En Gaussianos ya hemos visto que hay que tener cuidado con el arXiv. Nuestro amigo Acho me manda un mail a través de nuestro nuevo formulario de contacto en el que me habla sobre otro artículo que sigue la línea del que ya publiqué.

En este caso es un tal Laurent Germain cree haber demostrado que el cardinal de los números naturales y el cardinal de los números reales es el mismo (aquí podéis ver el artículo). Vamos, que si Cantor levantara la cabeza y viera el artículo del señor Germain y el de los Vlahovic (los autores del artículo del que hablé hace un tiempo) se volvía a morir del susto. Pero no porque pudiera temer por la validez de su demostración, sino por la forma de trabajar de estos señores.

Yo puedo entender que alguien dude sobre si cierto teorema es cierto o falso, ya que hay muchos resultados en matemáticas que atentan contra el sentido común. Lo que creo que uno no puede hacer es intentar refutar un teorema sin hacer ningún tipo de referencia a su demostración. El señor Germain, en el artículo que ha publicado, no hace referencia a la demostración de Cantor. Bueno, en realidad sí hace referencia a la misma, pero dándole validez:

We know that the set of integers is infinitely countable and that its cardinality is \aleph_0. Cantor proved in 1891 with the diagonal argument that the set of real numbers is uncountable and that there cannot be any bijection between integers and real numbers.

Traducción aproximada:

Sabemos que el conjunto de los naturales (habla de enteros pero en realidad trabajo en todo momento con los naturales) es infinito numerable y que su cardinal es \aleph_0. Cantor probó en 1891 con el argumento diagonal que el conjunto de los números reales es no numerable y que no hay ninguna biyección entre los naturales y los reales.

Creo que lo mejor hubiese sido comenzar el trabajo mostrándonos el error de esta demostración de Cantor. Debe haberlo si es verdad que hay un contraejemplo, y si no lo hay uno debería dudar de su hallazgo. Pero no. Lo que hace es construir algo que para él nos lleva a la conclusión contraria a la que nos lleva el trabajo de Cantor. Me explico:

Cantor demostró que no existe ninguna aplicación biyectiva entre los naturales y los reales. Germain contruye una aplicación biyectiva entre estos dos conjuntos.

Si esa aplicación estuviera bien definida y fuera biyectiva la demostración de Cantor debería tener algún error. Si no lo tiene, ¿cómo puede ser que esta aplicación sea válida?

No me voy a meter en consideraciones técnicas, ya que en Good Math, Bad Math han explicado muy bien por qué la demostración no es correcta. Y al parecer el error va en la misma línea que el que cometieron los Vlahovic.

Conclusión: no intentéis demostrar que el cardinal de los naturales es igual al de los reales, porque no es así. Como tampoco deberíais intentar demostrar que \pi es racional o que se puede cuadrar un círculo, duplicar un cubo o trisecar un ángulo con regla y compás. Suficiente gente hay ya perdiendo el tiempo en esto, no lo perdáis vosotros.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉