Locura parabólica: el «Pi» de las parábolas
El número Pi, la constante universal del círculo, no necesita presentación. Podríamos decir sobre...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Abr 6, 2020 | Cálculo, Curiosidades, Curvas famosas, Geometría | 8 |
El número Pi, la constante universal del círculo, no necesita presentación. Podríamos decir sobre...
Sigue leyendoEl pasado miércoles 19 de abril publiqué un nuevo artículo en El Aleph, mi blog de matemáticas en...
Sigue leyendoAyer, 9 de noviembre de 2016, publiqué un nuevo artículo en El Aleph, mi blog de matemáticas en El...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Sep 21, 2015 | Cálculo, Curiosidades | 7 |
En matemáticas, muchas veces intentamos encontrar reglas generales a partir de ciertos valores que...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Feb 27, 2014 | Cálculo, Colaboraciones | 8 |
Este post es una colaboración enviada por Don Mostrenco. Si quieres realizar alguna sugerencia o enviar alguna colaboración puedes hacerlo a través de la sección Contacto. La integración por partes Nunca me gustó la fórmula de...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | Oct 22, 2013 | Cálculo, Carnaval de matematicas, Historia | 21 |
Muchos son los casos en los que en cine y en televisión se han cometido errores relacionados con la Ciencia por mala (o nula) documentación (como ejemplos pueden servir la confusión entre logaritmo y algoritmo en la serie Castle...
Sigue leyendoLa fórmula de Stirling es una buena aproximación del factorial bien conocida por, al menos, los lectores más antiguos de este blog (seguro que por mucha más gente). Dicha fórmula dice que entendiendo como «equivalente». De...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | May 28, 2013 | Cálculo, Utilidades | 1 |
The Physics Education Technology Project es un proyecto de la Universidad de Colorado consistente en simulaciones relacionadas con la Física, la Biología, la Química, las Ciencias de la Tierra o las Matemáticas cuyo objetivo es...
Sigue leyendopor ^DiAmOnD^ | May 22, 2013 | Cálculo, Demostraciones, Números enteros | 35 |
Un bonito (y sencillo) ejercicio relacionado con el principio de inducción consiste en demostrar que el cuadrado de la suma de cualquier conjunto de enteros positivos consecutivos que comience en el 1 es igual a la suma de los...
Sigue leyendoA estas alturas nadie puede negar que la invención del Cálculo representó uno de los mayores...
Sigue leyendoNo, no vamos a hablar de inversiones en el sentido económico del término (no está la situación para ello), sino de inversas de funciones. Si, de esas inversas de tinte un tanto místico a veces. De esas que en algunas ocasiones...
Sigue leyendoCreo que la mayoría de los que pasáis por aquí con cierta frecuencia conocéis el programa Mathematica, magnífico software matemático creado por Stephen Wolfram. Y también conoceréis el más-que-buscador Wolfram|Alpha, de...
Sigue leyendoVisita XRooMers, nuestro nuevo blog sobre escape rooms.
En él encontrarás reseñas e información sobre los juegos de escape que hemos realizado y podrás dar tu opinión sobre ellos y tus propias sugerencias.
Y no te pierdas nuestra clasificación: The XRanking.
Únete a la iniciativa Yo construí el poliedro de Császár. Haz click en la imagen para conocer todo los detalles.
Y visita este set de Flickr para ver las construcciones de los lectores de Gaussianos.
Últimos comentarios