La divulgación de las matemáticas es fundamental (cada día más) en nuestra sociedad, y conforme pasa el tiempo tenemos a nuestra disposición más y más medios que contribuyen a ello. Hoy os traigo uno que quizás no es el más habitual, pero que tiene un gran potencial: el cómic. Os presento a Hipatia, la verdad en las matemáticas, uno de los cómics infantiles de Anillo de Sirio.

Este cómic sorprende desde el primer momento, desde que ves la portada. Por cierto, os la dejo completa a continuación:

La calidad aumenta cuando lo tienes en las manos. La edición es maravillosa: unas tapas muy robustas y unas páginas muy consistentes. Y cuando te introduces en él es cuando ves que el conjunto es redondo: tanto las ilustraciones como el contenido son magníficos, y perfectos para introducirnos en la historia de la gran Hipatia. Os dejo un par de páginas a continuación:

¿Quiénes son los responsables de este cómic? Pues son Jordi Bayarri y Dani Seijas, y además no es el único que han desarrollado. Hipatia, la verdad en las matemáticas pertenece a la colección Científicos, que nos presenta el propio Jordi:

La Colección Científicos es una serie de tebeos educativos sobre Historia de la Ciencia que intenta afianzar el cómic como medio de divulgación científica y también como herramienta educativa, a la par que trata de despertar en los más pequeños el interés por la lectura y por el cómic.

Hasta la fecha hemos publicado cómics sobre Darwin, Galileo, Newton y Marie Curie, Ramón y Cajal, Aristóteles, Hipatia y recientemente Einstein, siempre usando el crowfunding como herramienta para financiarnos. Actualmente preparamos el noveno título, sobre Ada Lovelace, que verá la luz a finales de este mismo año. Los contenidos de nuestros cómics están supervisados por Tayra Lanuza, doctora en historia de la ciencia e investigadora independiente.

Aquí tenéis imágenes de los cómics que, a día de hoy, forman la colección Científicos:

Si estáis interesados en alguno de ellos, podéis adquirirlos entrando en su web, Anillo de Sirio, y después en Comics y en infantil.

Para finalizar, no quiero dejar pasar esta oportunidad para recordar otro cómic relacionado con las matemáticas del que ya hablamos en este blog hace un tiempo: La Guía Manga del Cálculo Diferencial e Integral. Como veis, cualquier tema de matemáticas es susceptible de ser divulgado a través de un cómic. Por cierto, ¿conocéis más iniciativas de divulgación matemática de este tipo? Tenéis los comentarios disponibles para hablarnos de ellas.


Esta entrada es mmi primera aportación a la Edición X.5 del Carnaval de Matemáticas, que organizo yo mismo.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: