Oliver Byrne fue un ingeniero irlandés que vivió en el siglo XIX, además de un prolífico autor de textos de varias temáticas. La obra más conocida de Byrne es su versión «coloreada» de los seis primeros libros de los Elementos de Euclides. Originalmente titulada como The First Six Books of the Elements of Euclid in which Coloured Diagrams and Symbols are Used Instead of Letters for the Greater Ease of Learners, el objetivo de Byrne con esta obra era facilitar el aprendizaje del contenido de la misma utilizado gráficos y colores casi para cada definición, concepto, teorema o demostración.

La verdad es que la idea fue muy buena, y el libro es magnífico. Pero, como decíamos, solamente contiene los seis primeros libros de la obra de Euclides. Teniendo en cuenta que ésta, los Elementos de Euclides, consta de 13 libros, en realidad teníamos menos de la mitad de las partes en la obra de Byrne. Y digo «teníamos», en pasado, porque eso ha cambiado en la actualidad. Una editorial española, KroneckerWallis, se propuso el pasado año 2019 completar los Elementos al «estilo Byrne» y, después de mucho trabajo, consiguió su objetivo. Hoy os traigo Euclid’s Elements of Geometry (Completing Oliver Byrne’s work).

Título: Euclid’s Elements of Geometry (Completing Oliver Byrne’s work)
Autores: Varios
KroneckerWallis
The arts and sciences have become so extensive, that to facilitate their acquirement is of as much importance as to extend their boundaries.

Illustration, if it does not shorten the time of study, will at least make it more agreeable. THIS WORK has a greater aim than mere illustration; we do not introduce colours for the purpose of entertainment, or to amusa by certain combinations of tint and form, but to assist the mind in its researches after truth, to increase the facilities of instruction, and to diffuse permanent knowledge. If we wanted authorities to prove the importance and usefulness of geometry, we might quote every philosopher since the days of Plato. Among the Greeks, in ancient, as in the school of Pestalozzi and others in recent times, geometry was adopted as the best gymnastic of the mind in fact, Euclid’s Elements have become, by common consent, the basis of mathematical science all over the civilized globe.

Antes de nada, dejo mi opinión: esta obra es una absoluta maravilla visual. Y lo es tanto en lo relacionado con la propia edición (portada, papel, etc) como en lo relativo al contenido. El hecho de relacionar todos los contenidos del libro con gráficos y dibujos con colores tan llamativos ayuda mucho a la compresión de los mismos, haciendo todos estos contenidos mucho más atractivos.

El proyecto que pretendía completar la obra de Byrne (en el que, por cierto, se ha respetado su trabajo) nació como segundo proyecto de KroneckerWallis, después de editar los Principia de Newton. Tras consultar con un catedrático de matemáticas especializado en matemática griega para que valorara la idea, su respuesta fue: No os metáis con esto ni locos.

A pesar de ello, esta pequeña pero valiente editorial siguió adelante con él, y poco después lanzaron esta campaña en Kickstarter para conseguir, al menos, una inversión inicial para el proyecto…y salió de maravilla: obtuvieron más del doble de lo que perseguían. Esto, unido a que ya tenían un equipo de matemáticos lideardo por el doctor Carlos Dorce (de la Universitat de Barcelona), permitió que se comenzara en serio con el proyecto.

Para contar brevemente cómo se desarrolló la creación del libro, os dejo las palabras literales del responsable de la editorial:

Crear el libro fue una quimera desde el punto de vista matemático y gráfico. Se necesitaron unos cuantos meses más de los previstos inicialmente y un extenso equipo de maquetadores gráficos para trasladar lo que los matemáticos dibujaban a formas geométricas visualmente atractivas y didácticas. Una pesadilla de proyecto, pero una delicia de resultado (a nuestro entender).

Y doy fe de que Carlos Dorce y su equipo lo han conseguido.

Evidentemente, una obra así es costosísima de crear, tanto por el trabajo que conlleva como por la inversión económica que requiere (según me han contado, al final se tuvo que invertir mucho más de lo que se sacó con la campaña de Kickstarter). Por ello, el libro no es barato, pero bajo mi punto de vista está totalmente justificado. Esta obra es un imprescindible en cualquier biblioteca matemática y científica que se precie. Si tenéis oportunidad y posibilidad de comprarlo, no lo dudéis. Por cierto, podéis hacerlo en el siguiente enlace: Euclid’s Elements. Completing Oliver Byrne’s work.

Por cierto, si queréis echar un buen vistazo al trabajo de Oliver Byrne en los seis primeros libros, os recomiendo que visitéis Byrne’s Euclid, web de Nicholas Rougeux en la que tendréis la oportunidad de explorar esos seis primeros libros de los Elementos de Euclides «al estilo Byrne» de manera interactiva. Un buen primer plato previo a disfrutar en su totalidad la obra completa.


Esta entrada participa en la Edición 11.3 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza Fran Martínez Seoane desde su blog Astronautas y Robots vs Coronavirus.

Print Friendly, PDF & Email
5 3 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: