Como podéis ver en estas fiestas el blog está algo parado. Es algo normal: familia, viajes, curro (al menos por mi parte)… Por otra parte sabemos que muchos de vosotros estáis de vacaciones y tenéis algo más de tiempo que en otras épocas. Por eso hoy os traemos tres juegos relacionados de una u otra forma con las matemáticas (más concretamente con la lógica):
- Add Em Up: Interesante juego el primero de la lista. Consta de dos modos de juego: Classic y Puzzle. En los dos modos se nos presentará un panel con fichas con diferentes números y colores y a la derecha otro panel con fichas que tenemos a nuestra disposición para colocar. En los dos el objetivo será el mismo: conseguir que el panel quede vacío. Eliminaremos un cierto número de fichas si colocamos junto a ellas una ficha cuyo número sea la última cifra de la suma de las fichas que queremos eliminar. Por ejemplo, si tenemos para colocar una ficha con un 6 debemos encontrar un hueco que cumpla que las fichas que lo rodean sumen un número terminado en 6.
En el modo Classic el objetivo será eliminar las fichas del tablero en el menor número de movimientos posible. En esto modo disponemos de 3 ayudas: X, que nos elimina todas las fichas del número que queramos; Bomba, que elimina todas las fichas que estén alrededor de la casilla donde la coloquemos; y ?, que nos cambia aleatoriamente todas las fichas. Mi récord de hace tiempo era 11 movimientos.
En el modo Puzzle el objetivo será eliminar todas las fichas del tablero usando únicamente las fichas que se nos ofrecen en el tablero de la derecha. Hay 5 niveles en esta versión Demo. Yo ya los he terminado. A ver qué tal se os dan a vosotros.
- Combination Lock: En este juego se nos presenta un candado con varios números. Nuestro objetivo será adivinar la combinación que lo abre. Para ello se nos presenta varias pistas para ayudarnos a desvelar la clave mediante la lógica (las pistas están en inglés, espero que no sea un problema para vosotros). Los primeros niveles requieren contraseñas de 2 ó 3 dígitos, pero más adelante la cosa se complica. Interesante para avivar la capacidad de deducción. Vía Su.Doku.es.
- Last Chessman Standing: Este juego es una mezcla entre el ajedrez y un juego de lógica. El mecanismo del juego es el siguiente: en cada movimiento que realicemos debemos mover una pieza según el movimiento permitido en ajedrez para la misma. En ese movimiento debemos comernos otra de las piezas que se nos han presentado. El objetivo es que al final sólo que una pieza viva en el tablero. Vía Su.Doku.es.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉