Interesante este número 33 (todos lo son), aunque no sea primo sino compuesto, . Número impar y capicúa, también es libre de cuadrados.
Es un número deficiente, ya que la suma de sus divisores, excepto él mismo, es menor que el propio número, y es un número malvado, al tener un número par de unos en su expresión binaria, .
También es un número afortunado. Veamos cómo se construye el conjunto formado por ellos:
Tomamos los números enteros positivos,
. El primero número que hay después del 1 es el 2, por lo que vamos a tachar los que están en posiciones que sean múltiplos de 2. Nos queda la secuencia
. Ahora es el 3, por lo que tachamos todos los que ocupan posiciones múltiplos de 3. Nos quedan
. Como el 3 ha sobrevivido pasamos al siguiente, que es el 7, y tachamos todos los que estén en posiciones múltiplos de 7, quedando
. Seguiríamos con el 9, y después con el resto de números que nos vayan quedando.
El 33 es un número afortunado (lucky number) por ser uno de los números que no resulta ser tachado.
Y también es el número más grande que no es suma de números triangulares distintos…
…y a partir de hoy es el número de años que tendré que decir que tengo a quien me pregunte. Hoy, día 1 de mayo de 2012 cumplo 33 años. Espero celebrar muchos más cumpleaños con vosotros a través de este humilde blog.
Información obtenida de:
- Tipos de números, aquí en Gaussianos.
- Number Gossip, de Tanya Khovanova.
- What’s special about this number, web de la que ya hablamos hace mucho tiempo por aquí.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Eulerianos te desea muchas felicidades!!
Al decir lo de número malvado, dificiente,afortunado… me has recordado al libro «números notables» de Lamberto García del Cid (de la colección el mundo es matemático) donde se habla de los numerosos tipos de números (válgame la redundancia) que hay.
33 es la edad perfecta según distintas tradiciones. Así, Jesús, según la tradición, murió con 33 y Al-Ghazali afirmaba que en el paraíso se vive eternamente con 33 años.
33, además está relacionado con la perfección mística: es la representación numérica de la estrella de David, el nombre de dios, Elohim, aparece 33 veces en el Génesis, Jesús hizo 33 milagros…y por eso la Virgen de los 33 y son 33 los grados de la masonería…
¿La clasificación de los números en malvados y no malvados (??) tiene algún tipo de aplicación?
Felicidades ya de paso 😉
Feliz cumpleaños y feliz blog!!! Nada de humilde…. Para disfrutar
Gracias por compartir …
Muchas felicidades. Ojalá que tus treinta y tres sean tan afortunados como el propio número.
Y cómo pasa el tiempo, si me parece que fue ayer cuando cumpliste
[…] Diga 33 (5) […]
Felicidades !!
GOB, esa clasificación tiene alguna propiedad, por ejemplo:
https://gaussianos.com/curiosidad-sobre-las-potencias-de-dos/#comment-11819
Muchas felicidades por tus 33 años. que cumplas muchos mas.
Pero en tus números afortunados hubo uno que debió eliminarse y es el 21, por ser multiplo de 3 y 7.
Nuevamente muchas felicidades.
Disculpa el comentario anterior el equivocado era yo ajajajaja
a todos nos puede pasar
Anda, igual que mi madre!!!
Felicidades
¡¡Muchísimas felicidades!!
Acabo de ver la tarta y todavía estoy anonadado xD
Tito Eliatron, ¿tu madre también cumple los años el 1 de mayo? Vaya, qué casualidad :).
mimetist, es que mi Mamen es una artista :).
Felicidades paisano, aunque sea con retraso!!
Sebastión, ¡¡gracias!! :).
Por cierto, ¿paisano? ¿Yo sé que somos paisanos? No caigo ahora mismo…
Felicidades aunque sea con algún retaso.Creo que podría ser interesante si alguien publicara una lista de números con sus nombres (malvados,perfectos,afortunados…)¿Puedo buscar esto en algún lugar?.Gracias por adelantado.
Acabo de encontrar la lista en diciembre de 2.006.Gracias Diamond eres un crack
[…] que es uno de los llamados semiprimos, por ser producto de dos números primos. Al igual que el 33, es un número deficiente, ya que la suma de sus divisores, excepto él mismo, es menor que el […]