Unos días después de terminar el plazo para realizar contribuciones a la Edición 5.4 del Carnaval de Matemáticas dedicada a Martin Gardner os traigo el resumen de la misma con todas ellas (espero no haber olvidado ninguna).
En esta ocasión has sido 30 aportaciones en forma de posts provenientes de un total de 17 blogs. Destaca, como es habitual, nuestra querida Marta Macho que desde ZTFNews ha realizado la friolera de 11 contribuciones, además de la que ha hecho desde el Cuaderno de Cultura Científica. Como en las otras dos ocasiones en las que fui anfitrión del Carnaval de Matemáticas (edición 2.2 y edición 3.1415) os las presento todas ordenadas por días.
Fuera de fechas
1. Números naturales «linealmente independientes», de Misterio, educación y ciencia.
2. Juegos y joyas fractales, de Juegos Topológicos.
3. Mirando con ojos matemáticos, de Los Matemáticos no son gente seria.
Jueves 22 de mayo
4. La belleza de los números en estado puro: matemáticas visuales, de Scire Science.
5. Cómo usar el baile de la yenka para estudiar el número Pi, de Cifras y Teclas.
6. Sigo contando, de Números y algo más…
7. Thomas Harriot, de PiMedios.
8. Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2014), de ZTFNews.
9. Ojalá sea una imagen trucada, de Divertido no es lo contrario de serio, sino de aburrido.
Viernes 23 de mayo
10. Golígonos, goliedros y demás, de Números y algo más…
11. Silla anular, de ZTFNews.
12. El coeficiente de Gini, de ZTFNews.
13. Premio #CarnaMat53, de Tito Eliatron Dixit.
Sábado 24 de mayo
14. William Whewell, polímata, de ZTFNews.
15. Geometría de ecos, de ZTFNews.
Domingo 25 de mayo
16. Sucesiones de Horadam – Soluciones enteras, de Números y hoja de cálculo.
17. Cuando la democracia choca con las matemáticas… ¿justicia?, de Scire Science.
18. Raymond Smullyan, divulgando las matemáticas a través del juego, la magia y el humor, de ZTFNews.
Lunes 26 de mayo
19. Respuestas de alumnos ‘matemáticos’ (II), de El mundo de Rafalillo.
20. Mary Taylor Slow (1898-1984), de ZTFNews.
Martes 27 de mayo
21. Comparando áreas, de Tito Eliatron Dixit.
22. Mikhail Mikhailovich Postnikov, topólogo algebraico, de ZTFNews.
23. Círculos de piedra, de ZTFNews.
24. El fútbol anarquista, de ZTFNews.
Miércoles 28 de mayo
25. Parascevedecatriafobia, un caso especial de triscaidecafobia, del Cuaderno de Cultura Científica.
26. Celebrado el evento #50MatUGR, 50 aniversario de las Matemáticas en la UGR, de Gaussianos.
27. Milutin Milanković y la teoría matemática del clima, de ZTFNews.
28. “¡Es la magia! ¡Traed matemáticas!”, de Activa tu neurona.
29. Árboles y gúgoles en el Mundial 2014, de Matifutbol.
Jueves 29 de mayo
30. Un dragón en una caja, de Las MATES nos han rodeado !.
Si veis que alguna de vuestras entradas no aparece en este listado o encontráis algún error en alguno de los enlaces no tenéis más que indicarlo en un comentario y en cuanto pueda lo arreglaré.
Y como siempre ya sabéis que podéis votar para elegir la ganadora del Premio #CarnaMat54 entre todas entras entradas. El plazo para la votación terminará el día 20 de junio, y os recuerdo que debéis dar 4, 2 y 1 punto a las tres entradas que más os hayan gustado (con que indiquéis el número que corresponde a cada una de ellas en el listado anterior es suficiente). Los votos debéis dejarlos en un comentario en este mismo post, y en él también tendréis que incluir un enlace a vuestro perfil en la web del Carnaval.
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones y vuestros votos.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Unos días después de terminar el plazo para realizar contribuciones a la Edición 5.4 del Carnaval de Matemáticas dedicada a Martin Gardner os traigo el resumen de la misma con todas ellas (espero no haber olvidado ninguna…
Muchas gracias por el resumen, Miguel Ángel. Las votaciones de ::ZTFNews son: 1) 4 puntos para la entrada: “Cómo usar el baile de la yenka para estudiar el número Pi” (Cifras y teclas), por recordar que «Esta es la yenca que se baila así…» y usarla para hacer matemáticas con ella 2) 2 puntos para la entrada “La belleza de los números en estado puro: matemáticas visuales” (Scire Science), por una entrada preciosa 3) 1 punto para la entrada: “Golígonos, Goliedros y demás” (Números y algo más), por enseñarnos lo que es un golígono (yo no sabía que era) El… Lee más »
Muchas gracias por el esfuerzo, Miguel Ángel, y muchas gracias por los puntazos, Marta.
[…] Fuente: Gaussianos […]
[…] entrada participa en la Edición 5.4: “Martin Gardner” del Carnaval de Matemáticas, cuyo anfitrión es […]
Mis votos.
4 puntos: «Golígonos, Goliedros y demás» (Números y algo más, entrada nº 10) MA RA VI LLO SA.
2 puntos: “¡Es la magia! ¡Traed matemáticas!” (Activa tu neurona, entrada 28) porque me encvanta la magia y, además, sale Marta 😉
1 punto: «Respuestas de alumnos ‘matemáticos’ (II)» (El mundo de Rafalillo, entrada 19) porque me ha recordado una vieja entrada que escribí y me gustó.
Mi perfil: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/521129/eliatron.html
Gracias por el resumen!! Si se pudiera, cambia el título de mi aportación, que es más corto
2. Juegos y joyas fractales, en Juegos Topológicos.
Muchas gracias!!! En breve regreso para dejar mis votos.
Una vez más, gracias a todos por compartir vuestro esfuerzo y permitirnos aprender de él. Aquí van mis votos de esta edición: 4 puntos para la entrada 25, «Parascevedecatriafobia, un caso especial de triscaidecafobia», de Marta Macho en el Cuaderno de Cultura Científica. Porque aporta un punto de vista matemático, tan sencillo como curioso, a esta manida superstición. 2 puntos para la entrada 21, «Comparando áreas», de Tito Eliatron Dixit. Por hacer pensar, que siempre viene bien, a la vez que se aprende. 1 punto para la entrada 10, «Golígonos, goliedros y demás», de Números y algo más… Por traernos… Lee más »
Gracias, David <3. Mañana comprobaremos lo de la Parascevedecatriafobia 😉
Parece que precisamente por eso adelantaron un día el comienzo del mundial de fútbol http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1345432&cc=7586
GRacias por esos 2 puntos, David. Me hacen mucha ilusión.
[…] Carnaval de Matemáticas […]
Ahi van mis votos!
4 puntos: 7. Thomas Harriot, de PiMedios.
2 puntos: 5. Cómo usar el baile de la yenka para estudiar el número Pi, de Cifras y Teclas.
1 punto: 10. Golígonos, goliedros y demás, de Números y algo más…
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos. […]
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos. […]
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos. […]
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos […]
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos. […]
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos […]
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos […]
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos. […]
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos […]
[…] Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos […]