Es claro que, especialmente en la tarea de iniciar a los más jóvenes en la labor matemática, el sabor a juego puede impregnar de tal modo el trabajo que lo haga mucho más motivador, estimulante, incluso agradable y, para algunos, aun apasionante. De hecho, han sido muchos los intentos de presentar sistemáticamente los principios matemáticos que rigen muchos de los juegos de todas las épocas.
Miguel de Guzmán
Otra cita del gran Miguel de Guzmán en la misma línea que ésta, es decir, relacionando el juego con las matemáticas. Igual hasta es cierto que estamos algo anticuados a la hora de enseñar matemáticas y necesitamos hacer que los alumnos, desde pequeño, aprendan a jugar con ellas.
¿Qué pensáis?
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Es claro que, especialmente en la tarea de iniciar a los más jóvenes en la labor matemática, el sabor a juego puede impregnar de tal modo el trabajo que lo haga mucho más motivador, estimulante, incluso agradable y, para ……
En mi opinión, la humanidad ha evolucionado muy poco (prácticamente nada) en cuanto a pedagogía. Quizás hay algunos avances en temas concretos, pero a la vista está que el rendimiento obtenido dista muchísimo de ser óptimo (vaya, es que ni mediocre). ¿Qué rendimiento (en contraste) se ha obtenido en la agricultura, mecánica, procesamiento de la información, …? Aprender jugando… el sentido común indica que si algo te gusta y divierte le prestas mucha atención, pero realmente ¿dónde está esa «ingeniería de la pedagogía» que realmente enseñe de forma efectiva?. Hoy por hoy, sólo aquellos alumnos con aptitudes innatas… Lee más »
Absolutamente, el juego representa una dimensión sumamente importante en la niñez y, si miramos la naturaleza, nos encontraremos que muchas especies son educadas a partir del juego. Nosotros mismos, en el ocio de no saber qué jugar, muchas veces nos inventamos juegos, a veces sin sentido, pero tal ejercicio es clave para el desarrollo de la imaginación y creatividad. Otro quehacer también castigado por la educación tradicional (además del juego y el ocio), es el pensar despierto (o seguir a las moscas), lo que la neurociencia ha demostrado recientemente que puede constituir una forma sumamente productiva y creativa de pensamiento.… Lee más »
Me ha gustado el comentario de Rafael Miranda, coincide bastante con lo que yo pienso.
Y desde luego aprender jugando me parece imprescindible, la veo la mejor forma de aprender.