todo lo que nos tengas a bien traer.
¡Muchas felicidades! Lo de cumplir una potencia siempre es reconfortante… 🙂
Me uno a las felicitaciones. Como para
te falta mucho podrías aprovechar para montar ahora una fiesta (virtual :-)) a la que podamos «ir» todos.
Hay que ver… pero si hace nada tenías
Felicidades 🙂
Felicidades 😉 y que cumplas muchos más;)
Joder, tío, cada vez te haces más viejo…
FELICIDADES, CAMPEÓN!
Por cierto, que casi casi naces el mismo día que Gauss http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Friedrich_Gauss
¡Felicidades por tu «potente» cumpleaños!
Nada mas que desearte un feliz cumpleaños 2^5, pues cada dia con la vida se adqueire mas sabiduria para el bien de todos.
Has dejado de ser primo para pasar a ser trivialmente compuesto.
¡Felicidades!
[…] 25 (9) […]
Felicidades!
Felicidades!!!
Felicidades ^DiAmOnD^!!! que la pases bien en tu día!
Dejaste atrás a un primo de Mersenne. ¡Espero que llegues al próximo! Felicidades.
Jeje, que curioso. Muchas felicidades 😛
Gracias a todos :).
Varias cosas:
Tito Eliatron, sí, a punto de nacer el mismo día que Gauss, me faltó poco :).
Omar-P, no va a ser fácil llegar al próximo primo de Mersenne, ¿no? :).
HTE, ¿por qué «curioso»? :).
creo que llego tarde 🙁 pero de cualquier modo muchas felicidades 🙂
y ánimo si se puede llegar al próximo número de mersenne 🙂 jejejeje
Por supuesto que se puede alcanzar el siguiente número de Mersenne, o al menos eso afirma Aubrey de Grey:
http://www.ted.com/talks/lang/spa/aubrey_de_grey_says_we_can_avoid_aging.html
Lo decía por el artículo, no por el número en sí.
[…] 25 (15) […]
¡¡¡¡Felicidades Diamond!!!!
Ahora has de ir a por la siguiente potencia (que si no me equivoco es 6^2)
Veo que tu destacas las potencias. Yo solo cuento el cumpleaños cuando mi edad es un número primo. Así que, a pesar de que nací en 1937, el año pasado cumplí 21 años y en 2016 cumpliré los 22. Como ves, estoy hecho un chaval.
Lek, hombre, tú por aquí. Es un placer volver a verte por Gaussianos :). Y sí, a por
vamos ya :P.
JJGJJG, curiosa e interesante forma de contar tus años. Seguro que muchos la adoptarían para decir que tienen menos de los que en realidad aparecen en su DNI :).