Cuarto programa de la segunda temporada de Órbita Laika y nuevo vídeo de la sección Una de mates por parte de Raúl Ibáñez.
El vídeo del programa de la pasada semana se titula El hotel infinito. Ahí va:
Si queréis más información sobre este hotel infinito de Hilbert, hace un tiempo escribí un post sobre él: Qué extraño es el infinito.
Los vídeos de esta sección Una de mates son creaciones de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. En este enlace podéis ver la publicación de este vídeo en el Cuaderno de Cultura Científica.
Este post se ha publicado unos días después de lo previsto por los problemas que ha tenido el blog esta semana. Pido disculpas por ello.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Me gustó el hotel infinito, espero que en algún momento hablen del infinito inverso, no hacia números más grandes, o hacia afuera, sino hacia adentro, porque es infinito para ambos lados no?
Cada vez que leo sobre esta historia, que es un clásico, me surgen siempre las mismas dudas, y me encantaría saber si sólo las tengo yo:
– ¿No habíamos quedado en que infinito es una forma de decir que algo puede ser más grande, por muy grande que intentemos imaginarlo?
– El infinito no existe, existe la posibilidad de ser más grande.
– ¿No estaremos dando vueltas a un círculo y como no llegamos a ningún punto que ponga fin, pensando que un círculo es el infinito?