Antológico el vídeo que os traigo hoy. Seguro que mucho ya lo habéis visto (tiene ya un tiempo), pero no por ello deja de ser una obra de arte dentro de los vídeos matemático-musicales.
El vídeo es el famosísimo Calculus Rhapsody, y en él Phil Kirk y Mike Gospel aprovechan la maravillosa canción de Queen Bohemian Rhapsody para realizar una magnífica versión cuya temática es el cálculo diferencial e integral.
Si ya lo habíais visto, tenéis que volver a verlo. Si es nuevo para ti te preguntarás cómo has podido vivir hasta ahora sin verlo. Ahí va:
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Antológico el vídeo que os traigo hoy. Seguro que mucho ya lo habéis visto (tiene ya un tiempo), pero no por ello deja de ser una obra de arte dentro de los vídeos matemático-musicales. El vídeo es el famosísimo Calcul……
Guauuu, la verdad es que no habia visto el video, digo; el video original obvio que si, pero este esta genial!!…que manera tan precisa de hablar de un tema matematico, bien!!!
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Calculus Rhapsody, el Bohemian Rhapsody del Cálculo gaussianos.com/video-calculus-rhapsody-el-bohemian-rhapso… por perku hace […]
¿Cómo es qué no me he encontrado con esto antes? ¡Fantástica parodia!
Por cierto, de las primeras veces que me paso por el sitio, y es grandioso, ¡sigan así!
[…] Gaussianos Compartir:ImprimirCorreo […]
[…] El vídeo es el famosísimo Calculus Rhapsody, y en él Phil Kirk y Mike Gospel aprovechan la maravillosa canción de Queen Bohemian Rhapsody para realizar una magnífica versión cuya temática es el cálculo diferencial e integral.Si ya lo habíais visto, tenéis que volver a verlo. Si es nuevo para ti te preguntarás cómo has podido vivir hasta ahora sin verlo. […]
[…] See on gaussianos.com […]