La vida del matemático ruso Grigory Perelman será llevada al cine, o al menos eso es lo que se deriva de algunas noticias aparecidas hace poco. Pero en realidad no parece que la cosa esté tan clara.
Vamos a contar la historia. El portal RT.com publicaba el pasado 2 de agosto en su versión en inglés y el día 3 de agosto en español la noticia de que nada más y nada menos que James Cameron se encargaría de producir una película sobre la vida de Grisha Perelman, matemático mundialmente conocido por dar con la tecla para demostrar la conjetura de Poincaré, hecho por el cual recibió la medalla Fields (que rechazó). En estas noticias se dan algunos detalles sobre este supuesto filme: se centraría en la vida de Perelman y en la rivalidad existente entre las escuelas matemáticas del mundo, evitaría hablar de las razones por las que rechazó el millón de dólares del Instituto Clay y hasta el propio Perelman aparecería en algunos momentos del largometraje. Hasta aquí todo podría entrar dentro de lo normal.
Al parecer estas informaciones las ha difundido un tal Aleksandr Zabrovsky, que parece ser un periodista y productor de cine israelí (no he podido encontrar información sobre él). Indagando un poco más parece ser que Zabrovsky realizó una entrevista a Perelman el pasado año 2011, de la que podemos ver un extracto aquí en español gracias al traductor de Google (en Russian math genius answers $1 million question también hablan sobre ella), hecho bastante sorprendente teniendo en cuenta lo poco que se prodiga el genio ruso en los medios. La cuestión es que varios periodistas piensan que dicha entrevista es un fake, ya que parece contener varias imprecisiones y contradicciones. En la entrada de la Wikipedia en inglés dedicada a Grigory Perelman dan algunos enlaces sobre esto:
- 6 errores extraños en la «entrevista Perelman» (en ruso; aquí traducido al español by Google).
- Entrevista a Perelman, ¿una falsificación? (también en ruso; aquí traducido al español by Google de nuevo).
- Grigori Perelman’s interview full of mismatches (en inglés).
Como decíamos antes, estos periodistas hablan en sus artículos sobre algunos detalles de aquella supuesta entrevista que cuanto menos hacen que podamos pensar que en realidad sea falsa. Por ejemplo, en la entrevista se comenta que a Perelman le ofende la familiaridad de la prensa rusa cuando lo llaman Grisha, pero por otra parte él mismo ha firmado en varias ocasiones con ese derivado de su nombre.
Bien, pues según Zabrovsky fue en esa entrevista en la que convencío a Perelman para realizar la película sobre su vida. Se llamaría La fórmula del universo y al parecer el propio Perelman colaboraría en la elaboración del guión.
Que Perelman accediera a ser entrevistado ya es extraño, que haya contradicciones y errores en la entrevista huele, y que no haya aparecido en medios más grandes siendo la entrevista de 2011 es raro raro. Por ello no podemos más que sospechar que todo este tema de la película sea un bulo…
…aunque quién sabe, quizás sea cierto, en cuyo caso espero que no se carguen la historia, que sean fieles con los hechos y no tomen en demasía el camino hollywoodiense.
¿Qué pensáis vosotros?
Si alguien tiene más información al respecto sería interesante que nos la proporcionara en los comentarios.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
No me lees… 😀
http://ztfnews.wordpress.com/2012/08/03/cameron-hablara-de-perelman/
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La vida del matemático ruso Grigory Perelman será llevada al cine, o al menos eso es lo que se deriva de algunas noticias aparecidas hace poco. Pero en realidad no parece que la cosa esté tan clara. Vamos a contar la histo……
Una persona muy interesante Grigory Pérelman, si señor.
PD: Parece ser que el link traducido al Español de «6 errores extraños en la “entrevista Perelman” » contiene un error ( lleva «%32» delante) por lo cual no se puede acceder a la página 😉
Saludos
Gracias por el aviso Eriz, ya está arreglado. Saludos 🙂
Marta, sí te leo :).
Miguel Ángel, era un broma. Perdona.
Sinceramente, no me lo creo demasiado. Es extraño, como dice una de las noticias, que el propio Perelman se haya prestado a salir.
Es cuestión de esperar 😉
Esta noticia huele a falsa a kilómetros. Me parece un error claro el publicar cosas así en este blog, porque con ellas solo se contribuye a la desinformación, a dar alas a la mentira.
Marta, no hay nada que perdonar jejeje. Y sí, yo tampoco me lo creo.
C, ¿tú has leído el post? Porque viendo tu comentario diría que no.
Tomando como base el hecho de que rechazó una Fields, lo demás no debería de sorprender mucho.
Yo sinceramente no creo que esto vaya a ser una realidad aunque admiro mucho a Perelman y me encantaría ver algo así
Lo que sí es verdad es que aquí en España se publicó una novela sobre Perelman, bueno, bastante inventada la parte de Perelman, pero muy bien escrita (si no eres matemático, yo vi algún error gordo en la parte matemática). En fin, que el dato me ha parecido pertinente, tanto James Cameron… http://www.culturamas.es/blog/2012/03/02/entrevista-a-juan-soto-ivars-por-la-conjetura-de-perelman/