Segundo programa de Órbita Laika y segunda entrega de la sección Una de mates por parte de Raúl Ibáñez.
El vídeo de esta semana se titula Magia matemática. Ahí va:
Espero vuestras opiniones, pero tengo que decir que a mí este vídeo me ha gustado algo menos. La razón es muy sencilla: queda la posibilidad de que entre los números a multiplicar no se lleguen a juntar dos treses, con lo que el número resultante no sería divisible entre 9 y nos cargamos el tema. Con lo que hay por ahí de magia matemática me extraña que Raúl haya elegido este truco.
De todas formas continuaremos siguiendo la sección, merece mucho la pena.
Los vídeos de esta sección Una de mates son creaciones de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. En este enlace podéis ver la publicación de este vídeo en el Cuaderno de Cultura Científica.
Por cierto, aprovecho para dejaros el enlace a un truco que publiqué (y expliqué) hace ya un tiempo:
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Segundo programa de Órbita Laika y segunda entrega de la sección Una de mates por parte de Raúl Ibáñez. El vídeo de esta semana se titula Magia matemática. Ahí va: Espero vuestras opiniones, pero tengo que decir que a…
OFF-TOPIC:
Diamond, ¿has visto esto? ¿Crees que merecería un post Gaussiano?
http://arxiv.org/abs/1509.05363
Gracias y saludos
Sí, lo había visto. Y claro que lo merece, este finde me pongo. Gracias por el aviso :).
En efecto, la manera de presentar el truco es defectuosa. Yo he hecho el truco en clase (un grupo de 1º o 2º de ESO es ideal cuando se ha explicado los criterios de divisibilidad) y empleo el siguiente método: Voy pidiendo a varios alumnos que vayan diciendo en voz alta números y otro alumno los va multiplicando con la calculadora. La clave es cercionarse que que los números dichos por los alumnos dan, como resultado de la multiplicaición, un múltiplo de 9. De no ser así, se siguen pidiendo números dando la sensación de «más difícil todavía» porque se… Lee más »