Javier Fernández de BobadillaAunque la noticia apareció hace unos días, no está mal que la comentemos por aquí. Javier Fernández de Bobadilla (ICMAT) y María Pe Pereira (Instituto Jussieu de París) han resuelto una conjetura planteada por el matemático y Premio Nobel de Economía John Nash hace medio siglo. Estos dos jóvenes matemáticos españoles (38 y 30 años respectivamente) han invertido unos tres años de trabajo en responder positivamente a dicha conjetura utilizando, según ellos, «técnicas sorprendentemente sencillas, casi elementales».

María Pe PereiraLa noticia ha tenido bastante repercusión en los medios, apareciendo en sitios de contenido matemático, como DivulgaMAT o Matemáticas y sus Fronteras (de donde he tomado las imágenes de los protagonistas), y también en sitios de información general, como El País o ABC. Posiblemente el resurgir del Gabinete de Prensa de i-MATH, donde también apareció la noticia, haya tenido algo que ver en ello.

Aquí tenemos otra prueba más de que los matemáticos españoles están que se salen. En los últimos tiempos tenemos a Isabel Fernández y Pablo Mira, a Paco Santos y a Javier Cilleruelo y Carlos Vinuesa como algunos de los ejemplos más visibles a nivel internacional de las matemáticas españolas. Ahora se unen a ellos Javier Fernández de Bobadilla y María Pe Pereira. Estaría bien que aprovecháramos este buen momento para intentar potenciar la investigación matemática en España. ¿No creen nuestros gobernantes que podría ser buen momento para reabrir el caso del IEMath y apoyar de verdad la creación y consolidación de esta institución?

Sobre el problema concreto que han resuelto Javier y María…a ver si dentro de unos días puedo comentaros algo.

Print Friendly, PDF & Email
5 1 vote
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉