Os acordáis de cómo se dividía en el colegio, ¿verdad? La pregunta no es ni mucho menos trivial, ya que conforme pasa el tiempo me encuentro cada vez a más gente que no recuerda cómo se hacía a mano…y ya no digamos si les pido que lo hagan de cabeza.
Imaginad que os pido que hagáis mentalmente la división . Sí, es cero con algo, pero ¿qué podríais decir sobre el algo? Más concretamente, ¿cuántos decimales pensáis que podríais calcular de cabeza en, digamos, un minuto? ¿4, 5,…10? No está mal, pero creo que el calculista alemán Rüdiger Gamm os supera.
Atención al vídeo que os traigo hoy. Aun sabiendo que es calculista yo me he quedado con la boca abierta:
IM-PRE-SIONAN-TE.
(Gracias Mamen.)
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Rüdiger Gamm no existe… ES EL PUTO WOLFRAM ALPHA!!!!
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Rüdiger Gamm calculando el valor de una división gaussianos.com/rudiger-gamm-calculando-el-valor-de-una-di… por Ayolea hace […]
Ah, yo aún recuerdo cuando había que poner pasta para alguna cena y mi cálculo mental llegaba antes que los que sacaban el móvil… y con bastante exactitud. Aunque, claro, no llega a lo de este hombre 😉
Hace muuchos muuuchos años vino Jaime García Serrano a hacer una demostración a la Universidad Complutense y fue un pelín más impresionante calculando también senos y cosenos casi instantáneamente. Aunque según tengo entendido, Jaime García utiliza «atajos» y «trucos» como por ejemplo añadir un cero al final de un número y dividirlo entre dos en lugar de multiplicar por cinco. Por cierto, el vídeo trata sobre una serie de 3 o 4 documentales en los que se estudian los casos de personas autistas con habilidades impresionantes (aparece también el famoso caso del chico que dibujó Roma tras echarle un vistazo,… Lee más »
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Os acordáis de cómo se dividía en el colegio, ¿verdad? La pregunta no es ni mucho menos trivial, ya que conforme pasa el tiempo me encuentro cada vez a más gente que no recuerda cómo se hacía a mano…y ya no digamos s……
Hablando de personas con estas habilidades, Isaac Asimov también era un crack sacando calculos de senos y logaritmos 😀
La sala anecoica que aparece en el vídeo es espectacular también! Lo siento, un deje profesional XD! Alguien sabe en qué laboratorios ha sido grabado?
mimetist, lo siento, pero pienso que Jaime García Serrano es mucho menos de lo que aparenta. Un caso muy sonado fue su supesto récord de memorización de decimales de Pi. Aquí te dejo información aparecida en el blog de José María Bea Fraude en la Memorización de Pi Más datos sobre el falso récord de Pi y en Gaussianos Nuevo récord de dígitos de Pi de memoria…¿seguro? Más información sobre el supuesto récord de Jaime García Serrano En aquellos tiempos en su web aparecía este supuesto récord, pero con el revuelo montado con el fraude todo lo referente a este… Lee más »
Lo peor es que el que le pregunta le dice: «Empezaremos con una fácil…»
No quiero parecer pedantillo, pero dentro de las pruebas de cálculo de los mind sports, sacar un montón de decimales en una división es algo relativamente fácil: si os fijáis, antes de decir el primer número, Gamm tarda unos cuantos segundos; seguramente esté calculando las primeras cifras del cociente (no hace falta llegar al periodo, pero una vez llegas, lógicamente, puedes ir aún más deprisa). A partir de ahí calcular nuevos dígitos se hace fácil y rápido: seguro que la submultiplicación para llegar a los «trozos» del subdividendo ya la has hecho antes (por ejemplo si un resto de las… Lee más »
Vale.
Y ahora que lo haga en base 13
😉
¡Y encima lo dice en ruso, qué máquina! 😀
gaussianos, ya había visto un par de «fraudes» de Jaime García, pero aún así yo me refería a una visita anterior… del 2001 o 2002 por lo menos, entonces lo único que hizo fue calcular senos, cosenos y raíces cuadradas preguntando al público (y al menos los decimales de la calculadora los acertaba). Aunque hay trucos para simplificar y no es lo mismo que calcular rápido o tener una mente aventajada. Otro record que se otorgaba era el de haber calculado la raíz 13 de un número de 100 cifras en menos de un segundo… sin embargo, oficialmente en esa… Lee más »
Efectivamente, ésa es la lástima.
Es impresionante la fama que se ha trabajado el tío, teniendo en cuenta estos fraudes. Fíjate cómo es la cosa que cuando publiqué aquellos artículos contactaron conmigo desde una radio colombiana para hablar del tema, pero al final la cosa no fructificó porque no pudimos hacer compatibles nuestros horarios. No sé, parece que es famoso por allí.
Nico, es aleman no ruso!!!!!!!!!
¡¡¡No!!! ¿Síiiii? :O
Impresionante. A este hombre no le tima nadie a la hora de pagar una cena a partes iguales 😛
Segundo post que te enlazo en mi última entrada:
http://elmundoderafalillo.blogspot.com/2012/02/no-es-mio-pero-es-interesante-xlii.html
Saludos 😉