…el número 10100 (es decir, un uno seguido de cien ceros) se denomina Googol? ¿Y que ese término fue acuñado por Milton Sirotta, sobrino de 9 años del matemático Edward Kasner, en 1938?
A qué suena ese nombre…sí, al buscador Google. Circula una leyenda que dice que el buscador más famoso de internet se iba a denominar Googol, pero por un error ortográfico se acabó denominando Google. Pero como otras leyendas es muy probable que no sea cierta. Y como prueba otro dato: la sede principal de Google se denomina Googleplex, palabra demasiado parecida a Googolplex, que es el nombre que Kasner le dio a 10Googol = 1010^100. Demasiada casualidad para ser un error ortografico, ¿verdad?
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Sí, probablemente se inspiraran en Googol, pero poner Google fuera intencionado.
Me cago en los Copyrights!!!
PD: yo había oido que era un homenaje a Googol, pero que lo de poner Google era intencionado
Sí, y por lo visto siguen de líos todavía.
lo que sí es cierto -y lamentable- es que los descendientes de kasner y/o newman (no recuerdo bien) les quisieron hacer un juicio por derechos de copyright!
Yo estoy con neok (lo de poner en negrita los nicks te lo he plagiado, por cierto) en la parte de la duda, es decir, la versión oficial es lo de que se iba a llamar Googol pero yo creo que es por hacerse un poquillo la leyenda y que en realidad el nombre estaba claro desde el principio.
¡Qué bueno verte por aquí! cumic
Cierto, no se ve correctamente y es que las matemáticas están abandonadas en el HTML, jaja
Parece que los sup-sup dobles no van en casi ningún navegador (al menos en firefox y opera no). Ya decía yo que un Googolplex no podría ser igual a 10 elevado a 10100
Dicha leyenda es cierta (o por lo menos la venden así), al parecer cuando estaban en el registro de nombres el que fue se equivoco al tener una pronunciación semejante las dos palabras en inglés.