En los últimos tiempos han aparecido varias noticias sobre matemáticas. Como no tengo tiempo de comentarlas por separado os dejo enlaces a las mismas:

  • Resuelto el problema de la ruta coloreada:
    Avraham Trakhtman, israelí de 63 años, ha resuelto un problema conocido como el problema de la ruta coloreada. Una de las formulaciones más sencillas del mismo es la siguiente:

    ¿Como alguien que llega por primera vez a una ciudad cuyas calles no tienen nombre puede encontrar una casa con indicaciones de «ahora a la izquierda, ahora a la derecha»?

    En esta entrada de la Wikipedia inglesa podéis ver más información sobre el asunto.

    Visto en menéame.

  • John Griggs Thompson y Jacques Tits consiguen el premio Abel por sus logros en el campo del álgebra:
    El estadounidense John Griggs Thompson y el francés Jacques Tits fueron distinguidos hoy con el premio Abel por sus logros en el campo del álgebra y en particular por sentar las bases de la moderna teoría de grupos.Sus descubrimientos en este campo han tenido una influencia «profunda y extraordinaria», inventando nuevos conceptos y probando «resultados fundamentales», señaló en su fallo la Academia de las Ciencias y las Letras de Noruega, con sede en Oslo y entidad que otorga anualmente el galardón.
  • Encontradas infinitas soluciones de la ecuación de Euler de grado cuatro:El matemático Daniel J. Madden y el físico retirado Lee W. Jacobi han encontrado un modo de generar infinitas soluciones de la ecuación de Euler de grado cuatro (en Gaussianos ya vimos algo de esta ecuación en el artículo La conjetura de Euler). Esta ecuación es la siguiente: a^4+b^4+c^4+d^4=e^4. Como se puede leer en el artículo de la conjetura de Euler en principio el propio Euler conjeturó que no existían soluciones de este tipo de ecuaciones. En 1966 se encontró una solución para el caso de potencia 5 y más adelante se encontraron más, pero no se conocía ningún método para generarlas. Eso es lo que han conseguido Madden y Jacobi. Todo comenzó cuando Jacobi encontró una solución y le mostró su trabajo a Madden. A partir de ahí trabajaron juntos para intentar encontrar más soluciones y acabaron encontrando un método que a partir de una solución nos ayuda a encontrar otra.

    La noticia me la mandó Luis al mail enviándome este post de Cienca Kanija. He intentado entrar ahora pero no me carga. Os dejo este enlace de Science Daily, que es de donde probablemente lo sacaran en Ciencia Kanija.

  • Un cura obtiene el mayor premio académico del mundo por probar supuestamente la existencia de Dios:
    Michael Heller, de 72 años, cura y matemático polaco que trabajó con el Papa Juan Pablo II cuando éste era arzobispo de Cracovia, ha sido galardonado con el premio académico mejor remunerado del mundo, el Premio Templeton, dotado con 1.069.000 €. Este filósofo especializado en matemáticas y metafísica ha sido premiado por la Fundación Templeton de Nueva York, que desde hace 35 años reconoce las labores de investigación en torno a «realidades espirituales».Las teorías de Heller no se centran tanto en ofrecer pruebas de la existencia de Dios como en suscitar dudas acerca de la realidad. Su especialidad son las fórmulas complejas que son capaces de explicar cualquier cosa, incluso el azar, a través del cálculo matemático.

    La Fundación Templeton ha sido criticada por su supuesta proximidad a la ideología conservadora y por defender la teoría del diseño inteligente para explicar la evolución. Una de las voces más críticas con la Fundación Templeton es la del biólogo evolucionista británico Richard Dawkins, autor de El espejismo de Dios, ensayo en el que proporciona argumentos científicos para desarmar cualquier forma de religión. Dawkins describe el premio como «una suma de dinero muy grande… que se concede normalmente a un científico dispuesto a decir algo bueno sobre la religión».

    No han trascendido los detalles de la argumentación de Heller.

    En 20 Minutos también comentaron el tema.

    Por lo relacionado con el tema os dejo un enlace a una demostración matemática de la inexistencia de Dios que me envió Tito Eliatron al mail:

    Demostración matemática de la inexistencia de Dios

    Que cada persona piense lo que crea conveniente.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: