El pasado domingo 22 de mayo, hace un par de días vamos, además de tener unas elecciones municipales y autonómicas de marcado color azul se cumplió un año del fallecimiento de Martin Gardner, genio donde los haya de la divulgación matemática (aunque, recuerdo, no era matemático, sino periodista).
Gardner murió a las 95 años en Norman (Oklahoma), y hace un año y dos días nos enteramos de su fallecimiento a través de la web de su gran amigo James Randi, que, por cierto, ha estado en España hace bien poco. Una enorme pérdida.
Aunque, como he comentado antes, Martin Gardner no era matemático, tiene una tremenda cantidad de publicaciones sobre matemática recreativa (principalmente), tanto en forma de libro como en la columna que escribió en Scientific American durante 25 años (casi nada). De ellos yo tengo estos cinco libros
todos ellos de la colección Desafíos Matemáticos de RBA (creo que no había mas de Gardner en esa colección) y todos ellos auténticas delicias.
Si tenéis la oportunidad de leer algún libro de Martin Gardner hacedlo, no os arrepentiréis.
Y como tributo a Gardner después de este año sin él os dejo este maravilloso vídeo en el que se construye un cuadrado mágico y…bueno, mejor lo veis, merece la pena:
Esta entrada es mi cuarta aportación a la Edición 2.4 del Carnaval de Matemáticas, que organiza nuestra querida ClaraGrima.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Cuánto lo echamos de menos.
Y que lo digas
El mismo 22 de mayo en el Blog Que no te aburran las M@tes realice mi contribución a la edición 2.4, que casualidad que se me ocurrió el mismo título, os dejo el enlace para ampliar la información que aqui teneis.
http://matesnoaburridas.wordpress.com/2011/05/22/primer-aniversario-fallecimiento-martin-gardner
Saludos,
Elisa
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El pasado domingo 22 de mayo, hace un par de días vamos, además de tener unas elecciones municipales y autonómicas de marcado color azul se cumplió un año del fallecimiento de Martin Gardner, genio donde los haya de la d……
La de tiempos muertos que me han salvado sus libros en aeropuertos :_)
Vaya, Elisa, siento haberte copiado (sin querer) el título…
Sin problemas, ya se que ha sido sin querer, me honra que se nos haya ocurrido lo mismo ya que admiro mucho tu trabajo y leo habitualmente tu Blog, menuda coindidencia……..
Un abrazo.
Elisa, sí, curiosa coincidencia. Ah, y me alegro mucho de que seas lectora habitual del blog.
Saludos 🙂