Dicho y hecho: una de las cosas que comenté que querría publicar en 2012 está más cerca. Ayer por la tarde me informaron de que el convenio de creación del IEMath ya está firmado por todas las partes, por lo que el primer paso para la creación del Instituto Español de Matemáticas ya está dado. La sedes, para quien todavía no lo sepa, son el ICMAT, en Madrid, la Universidad de Granada, la Universidad de Santiago de Compostela y el CRM, en Barcelona. Los coordinadores de cada una de ellas son, respectivamente Manuel de León, Antonio Ros, Juan José Nieto y Joaquim Bruna.
|
|
|
|
Os dejo algunos de los puntos de este convenio:
- Las partes firmantes de este convenio consideran del máximo interés para la política española de I+D+i cooperar y colaborar para la creación del IEMath.
- El objeto del convenio es regular la colaboración entre las partes para la adopción de las medidas necesarias que permitan la creación, puesta en marcha y desarrollo del IEMath.
- La misión fundamental del IEMath será diseñar y ejecutar acciones estratégicas globales en el ámbito de la investigación matemática, dirigidas, entre otras, a:
- Apoyar la investigación de calidad en matemáticas
- Impulsar nuevas líneas de investigación
- Promover la investigación matemática en las áreas emergentes de la Ciencia, la Tecnología, las Ciencias Sociales, y temas en la frontera del conocimiento, mediante la colaboración interdisciplinar.
- Fomentar la cooperación internacional.
- Contribuir al estímulo del talento matemático entre los jóvenes.
- Contribuir, en colaboración con las Sociedades Matemáticas y otros organismos y asociaciones, a la divulgación de las Matemáticas en España.
El órgano de gobierno del IEMath será el Consejo de Dirección, que estará constituido por los coordinadores de cada una de las sedes, un representante del CSIC (que lo presidirá) y el responsable de un Comité Científico Externo (dicho comité será nombrado por el resto del Consejo de Dirección entre científicos de alto prestigio internacional).
Importante: Toda la información que aparece en este post me la proporcionó ayer María Jesús Carro, Catedrática de Matemáticas de la Universidad de Barcelona y promotora junto a Enrique Fernández-Cara del proyecto IEMath en sus inicios. Bien, pues esta misma mañana María Jesús me ha enviado una copia del convenio en pdf firmado por todas las partes implicadas: Rafael Rodrigo Montero (Presidente del CSIC), Francisco González Lodeiro (Rector Magnífico de la Universidad de Granada), Juan José Casares Long (Rector Magnífico de la Universidad de Santiago de Compostela) y Joaquim Bruna Floris (Director del CRM). Y, cómo no, aquí os lo dejo para que podáis echarle un vistazo:
Sin lugar a dudas un gran regalo de Reyes.
Bien, como decíamos el primer paso ya está dado. Es un movimiento muy importante para la creación de este organismo, pero por ahora es solamente eso, el primer paso. En el plazo máximo de un mes debe producirse la primera reunión del Consejo de Dirección, y en los próximos seis meses este Consejo debe aprobar el Reglamento de Régimen Interno. Después de esto se deberá comenzar con la puesta en marcha del IEMath, esto es, con la planificación y realización de las diversas actuaciones y actividades que se pretenden desarrollar dentro de este proyecto. En Gaussianos seguiremos atentos al desarrollo de este proyecto y seguiremos publicando todas las novedades relacionadas con el mismo que nos vayan llegando.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Dicho y hecho: una de las cosas que comenté que querría publicar en 2012 está más cerca. Ayer por la tarde me informaron de que el convenio de creación del IEMath ya está firmado por todas las partes, por lo que el prim……
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos El convenio de creación del IEMath, firmado por todas las partes. El primer paso está dado gaussianos.com/el-convenio-de-creacion-del-iemath-ya-esta… por jcpr.60 hace […]
Una fantástica manera de empezar el año.
[…] El convenio de creación del IEMath, firmado por todas las partes. El primer paso está dado gaussianos.com/el-convenio-de-creacion-del-iemath-ya-esta… por Djali hace nada […]