Si al leer el título os habéis agarrado a la silla y os habéis preguntado si es lo que parece, la respuesta es sí, es lo que parece. Sí, amigos, Ediciones Gondo trae a España La Guía Manga del Cálculo Diferencial e Integral, una publicación cuyo objetivo es acercarse a los principales conceptos del Cálculo Diferencial e Integral a través del manga. La portada es ésta:
¿Qué conceptos? Pues, según según su web, los típicos de un primer curso de Cálculo Diferencial e Integral de primero de universidad: derivadas y reglas de derivación, integrales, teorema fundamental del cálculo, técnicas de integración, serie de Taylor, derivadas parciales… Vamos, de todo.
Aquí tenéis lo que aparece como resumen de la historia:
Sara acaba de empezar como periodista en el diario «La Verdad». Quiere tratar temas de actualidad, como asuntos internacionales o política, ¿pero es suficientemente perspicaz? Menos mal que su actual jefe, Eduardo, le enseñará a analizar las noticias a través del cálculo.
En La Guía Manga del Cálculo Diferencial e Integral aprenderás junto con Sara que el cálculo es algo más que una asignatura que hay que aprobar en la escuela. Descubrirás que el cálculo es una herramienta eficaz para analizar comportamientos físicos, pautas económicas, y otros muchos fenómenos cotidianos, como la probabilidad, la estadística, las curvas de oferta y demanda, la influencia de la contaminación en la economía, y la graduación del shochu (un licor japonés).
Por cierto, un comentario. Dicen textualmente:
Éste Manga de Cálculo es una obra que sin duda alguna se convertirá en referencia para cualquier docente de bachillerato que quiera aconsejar un libro que explique el Cálculo Diferencial e Integral de una forma amena y entretenida.
¿Bachillerato? Me da que los contenidos de esta publicación son, en conjunto, muy avanzados para Bachillerato, ¿no? Al menos aquí en España.
Y otro comentario. Se podían esmerar un poco a la hora de escribir las reseñas de sus publicaciones. Ésta tiene un tremendo exceso de comas, faltan mayúsculas, hay alguna otra falta de ortografía, la penosa separación de los párrafos hace muy complicada su lectura…
Al parecer es la tercera publicación del estilo que Ediciones Gondo saca en España, después de La Guía Manga de la Electrónica y La Guía Manga de la Física. Otra cosa no sé, pero original sí que es.
Por preguntar: ¿alguien tiene alguna de estas guías y nos puede contar algo sobre ellas?
Visto en DeCulture gracias a este tuit de @Mikijedi.
Cuarta aportación a la Edición 2.X del Carnaval de Matemáticas, cuyo anfitrión es el blog Resistencia Numantina.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Yo tengo y he leído este libro en su edición en inglés (también tengo el de estadística y el de bases de datos, pero aún no los he leído). ¿Qué me parece? Pues una iniciativa curiosa pero no sé si demasiado útil. Como diversión se queda corta. La historia es un tanto simplona y tiene ese humor japonés que yo no acabo de entender (aclaro que el poco manga que he intentado leer me ha dejado un tanto desconcertado). En cuanto al contenido educativo, dudo seriamente que alguien pueda aprender cálculo sólo con este libro. Podría ser interesante recomendarlo como… Lee más »
[…] jQuery("#errors*").hide(); window.location= data.themeInternalUrl; } }); } gaussianos.com – Today, 5:15 […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Si al leer el título os habéis agarrado a la silla y os habéis preguntado si es lo que parece, la respuesta es sí, es lo que parece. Sí, amigos, Ediciones Gondo trae a España La Guía Manga del Cálculo Diferencial e In……
Hombre, en el bachillerato se da prácticamente todo eso (o yo al menos lo hice). Salvo series de Taylor y derivadas parciales, vaya.
¡Yo justo lo compré esta mañana!
Lo recomiendo, divertidísima.
por favor , la puedes subir en fotos o pdf, desde ya muchas gracias!!!
En bachillerato se da calculo diferencial e integra. Incluyendo límites, derivación de funciones compuestas, derivación logarítmica e implícita, estudio local de las funciones, máximos y mínimos condicionados, teoremas de funciones contin ua (Bolzano, Weierstrass, valores intermedios) y derivables (Rolle, T. del valor medio, regla de L’Hôpital) … por lo que respecta a cálculo diferencial. En cuanto a cálculo integral, integración por cambio de variable (casos sencillos), de funciones racionales con raíces reales en el denominador, integración por partes, teorema fundamental del cálculo, teorema del valor medio del cálculo integral, regla de Barrow, cálculo de áreas. Y alguna cosilla más probablemente.… Lee más »
Entre emocionado porque creí que decia GUIA MAGNA! Que desilusion.
Servidor es aficionado al manga (porque le gustan los tebeos, dicho sea de paso), y está bien hartito de esta absurda moda de tener que imitar los clichés más obvios del mundillo porque «atrae a la chavalada». Como dice alguien más arriba, muchas veces se quedan en anécdota. Servidor es, asimismo, licenciado en química, y sabe que algunos libros de mates son soporíferos, pero esa manía de tener que ponerle a los chavales «ejemplos que les gusten» no puede ser buena. Tarde o temprano, descubrirán que el cálculo diferencial se aplica sobre todo para resolver ecuaciones que son, a palo… Lee más »
Si, yo lo compre hace unas semanas. Un refuerzo interesante, pero no hay que usarlo como guia de estudio, sino de ampliación y consolidación. Lo que mejor veo es que introduce los conceptos de funcion, limite, derivada, estadistica (solo un poquitin), integral, polinomio de taylor de la forma más intuitiva que nunca he visto. Señalando problemas cotidianos y con demonstraciones muy fáciles de entender. El problema es que solo aporta eso, una introducción y poco más (realmente intentar colar algo más en un comic lo haria demasiado pesado). También incluye algunos ejercicios y un apendice interesante con las formulas más… Lee más »
No he leido esta guía «Manga» del Cálculo, pero aprovecho para recomendar un estupendo comic (ó historieta gráfica, o como se le quiera llamar) . Se titula «Logicomix», editado en castellano por la editorial Sins Entido (sic, se llama así realmente). Es de A. Doxiadis ( «El tio Petros y la Conjetura de Goldbach») y de C. Papadimitriou («Elements of the theory of computation»), y trata acerca de los fundamentos de las matemáticas, usando como vehículo a Bertrand Russell, y centrándose en lo que se ha venido en llamara «la crisis de los fundamentos». Es absolutamente sorprendente, innovador y con… Lee más »
[…] » noticia original Comparte […]
La tengo desde hace unas semanas y me está ayudando bastante (ahora mismo no, porque la he prestado a un amigo tan negado con el cáculo como yo XD). Siempre he tenido problemas con el cálculo y tengo una hermosa colección de libros sobre el tema acumulados a base de intentar entender los conceptos. Para usarlo solo no sabría deciros, pero para usarlo junto a otros libros más o menos densos va bastante bien. También tengo las de Física (todo mecánica) y Electrónica (que más bien debería llamarse Electricidad, electromagnetismo y teoría de circuitos). Y están bastante bien. Como el… Lee más »
Lo que aquí se vende como «Guia manga» en Japón es simplemente «Guía».
Allí son dados a usar los dibujos en casi todas sus publicaciones, vallas publcitarias, mensajes de advertencia y demás. Lo que hace esta editorial seguramente sea «aprovechar el tirón» y sacarla como algo manga y tal, pero no dejará de ser una guía de cálculo que viene de Japón. Buena o mala…eso ya no lo sé.
En respuesta a Ignacio Larrosa Cañestro, yo estudié en Galicia, Dominicos, y comenzábamos el cálculo diferencial en 8º de EGB, y sí llegamos y en BUP a polinomios de Taylor e integrales racionales, incluso con raices complejas, aunque en COU. También es cierto que nos daban muchísima caña, y que eran «otros tiempos» en los que se pretendía que el alumno aprendiese, no como hoy, que abres un libro de matemáticas o física de bachiller, y casi te encuentras cosas del tipo «colorea la siguiente integral directa».
Muy buena idea «La Guia Manga», para todas las personas que estan interesadas en aprender CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL les recomiendo que visiten el sitio http://www.esthalon.com/educacion01.htm, aquí encontraran un muy buen curso que de seguro les ayudara muchisimo en sus estudios, a mi me resulto genial justo lo que estaba buscando por mis problemas en esta materia, me resultaba casi imposible entender, pero una vez que tome el curso comence por primera vez a entender completamente como resolver estos ejercicios….Saludos
Gracias y felicitaciones sigan adelante subinedo mas libros de matematicas
Ayer mismo me compré este libro, dado que me gustan las matemáticas y el manga…
Tenía buena pinta pero… qué decepción. No creo en absoluto que sea un buen libro para hacer interesantes las matemáticas con unos ejemplos tan rebuscados y tan absurdos a veces, explicaciones kilométricas y esa redacción y traducción PENOSA y CUTRE, faltas de ortografía incluídos, más típica del friki aficionado a traducir subtítulos en internet que de un verdadero traductor profesional.
¿Alguien sabe donde comprarlo?
Vivo em CDMX