Creo que el conocimiento científico tiene propiedades fractales: que por mucho que aprendamos, lo que queda, por pequeño que parezca, es tan infinitamente complejo como el todo por el que empezamos. Ese, creo yo, es el secreto del universo.
Isaac Asimov, en su autobiografía (vía Xataka Ciencia).
Bajo mi punto de vista, muy acertada la cita del gran Asimov (que, por cierto, me envió Andoni al mail hace ya bastante). ¿Qué pensáis?
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Desde que descubrí los fractales para el estudiod e la evolución y la aplicación de un modelo fractal, no puedo dejar de ver que todo sistema natural, tiene propiedades fractales.
Y creo que aquí el maestro Asimov describe esa percepción de una forma muy acertada, por lo que no puedo estar más de acuerdo.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Creo que el conocimiento científico tiene propiedades fractales: que por mucho que aprendamos, lo que queda, por pequeño que parezca, es tan infinitamente complejo como el todo por el que empezamos. Ese, creo yo, es el secr……
Hola a todos!
Si esa afirmacion es cierta, estupendo, de esa forma siempre habrá Ciencia por hacer y descubrir.
La Naturaleza es como una streeper, nos va desvelando sus misterios cuando y como quiere!
Salud, Matematicas y Ciencia!!!
Jaja, me he quedado con cara de «ramanescu»… nunca habia pensado en ello, pero siendo un poco pesimista puede ser verdad… yo soy un poco más optimista y creo que hemos avanzado bastante…. pero de ser algo me parece mas una «muñeca rusa» cada nuevo descubrimiento guarda dentro nuevos retos al conocimiento y la comprensión…
Saludos
Francisco Jose Menchen Caballero
Yo más que lo fractal, diría lo asintótico del conocimiento científico.
La realidad cada vez se nos escapa por menos huecos, todos los fenómenos se comprenden cada vez mejor
Pues yo pienso que si, pero con límites. Vas profundizando en la mecánica cuántica y te encuentras el principio de incertidumbre de Heisenberg. Profundizas en la base de las matemáticas y te encuentras los teoremas de incompletitud de Gödel. Buscas velocidades más rápidas y te chocas con el límite de la velocidad de la luz (perdónenme, neutrinos). Y por último está mi ignorancia, que me impide dar más ejemplos.
La frase empieza con creo…