En Japón un matemático tiene un programa en horario de máxima audiencia donde explica matemáticas. En España tenemos un programa en horario de máxima audiencia donde se da 5000 € a alguien que lleva una galleta desde un ojo hasta su boca ayudándose solamente de los músculos de la cara y 10000 € por ser capaz de ensartar seis macarrones en un espagueti que lleva sujeto con la boca.

Miguel Ángel Morales Medina

Pues sí, esa cita es mía. Y en realidad no es una cita propiamente dicha, sino más bien un pensamiento que me vino a la mente el otro día mientras veía la tele.

Por cierto, el matemático de Japón es Jin Akiyama, de quien nos habló Alberto hace no mucho tiempo:

Jin Akiyama

El programa al que aludo se emite en la cadena japonesa NHK desde 1991. Además, este crack mundial de las matemáticas ha aparecido en otros programas, series, videojuegos, ha publicado varios libros de matemática discreta y matemática recreativa…Podéis echar un vistazo a su web, donde aparecen más datos.

En España, bajo mi punto de vista, es imposible que esto ocurra en horario de máxima audiencia, al menos en la época actual. Bueno, en general es imposible en la mayor parte de los horarios y cadenas nacionales con mayor audiencia. Ni siquiera en los concursos. Por comentar el caso más claro, en Saber y Ganar, paradigma de concurso donde los conocimientos de los concursantes son la clave para ganar premios, desde siempre (y ya lleva unos años) se han realizado preguntas sobre pequeños detalles de obras clásicas de la Literatura, personajes históricos muy poco conocidos o características de las más variopintas obras del Arte (pintura, escultura…) de cualquier época. ¿Sobre ciencia? No mucho, al menos las épocas en las que yo he visto el programa. ¿Sobre matemáticas? Pues…la calculadora. Salvo alguna pregunta que aparece de forma muy esporádica (pero muy muy esporádica), todo lo que debe saber un concursante de este programa sobre matemáticas es sumar, restar, multiplicar y dividir con un mínimo de soltura.

Del resto de programas de preguntas y respuestas mejor ni hablamos. Y del resto de los programas que se emiten en horario de máxima audiencia…no hace falta que diga nada, ¿verdad?

Si esto es lo que queremos inculcar…así nos va.


Quiero aclarar que ni mucho menos pretendo criticar al programa Saber y Ganar de La 2 de RTVE. Me parece un programa interesante, donde se aprende muchísimo de muchos temas. Simplemente lo he puesto como ejemplo porque, bajo mi punto de vista, es el programa donde se necesita mayor cantidad de conocimientos para llegar lejos.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: