Mucho hemos hablado sobre las medallas Fields en este blog (Perelman la recibe, Perelman la rechaza y explicamos algo sobre su demostración). Pero sólo en uno de esos posts hemos comentado que no sólo Grigori Perelman ha recibido este galardón en el ICM2006. Otros tres matemáticos ha sido premiados con esta distinción este año: Andrei Okounkov, Wendelin Werner y Terence Tao, el protagonista de este post.
Terence Tao es miembro del Departamento de Matemáticas de la Universidad de UCLA. Sus trabajos abarcan muchas áreas de las Matemáticas: análisis armónico, ecuaciones en derivadas parciales, teoría de números analítica…Precisamente por sus aportaciones a estos 3 campos ha recibido este galardón (aquí os dejo un enlace con información sobre sus trabajos y aquí una entrevista hecha en el ICM2006).
Pero la razón principal de este post es que conozcamos a este hombre, que sepamos cómo ha sido su vida:
Como dice el título del post, Tao es un auténtico genio, pero no sólo ahora, lo ha sido durante toda su vida. A los 2 años de edad ya sumaba y restaba usando unos números magnéticos que sus padres le colocaron en la nevera. A los 8 años obtuvo una puntuación mayor que el 99% de los chicos de 17 años que iban a entrar en la universidad en unos tests de aptitud internacionales de Matemáticas. Con 9 años comienza en la universidad (¿?); con 10, 11 y 12 años compite en la Olimpiada Matemática Internacional y consigue bronce, plata y oro, respectivamente. Obtiene la Licenciatura en Matemáticas con 16 años en la Universidad de Flinders y con 21 un Doctorado en la Universidad de Princeton. Actualmente es profesor y catedrático de la Universidad de UCLA, donde está desde los 24 años (yo, aún acabando 2 años antes que la media en mi plan de estudios terminé con 24 años la carrera; las comparaciones son odiosas). Y ahora con 31 obtiene el premio equivalente al Nobel de Matemáticas. ¿Es o no una vida de película?
Fuentes:
Más información sobre Terence Tao en la Wikipedia (versión inglesa).
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
pues primero dire que todos somos diferentes y no tengamos el paradigma de que irse de paseo a la montaña o tener novia es la unica forma de ser feliz muchas mentes brillantes por no entender esto se derrumbaron por que no hicieron lo que verdaderamente quisieron hacer para lo que nacieron,asi sea caminar de cabeza jejeje;bueno si siento un poco de envidia y seguro que no soy el unico pero la historia nos enseña que ningun factor es determinante la natyuraleza es una gran ayuda pero tambien esta la voluntad ,asi que tal vez no seras en ‘aX’(recta lineal… Lee más »
Nada de grosería, ya he dicho en mi anterior comentario que no quería que se interpretara como una crítica. Sólo quería decir que creo que los comentarios sobre la vida de Tao no iban con mala intención. Y además, como también dije, está bien que haya opiniones y comentarios con sentidos y significados distintos, si todos sabemos llevar bien eso puede enriquecer bastante.
Gracias por tus opiniones y tus ánimos jsanz. Espero seguir viéndote por aquí.
Saludos
No queria mostrar un tono tan agresivo con los comentarios, que no con el post pues me parece excelente.
Lo dicho, perdón por la groseria y adelante con el blog
jsanz tranquilo, que no es para tanto . Ha habido comentarios sobre los problemas que puede ser que haya tenido Tao de pequeño por su increible avance académico y también ha habido comentarios más en plan jocoso, pero no creo que hayan sido malintencionados. No quiero que se me malinterprete. Simplemente no me gustaría que se creara ningún problema en el blog, ya que hasta ahora el ambiente ha sido (y sigue siendo) magnífico. Y mucho menos quiero crearlo yo. Es decir, que este comentario no se interprete como una crítica. De hecho comentarios con opiniones enfrentadas pueden crear conversaciones… Lee más »
Terence Tao: un auténtico genio
Es miembro del Departamento de Matemáticas de la Universidad de UCLA. Sus trabajos abarcan muchas áreas de las Matemáticas: análisis armónico, ecuaciones en derivadas parciales, teoría de números analítica…Precisamente por sus aportaciones a …
Esto es patético. En un ejemplo de increíble lucidez, la gente normal se evade prejuzgando la vida personal del individuo. Los comentarios expresados lo atestiguan (”seguro que no tiene novia y de amigos, pocos…”). Que mala es la envidia! A mí entender, el post va sobre el don inato del tipo, de su capacidad de abstracción acojonante y en definitiva, de la singularidad que representa. Ahora bien, si os satisface la desgracia ajena y os complace saber que el hombre, la sensación más cercana al orgasmo la consigue con su mano derecha, entonces sed felices y seguid envidiando. PD: Sorry… Lee más »
Papá Oso novia me extraña, a no ser que sea alguien que trabaje con él. Amigos…pues los de la Universidad supongo . Por cierto, publicita el blog entre tus compañer@s de clase hombre, a ver si continúa subiendo la extraordinaria participación que tenemos desde que comenzamos . omalaled si naciera un cerebro así en nuestro país probablemente no llegaría a lo que ha llegado Tao. En España estamos acostumbrados a ensalzar a lo de fuera y a hundir a lo nuestro. Es una pena pero es así . Sobre los problemas: evidentemente. Hay que tener una cabeza muy bien amueblada… Lee más »
Me pregunto qué pasaría si un cerebro como ese naciera en nuestro país …
Por otro lado, dejadme deciros que, a veces, ser un superdotado de este calibre provoca muchos problemas sociales en los chavales. He conocido algunos que fingían no saber algo que sabían (adelantados un par deaños en inteligencia al resto) para no ser rechazados.
Salud!
Hoy precisamente he empezado las clases y durante el descanso he leido este post a mis compañeros de clase.
Después de mi: “Cágate lorito con el pavo este” han venido las siguientes dudas planteadas por mis amigos y amigas:
“¿Tiene novia?” “¿Y amigos?” “¿Ese hombre ha paseado alguna vez?” “¿Habrá estado en la montaña?” “¿Saldrá de casa?”
Y esa madre fardando de niño en el vecindario, y las otras envidiosas todas…
Una escena impagable…
¡Vamos, un maquinón! ¿Será todo de color de rosas para esta gente super inteligente?
[…] A Gaussianos (si, una altra vegada allà) ho vaig llegir fa temps, i segurament gràcies a això ara m’he parat a llegir l’anterior tros de conferència. I, a més, hi he trobat una entrevista que li van fer al ICM 2006. Hi ha una imatge que ho representa d’una manera molt clara, la qual m’evitarà explicacions. 1 comentario + […]
I´m happy
Me cuesta creer que Terence Tao haya llegado a nuestro blog y nos haya comentado, pero si de verdad lo eres es un gran honor que lo hagas 🙂
Terence Tao está casado y es padre de un retoño. De hecho en el ICM de Madrid corría el rumor entre los voluntarios -algunos- de que una rubia que corría por allí, extrañamente joven, era la mujer de Tao. En realidad era una niña y además, hija de Okunkov -otro Fields-. Con Terence Tao ocurre lo siguiente: Tal y como expuso Fefferman en la conferencia de entrega de la Fields, existe el efecto Tao que dice que si tienes un problema complicado que no sabes como resolver una de las estrategias es interesar a Terence. Todo y que su campo… Lee más »
para esa gente esta hecha la conjetura de goldbach.
que suerte.. 🙂 de tio , la verdad que le envidio 😀 ser SUPERDOTADO es un chollo sobre todo si estudias FISICA O MATES , donde no hay lugar para los ‘mediocres’ en el mundo 🙁 academico (yo soy de los mediocres y por serlo no pude pillar becas de investigacion )
[…] eso, y si Terence Tao lo supo apenas, en diciembre de 2010, no es de sorprender que yo apenas me entere de ello. Además […]
[…] poco más de un mes Terence Tao publicó en su cuenta de Google+ una de las fotos más interesantes (bajo mi punto de vista) de […]
Por cada millón de gente que hace tonterías en su vida debe nacer un Terence Tao, que dedique su vida a crear nuevas teorías.
[…] Tao (de quien ya hablamos en Gaussianos hace un tiempo) es un matemático australiano de 36 años que se dedica principalmente al análisis armónico, las […]
Bien por él, pero no es gran cosa ser buen matemático. No sé realmente para que pueden servir las matemáticas, nunca lo supe, ni me interesa mucho saber para que pudieran servir, más allá de sumar, restar, multiplicar y dividir. Más allá de eso, no me parecen muy útiles (espero que alguien me pueda convencer de lo contrario). En la sociedad capitalista, lo único que importa es ganar dinero, sólo importa eso y lamentablemente estamos en una sociedad capitalista que lo único que premia es ganar más y más dinero y mientras más ganes mejor, pero eso no alimenta el… Lee más »
Bueno. Andrés, ¿para qué puede servir ser Mozart, o Picasso? Aparte del elevadísimo número de veces que repites, como una salmodia, lo de «sociedad capitatalista». Es enfermizo. Pero sin siglos de investigación en Matemáticas, y sin mucha de esa gente que no sabes para qué sirve, no dispondrías de este Internet que estás utilizando, ni jamás podrías haber viajado en avión, porque no existirían. Pero claro, sólo importa ganar dinero. Por cierto, no creo que Tao vaya a sufrir penurias económicas. Y creo que no merece la pena alargarse más. Un saludo.
Y FELICITACIONES A DIAMOND POR ESTA EXCELENTE LABOR.
He y, no se supone que la olimpiada de matemáticas es para jóvenes que no han cursado estudios universitarios?
Andres,no podemos saber si estas de coña o hablas en serio. Si es lo segundo, Andres, si no fuera por individuos como Tao, muchos aún no habríamos bajado de los árboles. Tu, seguro.
De hecho, Andrés, la «sociedad capitalista» paga mucho dinero a los que ganan premio como los de Tao, así que la «sociedad capitalista» sí que le da mucho valor a Tao ;). Para qué sirven las Matemáticas?? es mucho más fácil decir para que NO sirven… hay que leer un «poco» más, al menos Wikipedia…
Porque no se dedica a la hipótesis de Riemman???….si se dedicara demás la resuelve