Hace algo menos de un mes un blogger ruso encontró a Grigori Perelman en el metro de San Petersburgo. Aquí tenéis las fotos que hizo con su móvil:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Como podéis ver el genial matemático ruso no parece estar en su mejor momento. Aunque, pensándolo mejor, en ninguna de las fotos que he podido ver de Perelman su aspecto era demasiado bueno. Todos los que sabemos quién es estaremos de acuerdo en que es una persona muy extraña, con aspecto desaliñado, introvertida, poco accesible…Esperemos que algún día podamos saber más de él.
Os dejo un detalle de él que no sabía: Perelman acabó primero en la Olimpiada Matemática Internacional en 1982 empatado con otras dos personas. Aquí os dejo un enlace a las puntuaciones.
Y echando un ojo a las puntuaciones de otros años he encontrado a otro matemático que seguro os sonará a los lectores habituales de Gaussianos: Terence Tao. El matemático australiano quedó en el puesto 13 en la Olimpiada Matemática Internacional en 1988. Tampoco está nada mal.
Y para terminar os dejo un reto: encontrar a más matemáticos famosos que aparezcan en alguna Olimpiada Matemática. Podéis comenzar por la página que os he dejado cambiando el año (algunos años no aparecen). A ver quién encuentra alguno.
Fuentes:
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Tienes la mayor parte de los resultados agrupados en http://www.imo-official.org/results.asp (no sé si conoces este recurso).
Un poco de autobombo: yo también salgo (http://www.imo-official.org/participant_r.asp?id=1482&column=total&order=desc&language=es)
ostras….
tiene la mirada perdida… debe de estar trabajando en algoooo!!!!!
a ver !!!!!!!!
Definitivamente, y viendo al hombre este, es un problema haber nacido tan listo…
Terence Tao quedó 13 (medalla de bronce) en el 88 a la edad de 10 años! Los 2 años siguientes obtuvo medallas de plata y de oro. Es el medallista de oro de la IMO más joven. Se sacó un master’s degree con 17 y un PhD con 20. Más información sobre él en la wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Terence_Tao
Gracias Roberto, no conocía esa página. ¿Tú participaste?
ReiVaX18 también puedes encontrar información sobre Tao en el enlace a nuestro blog que hay en el post 🙂
De nada, yo mismo me la encontré hace poco en una búsqueda de mi propio nombre (buscaba en realidad otra cosa).
Como dice el enlace, participé en el 1983, la primera vez que España llevó selección, y quedé a 2 puntos de la medalla de bronce, con una mención honorífica (si las hubiesen dado ese año) por resolver un problema completo.
Je je jeee, este tío cada día me cae mejor.
Leon Lederman (premio Nobel de física) cuenta otra anécdota de metro.
Iba un tío intentado resolver un problema de cálculo elemental. Se las veía y las deseaba. Deseperado, se giró a un extraño que había detrás de él y le pregintó si sabía cálculo. El extraño asintió con la cabeza y le resolvió el problema. El extraño … ¡era el premio Nobel T.D. Lee!
Habrá que estar atento en el metro …
Salud!
¡Ay!, y enhorabuena, Roberto … ¡vaya hacha!
Salud!
Tiene la misma pinta de loco que el de la pelicula de Pi. Que estaria pasando por su mente en ese momento??
la respuesta esta en el papelito mmmmmmmmmque sera? …y no quiere que nadie lo sepa yaque es muy cauterloso al verlo.
Hola, amigos.
Casualmente me he topado con un post sobre este tipo, y os dejo la direccion por si interesa.
http://dossonmultitud.blogspot.com/2007/06/gregory-perelman.html
Saludos a todos.